
En España, la edad ordinaria de jubilación se fija en los 66 años y cuatro meses, aunque las personas que puedan acreditar más de 37 años y nueve meses cotizados, pueden solicitar el retiro al cumplir los 65 años. La horquilla se mueve en los mismos términos en el mapa de los principales países europeos, donde lo más común es dejar atrás la vida laboral a los 65 años. Sin embargo, muchos gobiernos han decidido aumentar la edad de jubilación durante los próximos años, sobre todo coincidiendo con el cambio de década.
Te puede interesar: Últimas noticias de pensiones y jubilados: del aumento de la pensión media al colapso de citas de la Seguridad Social
La edad de jubilación se vincula cada vez más con la esperanza de vida, que en los últimos años ha aumentado hasta los 80 años en el conjunto de la UE. En España, la cifra es todavía más alta y supera los 83,3 años, aunque la estadística es más positiva para el género femenino. El procedimiento que relaciona ambas variables se utiliza en países como Chipre, Dinamarca, Estonia, Portugal, Italia, Grecia o Eslovaquia.

En algunos países europeos, la edad de jubilación para los hombres no es la misma que para las mujeres. Las trabajadoras tienen, en muchas ocasiones, una edad límite inferior. No obstante, con las últimas reformas, los aumentos se han ido equiparando y en los próximos años la tónica seguirá buscando ese mismo objetivo. El Instituto Finlandés de Pensiones ha publicado un informe con los datos de las edades de jubilación actuales y las previsiones para los próximos años de los distintos países de la eurozona. En el cuadro también se incluyen otras potencias mundiales como Australia, EEUU o Reino Unido.
Te puede interesar: Cuál es el mínimo de cotización para recibir una pensión de jubilación: años necesarios y dinero que se cobrará
Los países donde más subirá la edad de jubilación
En muchos países es posible solicitar el retiro de forma anticipada antes de alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Otros territorios ofrecen una modalidad de jubilación flexible, es decir, los trabajadores cobrarán lo mismo independientemente de su edad siempre que se ubiquen en el mismo tramo. En cualquier caso, el país en el que más aumentará la edad de jubilación en los próximos años es Dinamarca. Las autoridades danesas prevén que la población se retire con 69 años en 2035.
En Reino Unido, los empleados trabajarán hasta los 68 años en 2046. Mientras tanto, en los Países Bajos, la edad de jubilación subirá de los 66 años y diez meses hasta los 67 años y tres meses entre 2023 y 2028. La mayoría de países europeos se mueve en estos límites y tiene previsto que la edad de jubilación se fije en los 67 años antes de que termine la década. De este modo, España, Bélgica, Bulgaria, Alemania o Italia trabajan con esta cifra.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Una española detalla cuánto paga por el alquiler en un pueblo de Suiza: “Tengo amigas que pagan lo mismo por un piso en el que no te puedes mover”
Como en cualquier otro lugar, el coste de la vivienda puede variar según dónde residas, el tamaño de la casa y las comodidades que ofrece

Por qué es tan importante el entrenamiento de fuerza y no hacer solo cardio, sobre todo en mujeres, según un entrenador personal
El experto Jesús Manzano recomienda priorizar los ejercicios que fortalecen la musculatura mucho antes de que llegue la menopausia, para equilibrar el metabolismo y reducir la pérdida de masa muscular

Una española de voluntariado en Senegal explica cómo cruzó el país sola en 10 horas: “Me parto porque me deja en medio de la carretera”
Sara Ardanaz muestra en un vídeo cómo viajó en los taxis compartidos de Senegal durante horas

Esta es la documentación para renovar el DNI: una foto tamaño carnet, tu DNI actual y 12 euros
Hay más requisitos que debes de cumplir de manera obligatoria

Siete organizaciones ecologistas piden a los turistas en una carta que no visiten Mallorca: “La población local está enfadada”
Las asociaciones denuncian que la masificación turística ha provocado un deterioro del territorio y del ecosistema
