El choque entre Racing y Boca Juniors por la 4ª fecha del Torneo Apertura era uno de los más esperados del fin de semana. La Academia –que terminó triunfando 2-0– logró romper rápido el cero en el clásico gracias a una buena jugada entre Solari y Vietto, pero todo lo que sucedió previamente sembró una gran polémica que reclamó el Xeneize.
El reloj en el Cilindro indicaba ya los 15 minutos de la primera etapa cuando el central Marco Di Cesare logró controlar la pelota entre Ayrton Costa, Rodrigo Battaglia y Tomás Belmonte. El envío largo para evitar la presión en su área cayó en Gastón Martirena, quien intentó iniciar la contra pero se topó con un Marcelo Saracchi que sacó la pelota al lateral. Y allí se abrió una controversia...
El balón pasó por al lado del entrenador Fernando Gago, a la altura del banco de suplentes del Xeneize. El juvenil alcanzapelotas que estaba ubicado en ese costado apuró el paso, corrió casi hasta la línea lateral y le dio rápido la pelota a Martirena, quien terminó ejecutando el saque de banda casi en la mitad de cancha. Tras esa reanudación, la acción terminó con el tanto de Luciano Vietto.
La Regla 15 de la International Football Association Board (IFAB) que explica el procedimiento para realizar un lateral es clara: “Lanzar el balón con ambas manos desde atrás y por encima de la cabeza desde el lugar en que el balón haya salido del terreno de juego”. Precisamente esta última parte de la frase es la que marca el error del árbitro Yael Falcón Pérez y el juez de línea de esa banda, Juan Pablo Belatti.
En este caso, el VAR (a cargo de Germán Delfino) no está autorizado a intervenir. El protocolo para esta herramienta tecnológica detalle que debe analizar las acciones cuando haya un “error claro, obvio y manifiesto” o un “incidente grave inadvertido” en cuatro acciones: gol/no gol, penal/no penal, tarjeta roja directa o confusión de identidad.
Las directrices del VAR aclaran que hay revisiones que dependen del criterio del árbitro principal que no deben ser revisadas, tales como un saque de banda mal ejecutado, la distancia de la barrera en un tiro libre o si un equipo equivocado realiza el saque de salida.

En cuanto al accionar del alcanzapelotas (llamado Lucas Álvarez, mediocampista de la 7ª división de la Academia según informaron en la transmisión oficial), no existe ningún tipo de impedimento para su intervención en la jugada. El rol de estos auxiliares es, precisamente, el de facilitar la reanudación del juego, algo que sucedió. “Por cada alcanzapelota que es expulsado por el árbitro durante el partido por retrasar la reposición de la pelota, por no estar en su posición o por no seguir las instrucciones pasadas antes del inicio del partido, se aplicará una multa equivalente al valor de 50 entradas generales al Club infractor. Siendo así, se recomienda expresamente que los clubes locales instruyan a sus alcanzapelotas a seguir las instrucciones del 4º Árbitro”, aclara en caso contrario el artículo 27 del Reglamento de La Liga Profesional.
El hecho derivó en un reclamo de Gago al cuarto árbitro Jorge Broggi por la posición de Martirena a la hora de realizar el lateral. Para colmo, la maniobra terminó con una amonestación para el delantero Edinson Cavani también por protestar.
Al fin de cuentas, el uruguayo Martirena inició la jugada desde el lateral, Santiago Solari aprovechó para escapar de la marca de Carlos Palacios y sacó una gambeta con caño para quedar mano a mano con Gabriel Arias. Antes de sufrir el roce de Saracchi, cedió al medio para que Vietto señale el 1-0. ¿El festejo? Reconocimiento de Martirena al alcanzapelotas por su aporte.
El segundo tiempo tuvo otro punto repleto de controversias, que incluso requirió la revisión de Falcón Pérez ante las pantallas del VAR. A 15 minutos del final, y con el duelo todavía 1-0, Frank Fabra salió a toda velocidad y abrió para Miguel Merentiel. El uruguayo buscó el colombiano y una intercepción de Santiago Quiros levantó la pelota.
Juan Nardoni fue a marcar a Fabra y perdió de vista la pelota. Mientras levantaba las manos para dar señales de que no estaba empujando al lateral Xeneize, el balón pegó en su brazo. El juez analizó la acción con distintas repeticiones, pero decidió no pitar el penal. El reglamento es contundente: “No todos los contactos del balón con la mano o el brazo constituyen infracción”. En este caso, interpretó bien el espíritu de la regla, porque la pelota busca la mano y no a la inversa.
Con el partido ya 2-0 por la anotación de Adrián Maravilla Martínez, y con 13 amarillas entre ambos equipos incluyendo al DT Gustavo Costas, el árbitro le mostró la roja a Kevin Zenón: el mediocampista de Boca pegó una patada de expulsión a Maximiliano Salas.
EL RESUMEN DEL PARTIDO
TABLA DE POSICIONES
Últimas Noticias
Terror por la guerra en la barra de Laferrere: de los tiros en el buffet y en un galpón a la humillación en plena popular
Los tres episodios ocurridos el último fin de semana marcaron el recrudecimiento en la interna de la barra de Lafe, en un enfrentamiento que promete nuevos capítulos

Brooklyn Beckham, el hijo mayor del ex futbolista, incursiona en el automovilismo: “Siempre habrá haters, pero me hacen trabajar más duro”
El primogénito de la reconocida familia británica continúa explorando nuevas pasiones y en su debut en la Fórmula E Evo Sessions sorprendió con su desempeño al volante. En una entrevista con Esquire dejó claro que podría tomarse el deporte con mayor seriedad

Vivió 30 años con Maradona, se volvió a su pueblo por su mamá y hoy es jardinero: “De Diego le quedan fotos en una caja de zapatos”
El Mudito Acevedo conoció a la familia del Diez en Esquina y se fue a vivir con el ídolo a los 11 años. Lo acompañó en viajes y momentos icónicos; cuando le preguntan por los trances difìciles “hace como que no entiende”. “Era una historia casi olvidada”, subraya Rolando Vallone, su biógrafo y amigo

La otra lista de Scaloni para los clásicos: la “Next Gen” de la selección argentina
El director técnico de la Albiceleste busca alternativas de cara al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026

Noticia bomba sobre el futuro de Ángel Di María: el plan de un poderoso club mexicano para contratarlo
El Fideo todavía no renovó su contrato con el Benfica, el cual vence el próximo 30 de junio. Qué hay detrás del interés del América
