
Pampa Energía anunció una nueva operación en el mercado internacional “para mejorar su estructura financiera”, según destacó.
La compañía realizó una exitosa colocación por 340 millones de dólares en el mercado internacional, a una tasa del 8%, mediante la reapertura de su bono con vencimiento en 2034. Con esos fondos, cancelará anticipadamente la totalidad del bono 2029 y mejora su perfil de deuda, ya que no afrontará vencimientos relevantes hasta 2031.
Con esta operación llevó el bono 2034 a un total de 700 millones de dólares, lo que permite una mayor participación de inversores internacionales, y canceló su bono con vencimiento en 2029, que tenía un saldo de 300 millones de dólares y una tasa del 9,125%.
Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, afirmó: “Esta operación vuelve a poner en valor la solidez financiera de Pampa y la confianza que construimos en los mercados. Además de extender los plazos de la deuda, la transacción mejora nuestras condiciones financieras”.

Según detalló la empresa que preside Marcelo Mindlin, la colocación se concretó en tan solo dos días y con un spread de 350 puntos básicos, el más bajo en la historia de emisiones internacionales de Pampa.
“Eso demuestra la confianza del mercado en la compañía y su capacidad de ejecución”, dijo Pampa.
“Esta operación, además de optimizar la estructura de deuda, respalda el plan de inversiones de la compañía en el desarrollo de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta”, cerró la empresa.
Quien también habló de la operación fue el ministro de Economía, Luis Caputo. “Antes de venir acá hablaba con un empresario de energía que, a través de un banco, colocaron un bono a 10 años a un 8 por ciento. Van a invertir USD 3.000 en los próximos tres años. Eso antes no se podía hacer, la estabilidad macro es lo que lo hace posible”, dijo esta tarde el ministro en el evento anual de AmCham, la cámara de empresas de EEUU en Argentina.
“Eso es igual a producción futura y mayores ingresos. Si no se aumenta el gasto lo vamos a traducir en menores impuestos. Argentina, creciendo a niveles de entre 6 y 8%, un Gobierno como el nuestro le va a poder devolver al sector privado entre USD 420.000 y 550.000 millones en los próximos seis años. Es una barbaridad y le va a permitir a las empresas ser más competitivos”, destacó Caputo.
Últimas Noticias
Rotary Club Buenos Aires realizó las Jornadas de Innovación y Solidaridad y entregó los Premios a la Excelencia Joven
El evento se realizó en Ucema y reunió a referentes del ámbito económico, tecnológico y social con el objetivo de promover el diálogo entre la innovación y el compromiso comunitario

Argentina ganó la Copa América del Helado Artesanal
La delegación nacional se destacó por sobre los otros siente países del continente. Competirá en la Gelato World Cup que se hará el año próximo en Italia

Qué deben saber los clientes sobre la integración de Galicia Más con Galicia
Se trata del banco que mantiene hasta el momento las cuentas que eran del HSBC Argentina. Entre el jueves 19 y el lunes 23 de junio se migrarán todos los productos

ChangoMâs lanzó una nueva “Maratón de Ofertas”
Del 19 al 25 de junio, la empresa de retail pone a disposición de los clientes miles de productos con descuentos exclusivos de hasta 50%, promociones destacadas en artículos seleccionados y una amplia financiación en categorías como electro, tecnología, hogar y juguetes, entre otros

“Billetera salva galán”: así es la nueva campaña de Naranja X
Las piezas están protagonizadas por Osvaldo Laport, Mariano Martínez y Nico Riera y tiene como banda de sonido al clásico “Amor de mi vida”, de Eddie Sierra
