
La justicia de Santiago del Estero encontró este domingo en el campo “La Galesa, del senador nacional por Tucumán José Alperovich, 799 vacas robadas más que las 631 que ya había detectado en diversos procedimientos judiciales y en el campo de otra firma a raíz del robo de unas 3.500 cabezas de ganado pertenecientes a las firmas Hacienda San Eugenio SA, El Tránsito SA y el 38 SA.
Los animales robados fueron claramente identificados por las “marcas líquidas” (aquellas que se le aplican al ternero al nacer en un campo), dijo a Infobae Hernán González, quien representa legalmente a las tres empresas que están intentando recuperar su rodeo.
Al igual que casos recientes, explicó González, en el 90% de los casos de los animales identificados quienes los robaron aplicaron sobremarcas, pero la inspección que se hace animal por animal no deja dudas respecto de a qué empresa pertenecen, dijo González.
Animal por animal
“Tenemos para varios días más de control, es un campo de cerca de 5.000 hectáreas y hay que pasar los animales por una manga y revisar las marcas, uno por uno”, explicó González, y tienen aún un largo trabajo por delante. “Estamos abocados al recupero de animales”, dijo González, quien destacó la tarea de la fiscal Mariela Bitar de Papa, que ordenó y encabeza los procedimientos, y de la policía provincial.
Los procedimientos se extenderán por varios más. Es un campo de cerca de 5.000 hectáreas y hay que pasar los animales por una manga y revisar las marcas, uno por uno
La denuncia es por el robo de unos 3.500 vacunos. En los procedimientos previos ya se habían identificado 631 animales robados, 400 de ellos en “La Galesa”, de Alperovich, y 231 en el campo de la firma ganadera Agrolam, donde el fondo ganadero Adblick realiza el engorde de terneros bajo el sistema de capitalización. Este campo está ubicado en Quimilí, provincia de Santiago del Estero.
El procedimiento de hoy se realizó en campos que Alperovich tiene al norte de Tucumán, en el paraje Bandera Bajada Ruta 2, en el límite con Chaco.
Hasta ahora, en los distintos procedimientos se llevan revisados unos 10.000 animales, de los cuales 1.030 eran robados: 799 encontrados en campos de Alperovich y 231 en los capitalizados por Adblick.

