
Hace unas horas, se dio a conocer el fallo de la Corte Suprema de Justicia que resuelve que en los colegios públicos de Salta ya no se puede impartir enseñanza religiosa en horario escolar. El máximo tribunal objetó el inciso ñ de la ley de educación provincial. Consideró "probado que en numerosas escuelas públicas de Salta se enseña y practica la catequesis de un solo culto -el católico apostólico romano- y ello es discriminatorio y afecta la privacidad de los alumnos".
Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta, se reunió con parte de su gabinete e instruyó a la ministra de educación, Analía Berruezo, y a la fiscal de Estado, Pamela Calletti, para enviar un proyecto de ley a la Legislatura y, de ese modo, adecuarse al fallo. El proyecto establece que la educación religiosa no integrará los planes de estudio obligatorios y que se impartirá fuera de los horarios de clases.

"La Corte es el último intérprete de la constitucionalidad de las normas. En virtud de ello, la provincia debe modificar sus leyes para adecuarse, tanto a lo que prescribe la constitución provincial, como a las observaciones emanadas del máximo tribunal", expresó Urtubey.
Por su parte, el ministro de educación nacional Alejandro Finocchiaro señaló a Infobae: "Estoy de acuerdo con el fallo porque ratifica una línea genética de tradición laica en la escuela pública argentina. Es una decisión razonable ya que no vulnera ningún derecho y ofrece la posibilidad de recibir enseñanza religiosa fuera del horario escolar".
El ministro agregó que el fallo no quita la posibilidad de impartir la educación religiosa en forma transversal en la currícula. "Cuando uno estudia historia, por ejemplo, aparecen temáticas como el judaísmo, el surgimiento del cristianismo, del Islam, que no implican una instrucción religiosa directa", agregó.
La educación religiosa pasó a dictarse en las escuelas públicas de Salta a partir de 2008. La Ley de Educación estableció su enseñanza dentro de los planes de estudios y en los horarios de clase. "Educación religiosa que esté de acuerdo con las propias convicciones", específica la ley. La amplia mayoría de las familias salteñas son católicas -cerca del 87%-. Por ende, el catolicismo irrumpió dentro de las materias.
Hace siete años, en contra de la obligatoriedad, un grupo de padres -cuyos hijos hoy ya terminaron la escuela- pidieron asesoramiento a la Asociación por los Derechos Civiles (ADC). En conjunto, iniciaron un juicio que pasó por distintas etapas: primero la justicia local falló a favor del gobierno salteño. No conforme con ello, la ADC apeló y el caso, entonces, recaló en la Suprema Corte de Justicia.
Torcuato Sozio, director de ADC, dijo a Infobae: "Estamos muy contentos y satisfechos. Más allá de nosotros, es bueno para la sociedad argentina. El fallo deja en claro un montón de cuestiones muy necesarias para la educación".
Después del fallo de hoy, solo dos provincias -Catamarca y Tucumán- mantienen la catequesis en la currícula de sus escuelas públicas. "Los fallos de la Corte Suprema tienen una fuerza muy grande. Más allá de que cada provincia tiene su autonomía, sería insólito que con un fallo tan fundamentado no lo tuvieran en cuenta. Obligar a unos padres a que inicien el mismo recorrido judicial no tendría sentido. Ya se sabe que esto terminaría en la Corte con una decisión análoga", consideró Sozio.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
¿Hay un teléfono para denunciar a estadounidenses en México? Esto respondió el gobierno de Sheinbaum
El coordinador de Infodemia indicó que el INM tiene una línea de asesoría a extranjeros

Cuándo se celebra el Día del Hombre en México y por qué todos creen erróneamente que es este 19 de marzo
Existen dos momentos en el año en los que se conmemora esta efeméride, lo que ha generado confusión y discusión sobre su origen y propósito

Las fuertes amenazas de Roberto Guizasola a Alexandra Díaz revelada en audios: “Primero voy por él y luego por ti”
La joven de 21 años expone audios donde el exfutbolista la amenaza y la presiona para que guarde silencio sobre su relación extramarital. Influencer agregó a sus denuncias la de coacción por firmar contrato de confidencialidad

Macarena Vélez estará en ‘El Valor de la Verdad’ y hablará sobre alcoholismo, Said Palao y Alejandra Baigorria
La modelo y exintegrante de Esto es Guerra será la tercera invitada en el programa de Beto Ortiz. Entre lágrimas, hablará sobre su presunto problema con el alcohol y su pasado con Said Palao

¿Se va con Madonna? Aseguran que Zuria Vega ya corrió a Alberto Guerra de su casa: “Ya sacó todas sus cosas”
Un programa de espectáculos por internet confirmó que la pareja ya estaría separada e incluso ya no viven bajo el mismo techo
