
América de Cali tuvo una victoria con sabor agridulce contra Santa Fe, que fue de 2-0 y con la primera asistencia de Juan Fernando Quintero, debutante en la temporada 2025, debido a que no pudo celebrar junto a los aficionados porque sigue con la sanción en el estadio Pascual Guerrero.
Los Diablos Rojos tienen un largo castigo por parte de la Alcaldía de Cali y la Dimayor, debido a los desmanes de sus aficionados en la final de la Copa Colombia 2024 ante Atlético Nacional, en la que miembros de la barra Barón Rojo Sur lanzaron fuegos artificiales, sillas y agredieron a miembros de la Policía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, las autoridades locales mantienen la puerta abierta a que la institución roja presente un plan con el que se garantice no solo la seguridad en el escenario deportivo, sino que se tome una decisión de fondo con respecto a dicha barra brava, pues no es la primera vez que es protagonista de un hecho violento.
¿Cuántas fechas de sanción le quedan al América?
El 15 de diciembre de 2024 fue la última vez que los Escarlatas vieron su casa pintada de rojo, por la final de la Copa Colombia en la que esperaban remontar un 3-1 en contra frente a Nacional, pero el 0-0 en la vuelta terminó en nada por los disturbios de los hinchas en la tribuna sur, que acarreó una serie de sanciones.
América de Cali tiene un total de 11 fechas sin público en el estadio Pascual Guerrero, producto de la sanción de la Alcaldía de Cali y de la Dimayor, por separado, que castigaron fuertemente a la institución, los aficionados y a una ciudad que no puede vivir como antes la fiesta del fútbol en paz.

Para empezar, las autoridades locales fueron las primeras en dictar una suspensión de la plaza durante cinco partidos, sin importar la competencia, mientras que el comité disciplinario de la División Mayor determinó seis fechas sin afición por Copa Colombia solamente.
Por el momento, América ya cumplió con tres jornadas de castigo ante Llaneros, Deportivo Pasto y Santa Fe, de la sanción de la Alcaldía de Cali, que por ahora mantiene su decisión en firme para dejar un precedente respecto a los actos violentos de un grupo de aficionados.

El castigo hasta ahora empezó
Los dirigidos por Jorge “Polilla” Da Silva siguen muy lejos de ver la luz al final del túnel en su dura sanción en el Pascual Guerrero, debido a que no solo le faltan jornadas sin público en las tribunas, sino definir cómo será el cumplimiento de la decisión de la Dimayor en 2025 y posiblemente en 2026.
Con respecto a la sanción de la Alcaldía de Cali, cuando termine el castigo de cinco fechas, seguirá el de seis meses sin abrir la tribuna sur del estadio Pascual Guerrero, donde se ubica la barra Barón Rojo Sur y hay propuestas para que dicho grupo no vuelva a ese sector, que sería convertido en zona familiar o con descuento para determinada población.

La preocupación más grande del América estaría en la Copa Colombia, ya que la sanción con la Dimayor la podría pagar hasta 2026, dependiendo de la fase en la que caiga en el primer semestre, pues cabe recordar que el formato de competencia cambió para la temporada 2025.
Si los rojos avanzan a cuadrangulares de Liga BetPlay, empezará la copa con una llave ida y vuelta, que dará clasificación a octavos de final, lo que significaría que los seis partidos de castigo finalizarían hasta su debut de local en la edición 2026 porque en el actual año solo pagaría cinco.
De otro lado, en caso de que América no acceda a las semifinales en liga, para la Copa Colombia caería en una fase de grupos de cuatro zonas con cinco participantes cada uno, en la que disputaría cuatro encuentros de local y, si pasa a octavos y cuartos, llegaría a las seis jornadas de sanción previo a semifinales.
Más Noticias
Copa Libertadores 2025: estos son los premios económicos que dejará la ‘Gloria Eterna’
Atlético Nacional y Bucaramanga ya conocen los rivales que deberán enfrentar en el certamen continental, cuyo campeón se llevará más de 20 millones de dólares

Copa Libertadores 2025: estos son los rivales de Atlético Nacional y Bucaramanga en la fase de grupos
El conjunto antioqueño y el cuadro santandereano disputarán el máximo certamen de clubes en Sudamérica, luego de coronarse campeones en el fútbol colombiano en la temporada 2024

Copa Sudamericana 2025: estos son los rivales de América y Once Caldas en la fase de grupos
Los caleños y los manizalitas disputarán el segundo certamen de clubes más importante en Sudamérica, cuyo único ganador colombiano ha sido Independiente Santa Fe

Hinchas de equipo chileno que eliminó a Santa Fe de la Libertadores se enfrentaron con jugadores por mal momento del club
Deportes Iquique logró dejar en el camino al cuadro Cardenal en la fase dos del certamen continental; sin embargo, no afronta el mejor panorama a nivel local

FC 25 homenajeó a futbolista que milita en la segunda división del fútbol colombiano: esta es la razón
El popular videojuego, uno de los más consumidos a nivel mundial, hizo alusión al paso de un futbolista de origen nariñense por la Roma, uno de los equipos más representativos del balompié italiano
