Los secretos detrás de la nueva era del padel: futbolistas fanáticos, estadios llenos y un N°1 argentino

El deporte que fue furor en los 90 vive un nuevo impulso: las principales figuras de otros deportes lo practican y en Buenos Aires se celebrará un torneo del circuito en un estadio repleto

Compartir
Compartir articulo

Es un nuevo renacer. Un resurgir desde las cenizas. El padel comienza a borronear de su currículum ser sinónimo del pasado en Argentina para transformarse en la opción del presente. Ya no es más ese deporte que revolucionó la década del 90, es el juego que empieza a expandirse desde Europa hacia el mundo.

Aquel germen de los 90 en el país tiene su impacto en la actualidad con un circuito de padel que aprovecha el impulso de la profesionalización. España es el epicentro albergando 16 torneos a lo largo y ancho de sus tierras, aunque también tienen presencia en el calendario Portugal (2), Estados Unidos (1), Gran Bretaña (1), Francia (1)Andorra (1), Bélgica (1), Suecia (1) y Argentina (1), único país de Latinoamérica en ser sede.

Una imagen del torneo que se disputó el año pasado en La Rural (Buenos Aires Padel Master)
Una imagen del torneo que se disputó el año pasado en La Rural (Buenos Aires Padel Master)

En dos semanas se llevará a cabo el certamen en Buenos Aires –entre el 6 y el 12 de noviembre en el predio de La Rural– por segunda vez tras el éxito de las tribunas llenas en el 2016 y ya hay fecha programada para el siguiente año. La fórmula de este suceso bien podría esconderse en un ranking mundial completamente dominado por deportistas nacionales.

El nacido en Pehuajó Fernando Belasteguín es el número 1 desde hace 16 años y una absoluta celebridad en España. El Top 100 está pintado de celeste y blanco, aunque entre los 20 primeros se nota más la supremacía: un 60% son argentinos y el resto se reparte entre españoles y brasileños.

"El padel es un deporte muy joven y va creciendo a pasos agigantados y sólidos en cada país que lo conoce", le explicó Bela Infobae, sobre el renacer de este deporte. "El padel en Argentina ha vuelto a renacer. Es un placer como argentino jugar en Buenos Aires delante de 4500 personas", reconoció.

Un ejemplo del crecimiento puede describirse por intermedio de los premios: los torneos más importantes del circuito entregan un 50% más de dinero que, por ejemplo, los dos Challengers de tenis que este año se desarrollaron en Argentina. Los Open y los Master de padel reparten entre 90 mil y 100 mil euros (alrededor de 2 millones de pesos); mientras que los certámenes de tenis locales poco más de 40 mil euros (900 mil pesos aproximadamente).

"Cada vez son más los jugadores que pueden vivir solo de jugar y no tienen que compaginar con otras actividades", marcó el crecimiento económico el brasileño Pablo Lima, compañero de dupla de Belasteguín. Esa dúo anima cada evento y defiende el primer puesto del ranking torneo a torneo en una electrizante pelea con la segunda pareja del mundo: el argentino Sanyo Gutiérrez y el español Paquito Navarro.

Puyol y Piqué en un evento de padel que organizó el Barcelona (Oficial Barcelona)
Puyol y Piqué en un evento de padel que organizó el Barcelona (Oficial Barcelona)

Como si eso fuese poco, estrellas de otros deportes comenzaron a acercarse cada vez más a esta disciplina. Tal es el caso de Gerard Piqué y Carles Puyol, dos de los más entusiasmados con el padel. "Saben de mi afición al padel. Mi mujer juega y mi padre está muy metido. El espectáculo está siendo maravilloso", contó el defensor del Barcelona, que junto a su padre crearon una empresa para construir canchas en Europa.

"En España es el segundo deporte más practicado después del fútbol y es un verdadero furor, la gente responde muchísimo y hasta a nosotros mismos nos sorprende", señaló a este medio el argentino Miguel Lamperti, uno de los diez mejores jugadores de la actualidad.

No son los únicos, también han mostrado su relación con el padel Rafael Nadal, Fernando Alonso, Novak Djokovic, Xavi, Sergio Busquets, Jordi Alba, Lionel Messi, Javier Mascherano y Neymar . Además de la incursión empresarial de Zlatan Ibrahimovic, que acaba de inaugurar un lujoso predio en Suecia con 10 canchas de padel.

