
Colombia empezó los Juegos Olímpicos París 2024 con mucha intensidad en las pruebas de tiro con arco, masculino y femenino, así como la selección Colombia que perdió ante Francia por 3-2 en Lyon, el 25 de julio, y ahora seguirá el turno para las competencias del sábado 27 del mismo mes.
Sin embargo, la mala noticia se encuentra en el ciclismo, debido a que Daniel Felipe Martínez, que era la carta para la prueba de contrarreloj individual, debió desistir de su participación por una serie de dificultades que sufrió en los días previos a su viaje a Francia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por fortuna para el soachuno, actual subcampeón del Giro de Italia 2024, tiene una última oportunidad para pelear medalla y lo hará junto a Santiago Buitrago, mientras que el resto de sus compañeros que tienen acción el 27 de julio, están listos para dar lo mejor.
Daniel Martínez se bajó de la contrarreloj
Previo a la inauguración de los Juegos Olímpicos, se presentaron problemas en la delegación nacional porque Jazmín Álvarez sufrió una rotura de ligamento, que la sacó del skateboarding, mientras que Éider Arévalo debió bajarse del grupo mucho antes del viaje porque no se recuperó de una lesión.
Sumado a eso, Daniel Martínez no logró su viaje a París porque la documentación para su salida desde Canadá no se completó a tiempo, como lo informó la emisora Antena 2, y dejando su pasaporte para que las cosas se resuelvan a tiempo.

El hecho que confirmó la ausencia del soachuno fue el anuncio de los organizadores de la contrarreloj individual el 27 de julio, ya que el pedalista no apareció en la lista de 34 corredores, que tiene a figuras como Remco Evenepoel, Wout Van Aert, Jan Tratnik y el actual campeón olímpico, Filippo Ganna.
De esta manera, Colombia sufrió su primer retiro de una competencia en medio de las justas y en una disciplina en la que habría peleado por el podio o el diploma olímpico, ya que Martínez es especialista en la velocidad y conoce el nivel de sus rivales.
No todo está perdido
En medio del dolor porque el ciclista del Bora Hansgrohe no pudo llegar a París para la contrarreloj individual masculina, hay una buena noticia por parte de la delegación nacional con respecto a la otra competencia en la que iba a participar para cerrar su presentación.
Los Juegos Olímpicos dieron a conocer los corredores para la prueba de ruta masculina, que será de 272 kilómetros el 3 de agosto en la capital francesa, en la que Daniel Felipe Martínez aparece inscrito junto a Santiago Buitrago, siendo los únicos cafeteros para dicha disciplina.

El objetivo es que el cundinamarqués resuelva el tema de su documentación para que llegue a París antes de la competencia, se prepare con el bogotano y Paula Patiño, la representante de Colombia en la ruta femenina, y sea carta para una medalla.
Camila Osorio, en escena
María Camila Osorio se prepara para debutar en los Juegos Olímpicos 2024. La joven tenista colombiana tiene como objetivo alcanzar la primera medalla olímpica en esa disciplina para su país. El desafío no será fácil, ya que se enfrentará en la primera ronda a la letona Jelena Ostapenko, número once del ranking WTA.
La confrontación está programada para el sábado 27 de julio a las 5 de la mañana (hora colombiana). El encuentro se efectuará en la cancha Simonne Mathieu, una de las renovadas instalaciones del Roland Garros. Este escenario honra a la ganadora de diez ediciones del Grand Slam.

Jelena Ostapenko, conocida por su desempeño en superficies de tierra batida, se consagró campeona de Roland Garros en 2017 y alcanzó la semifinal en el Masters de Roma en 2018. Recientemente, demostró su competitividad llegando a los cuartos de final de Wimbledon tanto en dobles como en sencillos, fue finalista en Adelaida y en el Torneo de Linz.
De lado colombiano, María Camila Osorio, con 22 años, ha tenido un año positivo. Ganó su segundo título en la Copa Colsanitas de Bogotá y fue semifinalista en el Abierto de Cataluña. En Wimbledon tuvo que retirarse en segunda ronda debido a una lesión.
Más Noticias
Este es el primer refuerzo de Atlético Nacional: millonaria compra del verde por un jugador que viene de Europa
Los antioqueños ya cuentan con un delantero que llega para reemplazar a Kevin Viveros, recientemente vendido al Athletico Paranaense, y a pocos días del debut en la Liga BetPlay

Norma de la FIFA castigará a los futbolistas que quieran perder tiempo durante las sustituciones en Colombia
Al parecer, en el ente rector del fútbol a nivel mundial aprobaron una solicitud que habían elevado desde la Federación Colombiana de Fútbol, así como desde la Dimayor, meses atrás

Iván Mejía calificó de “lamecu…” a César Augusto Londoño en redes sociales
El recordado locutor volvió a cargar contra uno de sus antiguos colegas, al que no es la primera vez que critica, y en esta ocasión lanzó un fuerte comentario

Carlos Antonio Vélez volvió a referirse a Falcao García y puso a Quintero como ejemplo: “El que no tiene lujitos”
El periodista caldense fue crítico con el delantero samario durante las últimas semanas vistiendo la camiseta de Millonarios y, tras confirmarse su salida, recordó al que sería nuevo jugador de River Plate

Cuándo inicia la Copa América Femenina 2025: programación, hora y dónde ver gratis los partidos de la selección Colombia
La Tricolor femenina ha sido subcampeona en tres ediciones, incluido el último que se disputó en Cali, Bucaramanga y Armenia en 2022