La posición de ADBlick
Frente a la detección de animales que poseen como marca previa las marcas correspondientes a las firmas denunciantes, desde ADBlick Ganadería comunicaron que se han incorporado a la causa radicada en el juzgado de Santiago del Estero, bajo la representación del Lautaro Peralta Galván, para poner a disposición documentación pertinente a la titularidad de la totalidad de las 2.128 cabezas en pastaje en Agrolam y reclamar la propiedad de las 230 cabezas secuestradas, “a los fines de demostrar que fueron debidamente adquiridas en su oportunidad por ADBlick Ganadería”.
Según consta en un comunicado, en 2020 ADBlick mantuvo hacienda proveniente de compras anteriores a la cual se sumó una compra de hacienda debidamente adquirida a Oleos Del Centro, propiedad de Luis Magliano, en junio 2020. Esta operación se realizó por 1.200 cabezas, con toda la documentación respaldatoria que se requiere y los certificados y autorizaciones debidas ante SENASA, llegando a tener en propiedad de ADBlick con hotelería en dicho campo más de 2.500 cabezas, revisadas durante el allanamiento. Tiempo después se trasladó la hacienda de propiedad de ADBLICK al campo de Agrolam porque durante el segundo semestre del 2020, Oleos Del Centro comunicó que estaba teniendo problemas con su planta de Bioetanol, a través de la cual obtenían burlanda para alimentar la hacienda, transmitiendo a ADBlick la necesidad de retirar la hacienda por no poder cumplir los índices productivos pautados. Así, ADBlick comenzó a retirar hacienda trasladando 2170 cabezas a campos de la firma Agrolam SA en Quimili, quienes prestan servicios de capitalización y cuidado. Estos movimientos se realizaron hasta los primeros días de diciembre 2020 y corresponden a la hacienda de ADBlick según los contratos suscriptos, retirando la hacienda que fue entregada por Oleos Del Centro con las respectivas guías firmadas por el titular de ODC y con los requisitos legales según las existencias de ADBlick en dicho establecimiento, informadas a SENASA.
“Lamentamos desde ADBlick Ganadería el actuar de Oleos Del Centro y repudiamos que malas prácticas gerenciales y de gobierno de una empresa, y manejo, lleven a generar actos errados en colegas del sector ganadero que no hacen más que entorpecer el actuar de quienes actuamos bien, dentro de las buenas prácticas, valores y acatando normas, disposiciones y leyes, entendiendo que nuestra firma es una víctima más de este mal manejo”, dijeron desde el Fondo de inversión. Por último, el Fondo informó estar a disposición de quien lo requiera y ya se reunió con las firmas que denuncian el faltante de los animales.
El comunicado de Agrolam
Tras las allanamientos realizados en el campo de la firma Agrolam, en el distrito de Quimilí, en Santiago del Estero, la empresa aseguró que “resulta total y absolutamente ajena a los hechos denunciados que hoy son objeto de investigación por parte de la justicia de Santiago del Estero, y coherentes con dicha condición hemos aportado y aportaremos toda la documentación necesaria en orden a disipar cualquier duda al respecto, como así también colaboraremos en todo lo necesario para lograr el urgente esclarecimiento de la causa”.
Y agregaron: “No podemos dejar de señalar que las versiones mediáticas que señalan que la empresa AGROLAM S.A. propiedad de la familia Miretti, resultan prematuros e inexactos, pues a tenor de lo expuesto surge claro e indiscutido que la empresa no sólo es ajena a los hechos, sino que resulta víctima y perjudicada con todo lo sucedido. Una vez esclarecidos los hechos, procederemos a iniciar las acciones que por derecho corresponda en orden a reparar el daño que se nos está provocando”.
La estrategia de la victimización
Un comunicado de las firmas denunciantes señaló que “este importante y exitoso balance provisorio de vacunos recuperados, nos permite realizar las siguientes reflexiones frente al caso:
-La importancia de confiar en la justicia y en las autoridades del Ministerio Público de Santiago del Estero, que con dedicación, trabajo y determinación han logrado reunir pruebas irrefutables de la maniobra de la que hemos sido sus verdaderas víctimas e identificar en un plazo muy breve a las personas y sociedades responsables de la tenencia irregular de la hacienda de nuestra propiedad;
-La relevancia de contar con el apoyo de la policía de Santiago del Estero cuyos funcionarios especializados en delitos rurales han demostrado una gran eficacia en la investigación y en la rápida identificación de nuestro ganado, trabajando con rigurosidad y estoicismo aún en condiciones geográficas, logísticas y meteorológicas adversas;
-La llamativa impunidad con la que han actuado personas y sociedades, que en los meses previos no dudaron en ocultar la tenencia irregular de la hacienda de nuestra propiedad y que al ser sorprendidos por la acción de la justicia han apelado a la estrategia de la victimización.
Por eso, las empresas denunciantes ratificaron que “frente a las irregularidades detectadas y elementos reunidos en la causa, no hay tenedor de hacienda de terceros de buena fe” y decidieron “impulsar las acciones penales y civiles que correspondan contra los que finalmente resulten involucrados por la justicia en la maniobra”.
Aunque ya hay detenidos en la causa, hasta ahora Alperovich sigue en libertad. El senador (en uso de licencia) y ex gobernador tucumano también fue denunciado por violación y abuso sexual por una sobrina que trabajaba con él como asistente, pero no ha hecho declaraciones públicas sobre este nuevo caso.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Ángel Di María no acordó la renovación con Juventus: el club que busca repatriarlo
Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak
María Becerra y Rusherking volvieron a mostrarse juntos tras la separación

La tarjeta SD del celular y cámaras tiene vencimiento, si no se cambia se perderá la información

El video viral de los jugadores de Túnez cantando “Muchachos” antes del partido contra Brasil en el Mundial Sub 20

Redes sociales y ansiedad: cómo lidiar con la estimulación constante y cuidar nuestra salud mental

Pidieron 4 años y medio de prisión para “La Tota Santillán” por violencia de género

El nuevo poderío militar de Japón se levanta en una fábrica de Hiroshima

Regresa a Polonia un cuadro saqueado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

Lula da Silva conversó con el papa Francisco: “He invitado al Santo Padre a visitar Brasil”

Rodríguez Larreta presentó un proyecto para reducir el pago de Ingresos Brutos en CABA

Hombre escribe más de 90 libros con inteligencia artificial y ganó 2.000 dólares

Los peces de la Amazonía brasileña están contaminados con mercurio por encima del límite aceptable

Mundial Sub 20: Brasil enfrentará a Túnez, Colombia a Eslovaquia e Inglaterra a Italia por los octavos de final

El final de Ortigoza, el delincuente buscado por asesinar a un policía de la Bonaerense

Golpes de puño, piedrazos y cinco detenidos: las imágenes de una violenta pelea en las vías del tren Roca

El gobierno boliviano desoye a la familia y quiere cerrar la investigación por la muerte del interventor del banco Fassil

“Wado” de Pedro acelera sus recorridas y tendrá una foto con “Chiqui” Tapia

La agenda de Máximo Kirchner en China incluyó un recuerdo muy especial de su padre
