Al minuto 8 del partido entre Real Madrid y Arsenal por la revancha de los cuartos de final de la Champions League se registró una de las grandes polémicas. Raúl Asencio tomó al español Mikel Merino en una leve infracción que quedó en segundo palo porque el balón que partió desde el tiro de esquina izquierdo del ataque de los Gunners murió en las manos de Thibaut Courtois. El duelo prosiguió, pero desde el VAR llamaron al árbitro principal, el francés Francois Letexier, que constató la falta y sancionó la pena máxima a los 10′.
A los 12 minutos, fue el turno de la ejecución de Bukayo Saka, quien pateó débil, casi picándola, hacia el costado derecho de un Courtois que acertó el poste y llegó a desviar la pelota antes de hacer explotar al Santiago Bernabéu y levantar los puños. Todos los lamentos quedaron del lado del conjunto inglés, con la mayoría de los futbolistas dirigidos por Mike Arteta acercándose a consolar a la que es una de las figuras de su plantilla, quien ya había tenido dos aproximaciones de peligro anteriormente.
Diez minutos más tarde, precisamente a los 22′, Lucas Vázquez capturó un rebote en las inmediaciones del área grande y volvió a poner el balón en el área tras un despeje del Arsenal posterior a una pelota parada. El que la llegó a peinar fue Asencio, quien dirigió el esférico al segundo palo hacia la posición de Kylian Mbappé. El francés, aparejado por Declan Rice, cayó al suelo exageradamente y el juez cobró penal (además, sancionó con amarilla al mediocampista inglés).
Sin embargo, el VAR volvió a llamar y alertó a Letexier sobre dos cuestiones: la posible posición adelantada de Mbappé que pudo anular la jugada y la inexistencia de una infracción dentro del área de Rice a Kiki. Aunque se demoraron varios minutos, le pidieron que se acercara hasta la pantalla contigua al campo de juego y el colegiado francés decidió dar marcha atrás a su determinación. Canceló la pena máxima a favor del Madrid y le quitó la tarjeta a Rice, que había explotado de ira ante la decisión en primera instancia del referí.
Letexier, de 35 años, está segundado por los jueces de línea franceses Cyril Mugnier y Mehdi Rahmouni, mientras que Stéphanie Frappart actúa como cuarta árbitra. En tanto, sus compatriotas Jerome Brisard (VAR) y Bastien Dechepy (AVAR) están en la sala de repeticiones.
Finalmente, no hubo épica. Real Madrid cayó 2-1 ante Arsenal en España, perdió 5-1 en el resultado global y quedó eliminado en los cuartos de final de la UEFA Champions League. Bukayo Saka, tras fallar el penal en el primer tiempo, se tomó revancha en el complemento para darle el gol a los Gunners. Vinicius Júnior equilibró el trámite, pero no le alcanzó al Merengue, que tuvo como dato destacado la salida obligada de la cancha de Kylian Mbappé, lesionado. Gabriel Martinelli le dio la victoria a la visita en la última jugada del encuentro.
Ahora, los dirigidos por Carlo Ancelotti deberán enfocarse en el plano doméstico, donde luchan por la Liga de España y afrontarán la final de la Copa del Rey contra Barcelona. Por otro lado, la entidad de Londres sigue en la lucha por su primera Orejona y chocará en las semifinales ante el París Saint-Germain (PSG). En el otro lado del cuadro, el Blaugrana se medirá al Inter.
Últimas Noticias
24 Horas de Le Mans: Nico Varrone y Pechito López revelan cómo es ir a fondo un día entero y por qué los autos resisten cada vez más
Son los dos argentinos que competirán en la edición 93ª y le contaron a Infobae los secretos de una de las carreras más importantes del mundo. Cómo se sobrevive en la noche y la clave para ganar

La danza de los millones de dólares que repartirá el Mundial de Clubes: cuánto recibiría el campeón
El torneo de 32 equipos que organiza la FIFA otorga a los participantes una importante suma de dinero. ¿Cuánto tienen asegurado Boca y River?

Los Pumas afrontarán un partido histórico ante British & Irish Lions en Dublín: hora, TV y todo lo que hay que saber
Desde las 16, el conjunto liderado por Felipe Contemponi se medirá con el combinado que reunió a las figuras de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda. Transmitirá Disney+

La aparición de Goycochea por la lesión de Pumpido y la otra mano de Dios: el recuerdo de un triunfo clave sobre la URSS en Italia 90
Segundo capítulo de una serie de artículos al cumplirse 35 años de aquella Copa del Mundo. Los cambios de Bilardo y una victoria fundamental tras la derrota en el debut frente a Camerún