La difusión también ha sido una pieza clave en el crecimiento. El World Padel Tour utiliza sus perfiles oficiales en las redes sociales para compartir fragmentos con las mejores jugadas y realiza transmisiones en vivo de las fases finales de los torneos más importantes, las cuales alcanzaron como récord las 500 mil visualizaciones en el último año.

 

Últimas Noticias

A 8 años de la primera marcha del Ni una Menos, las consignas que llevará el feminismo hoy frente al Congreso

Una nueva convocatoria contra la violencia machista tendrá lugar este sábado 3 de junio, a partir de las 14 horas, en distintos puntos del país. Desde el 3 de junio de 2015 hasta la fecha se produjeron 2282 femicidios. Un foco pondrá en evidencia cómo la violencia económica influye en el aumento de las violencias por razones de género, un número que no afloja
A 8 años de la primera marcha del Ni una Menos, las consignas que llevará el feminismo hoy frente al Congreso

Rodrígez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta

El jefe de Gobierno porteño insiste en lograr un consenso del 70% que incluya al peronismo no K. Además de ganar las elecciones, apunta a garantizar la gobernabilidad para encarar reformas estructurales. El lugar lo podría ocupar el gobernador cordobés
Rodrígez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta

Pizza de ananá, el punto del lomo y qué sucede si se devuelve un plato: Damián Betular derriba mitos de la cocina

El pastelero, actual jurado de Masterchef, cuenta en esta entrevista con Teleshow el detrás de escena de un rubro plagado de prejuicios y leyendas
Pizza de ananá, el punto del lomo y qué sucede si se devuelve un plato: Damián Betular derriba mitos de la cocina

Ramiro Marra, en La entrevista informal: “Los sueldos se licúan por el peso, ¿por qué los políticos no nos dejan usar dólares?”

El precandidato a jefe de gobierno porteño de La Libertad Avanza participó del ciclo de Infobae que reúne a jóvenes y políticos. En una charla apasionada, defendió a Milei, habló sobre la venta de órganos y la educación pública. ¿Consumió drogas? ¿Pagó por sexo? Todas las respuestas de un intercambio intenso
Ramiro Marra, en La entrevista informal: “Los sueldos se licúan por el peso, ¿por qué los políticos no nos dejan usar dólares?”

Derecho a morir: “Una ley de eutanasia debería incluir a las niñas, niños y adolescentes”

“Lo horroroso es permitir que un niño o niña tenga que sufrir para morir”, dice la abogada Dinah Magnate durante una entrevista con Infobae, y se hace eco de las palabras de un senador de Bélgica, uno de los tres países del mundo que autoriza la eutanasia en menores, incluso en bebés. ¿Por qué cree que los menores deberían estar contemplados en una ley argentina? ¿Por qué sostiene que “permitir morir es un acto de amor”?
Derecho a morir: “Una ley de eutanasia debería incluir a las niñas, niños y adolescentes”

Dólar: la bala de plata que guarda el Gobierno para enfrentar un posible escenario de más volatilidad

Tras la calma cambiaria de mayo, en el equipo económico aguardan nuevas tensiones en los próximos meses. Estiman que el BCRA y Anses tienen USD 30.000 millones en títulos para intervenir en el mercado
Dólar: la bala de plata que guarda el Gobierno para enfrentar un posible escenario de más volatilidad

La crisis económica es el factor dominante del malestar social, pero las internas marcan la agenda política

La inflación golpea con su efecto corrosivo. Massa selló la renovación del swap con China y la apuesta sigue siendo al FMI. Todo impacta en el plano doméstico. Y, por eso, se destacó el papel de Máximo Kirchner. A distancia se mueve la oposición, inquieta por la carga futura
La crisis económica es el factor dominante del malestar social, pero las internas marcan la agenda política

Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los beneficios para la salud del rodado que cuida al planeta

Andar en bicicleta favorece al buen funcionamiento del corazón y al desarrollo muscular. Además, se considera una buena forma de lidiar con el estrés de la vida cotidiana. La explicación de los expertos a Infobae
Día Mundial de la Bicicleta: cuáles son los beneficios para la salud del rodado que cuida al planeta

