
La selección Colombia empató 2-2 frente a Paraguay en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026.
Sin embargo, el juego colectivo de Colombia dejó preocupación, mientras que para Paraguay el resultado del partido fue alegría y satisfacción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así fue la reacción de Versus: “Se hace respetar en Colombia y ya se siente mundialista”

Uno de los diarios deportivos más importantes del territorio paraguayo es Versus, que destacó la actitud del cuadro albirrojo y resaltando que el empate fue heroico y permitió mantener el invicto de la selección bajo el mando de Gustavo Alfaro.
“A pura garra, con tremenda valentía, pero también con buen juego, Paraguay consiguió un espectacular empate ante Colombia, este martes (25 de marzo de 2025) en Barranquilla, para mantener su invicto en la era de Gustavo Alfaro y dar otro paso hacia el Mundial Norteamérica 2026. El combinado guaraní llegó a estar abajo en el marcador y por dos goles, pero se sacudió y demostró que tiene un corazón gigante, invencible”, citaron.
Y destacó el momento cuando Paraguay consiguió el empate, y decidió mantener el orden defensivo y guardar el resultado: “Al lograr el objetivo de conseguir la paridad, Paraguay se replegó un poco, especialmente por la baja por lesión de Julio Enciso, quien ya no pudo jugar prácticamente luego de su golazo”.
El diario ABC resaltó las palabras de Jhon Arias, figura de la selección Colombia: “Es una catástrofe”

El diario ABC de Paraguay, uno de los principales periódicos de Asunción, rescató las palabras de Jhon Arias, figura de la selección Colombia y Fluminense, en donde resaltó las palabras de sinceridad y preocupación por parte de Jhon Arias tras empatar el encuentro: “Estábamos en ventaja, nuestra idea era ampliar aún más esa ventaja, pero desafortunadamente terminamos empatando”.
Y resaltó las palabras de Jhon Arias, en las que calificó el encuentro como una ‘catástrofe’ y como un ‘empate con sabor a derrota’: “Fue una catástrofe por lo que fue el comienzo del partido. Estamos en ese momento crítico. Infelizmente caímos en un bache, en desconcentraciones que nos costaron muy caro. Nos vamos con un empate con sabor a derrota”.
“Personalidad y calidad para la recuperación”: el diario La Nación destacó la valentía paraguaya

Otro de los diarios más importantes de Paraguay calificó el encuentro de Paraguay ante Colombia como de calidad y personalidad, y recogió las declaraciones del autor del empate para los albirrojos: el delantero paraguayo Julio Enciso.
“Un gran partido, muy trabado, un justo empate. Agradecido al profe por poder jugar el partido. En el gol, Andrés (Cubas), recupera la pelota, Miguel (Almirón) me deja la pelota ahí, y busqué el arco y por suerte fue un golazo”, mencionó el futbolista del Ipswich Town de la Premier League.
Y así fue como Versus, filial de La Nación, destacó el encuentro del asistidor del gol del empate ante Paraguay

Y la filial deportiva del diario La Nación como lo es el Versus, resaltó al que realizó la asistencia para Julio Enciso y destacó como venció en el campo de juego a los volantes de la selección.
“Andrés Cubas no dejó de incomodar a los jugadores colombianos a lo largo de más de 100 minutos de partido. En ese sentido, Cubas completó otra excepcional presentación al ganar 9 de los 11 duelos directos que mantuvo contra la sociedad compuesta por Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias y James Rodríguez, quienes buscaron permanentemente la conexión con el siempre picante Luis Díaz”.
Diario Popular: “Esto fue un Barranquillazo paraguayo”

Y finalmente, uno de los periódicos más destacados entre el pueblo paraguayo como lo es el Diario Popular, sacó la siguiente portada y calificó el empate entre La Tricolor y la Albirroja así: “A pura garra y con tremenda valentía”
“A pura garra, con tremenda valentía, pero también con buen juego, Paraguay consiguió un espectacular empate ante Colombia, este martes en Barranquilla para mantener su invicto en la era Gustavo Alfaro y dar otro tremendo paso hacia el Mundial de Norteamérica 2026. El combinado guaraní llegó a estar abajo en el marcador y por dos goles, pero se sacudió y demostró que tiene un corazón gigante, invencible” .
Y añadieron que la valentía del equipo de Gustavo Alfaro fue importante para conseguir el empate en Barranquilla.
“La Albirroja le puso garra y corazón cuando Diego Gómez le puso terciopelo a su botín y envío un centro más precioso que doble aguinaldo que se convirtió en el descuento con el cabezazo goleador de Junior Alonso, quien apareció suelto en el segundo palo. Eso junto antes del entretiempo”.
Estos fueron los resultados de la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas
25 de marzo de 2025
Partido: Bolivia vs. Uruguay
- Estadio: Municipal de El Alto
- Goles: no hubo
Partido: Colombia vs. Paraguay
- Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla
- Goles: Luis Díaz al minuto 10 y Jhon Durán al minuto 13 para Colombia, Junior Alonso al 45+4 y Julio Enciso al minuto 62 para Paraguay
Partido: Venezuela 1-0 Perú
- Estadio: Monumental de Maturín
- Goles: Salomón Rondón de tiro penal al minuto 41
Partido: Argentina 4-1 Brasil
- Estadio: Monumental de Núñez de Buenos Aires
- Goles: Julián Álvarez al minuto 6, Enzo Fernández a, 12, Alexis Mac Allister al 31 y Giuliano Simeone al minuto 71 para Argentina, Matheus Cunha al 26 para Brasil
Partido: Chile 0-0 Ecuador
- Estadio: Nacional de Santiago
- Goles: no hubo
Así quedó la tabla de posiciones tras el empate de Colombia frente a Paraguay
- Argentina: 31 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +18)
- Ecuador: 23 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Uruguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Brasil: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Paraguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Colombia: 20 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Venezuela: 15 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Bolivia: 14 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
- Perú: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Chile: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
Más Noticias
Bucaramanga rescató el empate ante Fortaleza y se quedó con ganas de incluso más en la Copa Libertadores
Sobre la hora, el Leopardo empató con el cuadro brasileño en el Américo Montanini, y desperdició el que pudo ser el gol de la victoria en la última jugada del partido

Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Un informe reveló la falta de garantías para los timoneles, al ser uno de los primeros países en el mundo con ese problema, además de que en 2025 ya van 10 equipos que cambiaron su DT

Hincha de Racing caminará más de 7.000 kilómetros para ver a su equipo en la Libertadores, esta es la historia
El fanático de la Academia ha compartido varios videos de su travesía para llegar hasta la capital de Santander

Bucaramanga vs. Fortaleza, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda

Cuánto tiempo acumula Falcao por fuera de las canchas por lesión en toda su carrera: superó los 100 días con Millonarios
El delantero lleva una mala racha producto de las molestias físicas que bajaron mucho su rendimiento no solo con los azules, sino con sus anteriores equipos
