
Deportivo Cali terminó el primer semestre de 2025 realizando una de sus peores presentaciones de los últimos años, ya que fue eliminado en la primera fase de la Liga BetPlay y la Copa Colombia, en esta última perdiendo tres de los cuatro partidos que disputó y ante rivales de segunda división como Deportes Quindío y Boca Juniors.
Sumado a eso, el cuadro Azucarero tiene una deuda salarial que lo haría desaparecer, pues el Ministerio del Deporte le quitaría el reconocimiento para seguir siendo una institución profesional y sufriría la misma suerte que el Cúcuta en 2020, cuando dejó de existir en medio de la temporada por la misma razón.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La directiva verdiblanca está haciendo lo posible para salvar a uno de los conjuntos históricos del fútbol colombiano, tomando medidas como la aprobación para la llegada de un grupo inversor y los acercamientos con el entrenador Alberto Gamero, que sería su principal apuesta para el segundo semestre.
“Suspensión del reconocimiento deportivo”
Desde 2022 comenzó la crisis deportiva y económica de los vallecaucanos, justo después de lograr su décima estrella en diciembre de 2021, que le costó varios fracasos, jugadores que se fueron por falta de pagos y problemas en la parte dirigencial, que actualmente se siguen viendo.
Según el periodista Mariano Olsen, Acolfutpro le pidió al Ministerio del Deporte que se suspenda al Deportivo Cali, debido a que le debe salarios a sus jugadores desde abril, por lo que es causal para tomar medidas contra los “Azucareros” y su futuro es incierto actualmente.

“Carlos González Puche, director ejecutivo del gremio de futbolistas ACOLFUTPRO, solicitó ante el Ministerio del Deporte la suspensión del reconocimiento deportivo de Deportivo Cali por deudas salariales al plantel profesional (15 días de abril, mes de mayo y 15 días de junio)”, dijo el comunicador.
En una carta publicada por el periodista de Win Sports, el director del gremio de jugadores le mencionó a la cartera que “este club de deportistas profesionales presenta obligaciones laborales con una mora superior a los 60 días y el incumplimiento de estas obligaciones da lugar a la suspensión del reconocimiento deportivo, de acuerdo a lo establecido en el Art. 8 Ley 1445 de 2011″.

Queda por saber si el Ministerio del Deporte empezará a indagar sobre la deuda salarial a los jugadores profesionales, cuánto tiempo es en total y si existe razón para comenzar el proceso para quitarle el reconocimiento deportivo, que es fundamental para seguir funcionando en el fútbol colombiano".
Gamero, una de las soluciones
En medio de la crisis económica y ser eliminado, llegaría como caído del cielo el nuevo entrenador samario, que venía de un descanso de seis meses tras renunciar a Millonarios el 31 de diciembre de 2024, luego de cinco años de un proyecto que le dejó tres títulos y una nómina consolidada.
Durante la mañana del 17 de junio, Alberto Gamero llegó a Cali para finalizar los detalles para la firma del contrato, que según el periodista Felipe Sierra, se convertiría en uno de los tres entrenadores mejor pagados en la Liga BetPlay, sin saberse el valor exacto de su salario.
Sin embargo, el timonel le dejó claro a los aficionados y medios que aún no se cierra el acuerdo, solo llegó a discutir lo que queda pendiente, que es el tema de la crisis salarial con los futbolistas, el manejo de la nómina y las divisiones inferiores, que en años anteriores era de las mejores del país.
Gamero llegaría al Deportivo Cali para reemplazar a Alfredo Arias, entrenador que fue despedido después de no acceder a los cuadrangulares de la Liga BetPlay, mientras que Sergio Herrera tomó las riendas durante la Copa Colombia como encargado.
Más Noticias
Once Caldas aplastó a San Antonio Bulo Bulo en los playoffs de la Copa Sudamericana: goleada 3-0 en Bolivia
Con goles de Jefry Zapata, Dayro Moreno y Felipe Gómez, el cuadro blanco se quedó con el triunfo en el duelo de ida y dio un paso enorme a los octavos

Junior iría a la carga por un reconocido hincha de Atlético Nacional: igualaría lo que gana en Estados Unidos
El conjunto barranquillero busca reforzar su nómina con el fin de dar pelea en la Liga Betplay Dimayor, certamen en el que no queda campeón desde diciembre de 2023

Luis Díaz no llegaría al Bayern Munich: sería el fichaje estelar de sorpresivo equipo y por pedido de una estrella mundial
El atacante no continuaría en el Liverpool para la próxima temporada y aunque todo parecía encaminarlo a Alemania, de la nada salió la posibilidad de ser compañero de una reconocida figura
Flojo debut de Colombia en la Copa América Femenina Ecuador 2025: empate sin goles ante Venezuela
Las dirigidas por Angelo Marsigilia iniciaron su participación en el certamen ante la Vinotinto, en un juego con poca acción

Se prendieron las alarmas de la selección Colombia femenina: Catalina Usme le diría adiós a la Copa América
En las vísperas al debut contra Venezuela por el grupo B, el combinado nacional sufrió la dura baja de su capitana, producto de una lesión que sería muy delicada
