
Carlos Alcaraz vive el que posiblemente sea su mejor momento como tenista. El número uno del mundo se ha consolidado en la cima de la ATP gracias a su victoria en Wimbledon el pasado domingo, que le permite contar, a sus 20 años, con dos grandes: el Grand Slam de la hierba en su última edición y el US Open de 2022. Será este último precisamente el próximo gran compromiso del español, que defenderá título en Nueva York.
En una entrevista publicada este viernes por L’Équipe coincidiendo con su presencia en Niza para participar en la Copa Hopman, Alcaraz ha explicado varias claves de su victoria en Londres el pasado fin de semana, cuando desbancó en la final a Novak Djokovic. Desde la derrota que sufrió en las semifinales de Roland Garros frente al serbio, señala que el principal cambio lo ha hecho “a nivel mental, siendo consciente de que no es anormal que dispute ese tipo de partidos, que los tengo que abordar más relajado, como si fuera una rutina”.
Te puede interesar: El curioso vínculo entre Alcaraz y los Borg

En la práctica, eso se tradujo en que en las horas previas al partido cogió menos su teléfono, trató de abstraerse del “ruido en torno al partido”, escuchar más música relajante -”música acústica con un ritmo lento”-, visualizar cómo sería el encuentro y hacer ejercicios mentales que no hacía antes.
¿Con qué se quedaría Alcaraz de Nadal, Federer y Djokovic?
El joven tenista español de 20 años explica que antes de comenzar el torneo de Queen’s la idea de ganar en Wimbledon era para él “inimaginable”. “Es verdad que siempre te dices que puedes hacerlo, pero digamos que me daba sólo un 10% de oportunidades. Pero cuando gané en Queen’s como lo hice, sintiéndome muy cómodo en ese terreno, me dije que podía ganar Wimbledon”, añade.
Te puede interesar: Alcaraz ya tenía Wimbledon entre ceja y ceja en 4º de la ESO
Preguntado sobre si es consciente de que las miradas hacia él ahora en Niza van a cambiar después de su victoria frente a Djokovic en Londres, afirma que puede parecer “diferente para la gente, pero soy el mismo chico y el mismo jugador que he sido siempre”. Sobre sus aspiraciones para este año, después de haber cumplido su objetivo de ganar un torneo del Grand Slam, ahora se fija otro: “Ganar un segundo”.
Y para el año próximo, a la cuestión de si un reto será ganar a Nadal en Roland Garros, su respuesta es que “podría ser un buen objetivo. Pero será todos los años lo mismo: ganar un Grand Slam cada año”. Además, en 2024 se disputarán los Juegos Olímpicos de París y ahí “el objetivo es conseguir una medalla”.

Por otro lado, Alcaraz ha explicado lo que más admira de los tres jugadores que han marcado su deporte en los últimos años. Según sentencia, querría tener “la mentalidad de Rafa (Nadal), la clase que tiene (Roger) Federer en su juego y en sus movimientos y prácticamente todos los golpes de Djokovic, que son increíbles”.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estos son los números ganadores del Sorteo 4 de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas

Salomé Pradas declara ante la jueza de la dana que no contaba con asesores en Emergencias y que eran los expertos los responsables de coordinar
La exconsellera declaró el pasado 11 de abril ante la jueza de Catarroja (Valencia) que instruye la causa de la dana

Un experto en cocina revela cuál es la mejor forma de congelar las verduras
Este método es ideal para una gran variedad de vegetales, pero hay excepciones

Cómo puedes recibir una herencia “sin pagar un euro de tu bolsillo”, según un abogado: “Sin comisiones ni mierdas”
Tal y como asegura el letrado, de esta manera, “tú te olvidas y cobras”
