Óscar Puente es el hombre de la semana. Suya fue la réplica a Alberto Núñez Feijóo en el debate de investidura para sorpresa de casi todos. Pedro Sánchez quiso poner al candidato ante el espejo de un político que ganó en votos pero no gobierna, caso de Puente, que perdió la Alcaldía de Valladolid. Pero más que por subir al estrado, es el hombre de la semana por lo que desde allí pronunció, no dejando bien parado a Núñez Feijóo y alcanzando también a José María Aznar, Felipe González o Alfonso Guerra. El partido que integra a Isabel Díaz Ayuso o que gobierna con Vox en distintos territorios dijo sentirse abochornado por el tono y el lenguaje de Puente. Ni Sánchez ni Yolanda Díaz se pronunciaron, despreciando al aspirante. De ellos se habla poco a estas horas; el exregidor, hoy diputado, ahora protagonista, acapara los focos, encaja los golpes y concede las entrevistas.
Este jueves le hemos visto en ‘La Hora de La 1′, en TVE, ante Silvia Intxaurrondo y Marc Sala. Él, en su ciudad, ya lejos del ruido y por lo escuchado, muy satisfecho con su participación en la sesión de investidura, para él nada inesperada. “Hablo con frecuencia con Pedro Sánchez. Preparé el discurso desde el primer momento. Vi que el presidente tenía clara la estrategia. Empezamos a valorar la posibilidad de enfrentar a Feijóo con sus propias contradicciones. Así se fue fraguando, mano a mano, entre él y yo”, ha afirmado Puente. El grupo parlamentario lo empezó a saber apenas 48 horas antes del inicio de la sesión. “Para cualquiera que sienta la política, ha sido una ocasión apasionante, la verdad que lo he disfrutado mucho, he vivido un momento muy bonito”. Este viernes repetirá experiencia, antes de la segunda votación: “Espero que esta vez no le pille por sorpresa al señor Feijóo y tenga algo que decir”.
Óscar Puente: "Mi discurso responde a una situación puntual en la que teníamos que responder al PP en la forma que lo hemos hecho. El PP debe acostumbrase a que si quiere un diálogo sano con el PSOE, tiene que empezar por respetar al PSOE" https://t.co/W2XU5eYbgg#LHÓscarPuente pic.twitter.com/56wF1lEJCY
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) September 28, 2023
Considera Puente una “falta de respeto” al PSOE y a su persona criticar que no fueran el propio Sánchez o Patxi López quienes defendieran la posición del partido. “Cada grupo es soberano para decidir quién le representa en cada ocasión. Lo relevante es que quien se sometía al examen era el señor Feijóo y quienes le examinábamos éramos los grupos de la cámara, y yo creo que lo examinamos bien”. Preguntado por si el tono, su tono, será la tónica en adelante del lado socialista, el diputado ha querido matizar que su discurso “responde a una situación puntual” y que “el PP tiene que acostumbrarse a que si quiere un diálogo sano y constructivo tiene que empezar a respetar al PSOE”, porque el PSOE, ha dicho tajante, “no se va a callar ni a poner la otra mejilla”.
Te puede interesar: Feijóo intenta torpedear las negociaciones de Sánchez enfrentando a sus socios y pujando por un cordón sanitario a Bildu
Aznar, González y Guerra
Puente cree que se limitó a “decir algunas de las verdades del barquero que no le gusta escuchar” al PP y ha animado señalarle “alguna mentira” porque “estaría encantado de rectificarla”. En este punto, Intxaurrondo ha referido el tramo del discurso en el que el socialista vincula a José María Aznar con los atentados del 11-M. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, valoró este miércoles que Puente “probablemente” se equivocó al emplear el verbo “instigar”. El aludido ha puntualizado: “Cómo va a instigar unos atentados el señor Aznar. Nos llevó a una guerra a base de mentiras que instigó los atentados. Fue la guerra la que provocó la comisión del atentado”, ha respondido.
Óscar Puente, sobre sus palabras respecto a Aznar en el debate de inivestidura: "No atribuyo la instigación del atentado (11M) a Aznar. Lo que dije es que nos llevo a una guerra que provocó los atentados" https://t.co/W2XU5eYbgg#LHÓscarPuente pic.twitter.com/fdyAJ4OsUh
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) September 28, 2023
Sobre su ‘recado’ a Felipe González y Alfonso Guerra, aunque no los citara (“este PSOE ya no es de sus dirigentes, ni de los actuales ni de los históricos. Este PSOE es de sus militantes, y por consiguiente, del pueblo. De los hombres y mujeres progresistas”), Puente asegura que el mensaje era “para el conjunto de los militantes, para que estén tranquilos y sepan que hay un grupo de dirigentes que saben lo que quieren”.
Por último, Intxaurrondo ha preguntado al diputado si está a favor de conceder la amnistía a los procesados y condenados por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, principalmente a Carles Puigdemont. Aunque ha comenzado prudente, su respuesta ha terminado siendo clara: “No es el momento ni soy la persona para pronunciarse sobre eso, pero toda medida que contribuya a la distensión en Cataluña, a solventar un problema estrictamente político y a dar una salida a aquellos que se han situado al margen de la legalidad, para que vuelvan a hacer política, yo creo que es positiva”.
Últimas Noticias
La empresaria Marta Marcilla explica por qué ahorrar “te mantiene pobre”: “Ahorrar no es ni será jamás una opción”
En uno de los últimos episodios de su pódcast ‘Empresaria Explica’, habla sobre hábitos de dinero que, en su opinión, “te mantienen pobre”

El centavo de trigo de Lincoln: una moneda que podría convertir a cualquiera en millonario
Más allá de su valor histórico, estas monedas representan una oportunidad económica significativa para quienes tienen la suerte de poseerlas

Si sales de fiesta y al día siguiente te sientes mal no es (solo) por resaca, según una psicóloga: “Serotonina y dopamina caen en picado”
Durante el consumo, esta sustancia actúa como un estimulante, pero al día siguiente, el estado anímico cambia drásticamente

Cuerpo aparece en la televisión de EEUU para pedir un acuerdo comercial “justo y equilibrado” con Trump y avisa: “Hay mucho que perder”
El ministro de Economía recalca la necesidad de una relación equilibrada con Estados Unidos, al tiempo que respalda la diversificación comercial con Asia

Un féretro sencillo, guardias suizas y conservación de su cuerpo: así descansa el papa Francisco en la basílica de San Pedro
El cuerpo del pontífice estará expuesto al público hasta el viernes 25 de abril a las 20:00 horas, hora en la que se cerrará el ataúd definitivamente
