
El nombre León registró un aumento notable entre recién nacidos en Bucaramanga y su área metropolitana desde la elección del papa León XIV, el 8 de mayo 2025.
Así lo indicaron los datos de las oficinas de la Registraduría Nacional del Estado Civil en la capital del departamento de Santander, y que dieron cuenta de 49 bebés que recibieron el nombre llevado por el sumo pontífice en las últimas semanas, ya sea como principal o en combinación con otros.
Este nombre fue el escogido por el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que ahora lidera la iglesia Católica, y cuyos orígenes lo ligan con América Latina, y en concreto con Perú, dado que también goza de esta nacionalidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Algunas de las variantes más frecuentes incluyen:
- Francisco León
- León Santiago
- Luis León
- León Alberto
- José León
- Mario León
Padres entrevistados por el medio local Vanguardia de Santander atribuyen esta tendencia a la influencia del nuevo papa, así como al simbolismo religioso y de liderazgo asociado al nombre.
Las raíces del nombre León: su significado
El nombre León tiene raíces italianas y latinas, y ha sido utilizado por varios pontífices a lo largo de la historia, como León I, conocido por su papel en la defensa de Roma.
El actual papa León XIV ha despertado simpatía por el significado de su nombre, vinculado a la valentía y el poder.
El impacto de la figura papal ha trascendido las fronteras religiosas, alcanzando a familias de Bucaramanga que ven en el nombre León una forma de rendir homenaje y expresar su fe.

“Nos gustó el nombre porque es fuerte, suena a líder, y justo coincidió con que el nuevo Papa se llama así”, cuenta Gloria Monsalve, madre de un pequeño León Santiago al mismo diario en Colombia.
Además, la progenitora señaló que se tomó la decisión luego de que el bebé nació tres días después de finalizado el cónclave porque “en la familia somos muy creyentes”.
El papa León XIV explicó por qué eligió su nombre tras ser elegido como el nuevo sumo pontífice, en reemplazo de Francisco
El papa León XIV, primer estadounidense en la historia de la Iglesia, se presentó el sábado 24 de junio de 2025 ante el Colegio de Cardenales en el Vaticano explicando con detalle las razones que lo llevaron a elegir su nombre pontificio y delineó las prioridades de su naciente pontificado.
La audiencia se celebró a puerta cerrada y constituyó el primer acto formal del nuevo Obispo de Roma tras el cónclave que lo eligió sucesor de Pedro.
La atmósfera en la sala reflejaba el peso simbólico de la sucesión papal. Apenas dos días después de la elección, los cardenales se reunieron para escuchar el primer discurso formal de León XIV, que abrió su intervención con palabras de gratitud por la confianza depositada en su persona.
El pontífice, consciente de la magnitud de la tarea, confesó ante sus “más estrechos colaboradores” que asumía un “yugo que claramente supera no solo mis fuerzas, sino las de cualquier otro”.

Uno de los momentos centrales de la audiencia fue la explicación del nombre elegido. León XIV dejó claro que su decisión no obedeció a motivos casuales ni meramente simbólicos, sino a una intención profunda de rendir homenaje a León XIII, el papa que en 1891 promulgó la encíclica Rerum novarum, considerada el texto fundacional de la doctrina social de la Iglesia.
“Hay varias razones, pero la principal es porque León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”, explicó el pontífice.
Esta referencia histórica sirvió de puente para abordar los desafíos contemporáneos, y que sirvió a León XIV para establecer un paralelismo entre el contexto de León XIII y el presente, al afirmar que “el mundo atraviesa una nueva revolución, esta vez ligada al desarrollo de la inteligencia artificial”.
Con esta afirmación, el Papa introdujo un tema inusual en el discurso eclesial, situando la transformación tecnológica como un eje central de la reflexión moral de la Iglesia en el siglo XXI.
A su juicio, los retos actuales en torno a la dignidad humana, la justicia y el trabajo exigen que la Iglesia ofrezca “su patrimonio de doctrina social” como respuesta.
Esta postura implica una actualización del magisterio social, adaptándolo a los dilemas éticos y sociales que plantea la inteligencia artificial.
La elección del nombre, por tanto, se convierte en un programa de gobierno: retomar y actualizar el legado de la Iglesia en materia social, enfrentando los desafíos inéditos del siglo XXI.
Más Noticias
Tour de Francia 2025 Etapa 14 EN VIVO: Pau a Luchon-Superbagneres, sigue la aventura de los ciclistas colombianos
La ronda francesa tendrá su última semana de recorrido, y la montaña será la principal protagonista en el remate final de la carrera, con el mítico ascenso del Col du Tourmalet y su llegada en un premio fuera de categoría
Las últimas previsiones para Bogotá: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Cali este 19 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este sábado
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Medellín este sábado 19 de julio: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