A qué edad la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia

Lo reveló un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins de EEUU con más de 11.000 participantes. Qué se puede hacer para identificar el problema de manera temprana y prevenir
A qué edad la diabetes puede aumentar el riesgo de desarrollar demencia

Padres a los 80: cuáles son los riesgos para la salud de los bebés, según los expertos

Así como Al Pacino y Robert De Niro, algunos hombres eligen tener hijos a edades avanzadas. Distintas investigaciones y estudios realizados advierten sobre el riesgo que conlleva para la salud de los recién nacidos, incluyendo los nacimientos prematuros y defectos a edad temprana. Especialistas en medicina reproductiva y fertilidad dieron a Infobae su punto de vista
Padres a los 80: cuáles son los riesgos para la salud de los bebés, según los expertos

El muro del maratón: cuáles son las técnicas para superarlo y no darse por vencido

Un gran porcentaje de los corredores sufre la crisis del kilómetro 30 pero siguiendo algunas indicaciones puede evitarse. Acá una guía para lograrlo
El muro del maratón: cuáles son las técnicas para superarlo y no darse por vencido

Día del Sommelier: anécdotas, curiosidades y tips para disfrutar de los mejores vinos de los referentes argentinos

Son personajes claves del mundo del vino y protagonistas de una cultura que promueven en restaurantes, vinotecas, bodegas y eventos. Aquí, algunas de sus historias y secretos
Día del Sommelier: anécdotas, curiosidades y tips para disfrutar de los mejores vinos de los referentes argentinos

El talento que pocos conocen, la noticia que le hubiera gustado dar, quién es Cristina Pérez en su vida y otras 30 respuestas de Rodolfo Barili

Arrancó en Telefe en el año 1993 y desde 2002 es el conductor delnoticiero principal. Profesional, informado, presenta las noticias con rigorpero sin perder calidez. Hoy deja por un rato el saco y la corbata y seanima al Conteste 33
El talento que pocos conocen, la noticia que le hubiera gustado dar, quién es Cristina Pérez en su vida y otras 30 respuestas de Rodolfo Barili

Ciberacoso o grooming: de qué forma la violencia digital afecta la salud mental de las infancias

El abuso y/o acoso de un adulto hacia un niño creció exponencialmente de la mano de Internet. La importancia de prestar especial atención a las vivencias de los chicos y que ellos aprendan a autocuidarse en las redes sociales
Ciberacoso o grooming: de qué forma la violencia digital afecta la salud mental de las infancias

Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Ambos países, junto con Estados Unidos, son dos actores esenciales en la extensa cadena de suministros tecnológicos
Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Tragedia en la India: las dramáticas imágenes del triple choque de trenes registrado en Odisha

El accidente se produjo cuando un primer tren de pasajeros que cubría el trayecto entre las ciudades de Shalimar, en Calcuta, y Chennai, en el estado sureño de Tamil Nadu, descarriló
Tragedia en la India: las dramáticas imágenes del triple choque de trenes registrado en Odisha

La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

El avance del uso de la inteligencia artificial aplicada a la música, abre un nuevo debate ético e incluso legal sobre el uso de la obra de artistas muertos, que involucra a productores, fans y discográficas
La IA le devuelve las voces de Michael Jackson y Notorious BIG, pero ¿debería?

La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

La bailarina contó detalles de su casamiento y en ese contexto, dio un dato desconocido acerca de una mala experiencia que vivió luego con una persona muy cercana
La tristeza de Silvina Escudero tras perder una amistad de 20 años luego de casarse: “Lo sufrí”

Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

Juegos interactivos de lógica, historia, geografía o lengua permiten comprender conceptos complejos de una manera diferente, agilizan el aprendizaje y fomentan la creatividad individual y colectiva
Cuando el aprendizaje y la cultura llegan mediante un videojuego

María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”

La cantante, parte de la rica historia del rock argentino, repasa su vida y obra junto a Charly García y toda una generación. “Yo digo que soy rockera. Quizá porque no pude salir de ese lugar”, reflexiona
María Rosa Yorio: “Este es un país embudo, no hay trabajo para todos”
MÁS NOTICIAS