Qué gremio tendrá un bono de más de $1.400.000 en noviembre

Con un esquema de actualización automática por inflación, los empleados del sector también reciben un pago especial sobre el cierre del año

Guardar
El acuerdo salarial vigente en
El acuerdo salarial vigente en el sector bancario está por finalizar (REUTERS/Tomas Cuesta)

Las negociaciones salariales en distintos sectores cobran relevancia por la inflación. La actualización de los sueldos y la incorporación de beneficios adicionales son ejes centrales en la discusión entre sindicatos y empleadores, con el objetivo de sostener el poder adquisitivo de los trabajadores.

En este marco, el sector bancario se encuentra en un momento clave de negociación paritaria. Con un esquema salarial que incluye ajustes automáticos por inflación y beneficios exclusivos, el acuerdo vigente llega a su fin y abre paso a nuevas discusiones que definirán los ingresos y condiciones laborales de los empleados del sector.

Cómo fue el acuerdo paritario de los empleados bancarios

Uno de los beneficios destacados en el convenio colectivo del sector es el reparto mensual de utilidades, que representa el 18,75% del salario y se ajusta automáticamente según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El convenio incluye un pago
El convenio incluye un pago excepcional por el Día del Bancario (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con el cierre del acuerdo salarial vigente, marzo se presenta como un mes clave para las negociaciones, la reunión está prevista para la segunda quincena del mes.

La misma será entre la Asociación Bancaria, encabezada por Sergio Palazzo, y las cámaras empresariales del sector, que incluyen a la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA).

El resultado de estas discusiones definirá los próximos ajustes salariales y condiciones laborales para los trabajadores bancarios. El esquema ajustado por inflación podría continuar vigente, un mecanismo que hasta el momento contribuyo a mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.

Cuánto cobran los empleados bancarios en marzo 2025

El salario básico de un trabajador bancario con categoría inicial en Argentina asciende actualmente a $1.684.773,23, cifra que incluye una participación en las ganancias del ROE de $79.744,94. Este monto no contempla adicionales como antigüedad, presentismo, arqueo de caja o título profesional.

El bono por el Día del Bancario

El convenio colectivo del sector bancario incluye un pago excepcional por el “Día del Bancario”, celebrado cada 6 de noviembre. Actualmente, este beneficio asciende a $1.430.827,19 para la categoría inicial y está sujeto a ajustes por inflación. Esta compensación adicional es una de las particularidades que distingue al sindicato bancario de otros gremios en el país.

Últimas Noticias

La industria creció 4,7% en febrero: 7 de los 12 sectores relevados registraron avances, según un informe privado

El rubro que más subió es el de maquinaria y equipo, con un repunte del 16,1% en febrero en comparación con igual mes de 2024

La industria creció 4,7% en

Jornada financiera: la Bolsa recuperó el optimismo por la negociación con el FMI, pero se acentuó la presión sobre el dólar

El S&P Merval ganó 2,2% y los ADR en Wall Street treparon hasta 8%. También subieron los bonos y el el riesgo país cedió a 761 puntos. El dólar libre avanzó a $1.295 y el BCRA vendió USD 109 millones, en la séptima rueda seguida con saldo negativo en el mercado

Jornada financiera: la Bolsa recuperó

El FMI aseguró que las conversaciones para un nuevo programa con la Argentina “se encuentran avanzadas”

El directorio realizó una reunión informal con el staff técnico para abordar los puntos principales del acuerdo. El Gobierno estima que el proceso se concretaría a mediados de abril

El FMI aseguró que las

El Gobierno tomó una decisión clave para el mercado en medio de la tensión cambiaria

El Ministerio de Economía incluirá bonos atados al tipo de cambio oficial en la licitación de deuda en pesos de esta semana, en la que afronta vencimientos por $9,2 billones. Esos títulos protegen ante una eventual devaluación

El Gobierno tomó una decisión

Acuerdo con el FMI: un grupo de organismos internacionales podrían sumar más financiamiento para reforzar las reservas

En el mercado estiman que otras entidades bilaterales podrían aportar unos USD 5.000 millones. El secretario de Finanzas viajará a Chile a la reunión del BID y el presidente del Banco Mundial llegará al país el martes que viene para reunirse con Milei y Caputo

Acuerdo con el FMI: un