‘F1: La Película’ se estrena en las salas de cine de Colombia: todo lo que debe saber del largometraje de Brad Pitt

La producción, dirigida por Joseph Kosinski, combina un elenco destacado, escenas de acción espectaculares y la asesoría de leyendas del automovilismo para ofrecer una experiencia única antes de su estreno en el país

Guardar
Cuenta con la participación de varias estrellas del deporte y actores reconocidos. (Tomado de Warner Bros)

Las películas dedicadas a las carreras de automovilismo tienen una historia de larga data y algo desigual en el balance general, pero en los últimos años vienen acumulando aciertos tanto en lo audiovisual como en lo narrativo.

Es así que frente al balance desigual que dejaron en su momento películas como Days Of Thunder o Driven (con un breve cameo de Juan Pablo Montoya durante sus días en la Fórmula CART), producciones más recientes como Rush o Ford vs. Ferrari comenzaron a marcar pauta sobre cómo debía capturarse la emoción y la intensidad de las carreras en las que el título se decidía hasta el último momento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En esa línea se quiere ubicar F1: La Película, proyecto que viene dando de qué hablar desde 2024 y que desde el tráiler promete acción y emoción a la máxima velocidad sobre el asfalto de los circuitos más emblemáticos del automovilismo.

Brad Pitt y Lewis Hamilton
Brad Pitt y Lewis Hamilton fueron coproductores ejecutivos de 'F1: La Película' - crédito Kylie Cooper/REUTERS

Con una duración de 156 minutos, el filme dirigido por Joseph Kosinski no escatima en ofrecer secuencias de conducción que rivalizan con las producciones antes mencionadas, y especialmente con Rush, el inevitable punto de comparación entre ambas películas, debido a que ambas se desarrollan en la Fórmula 1.

Pero ahí donde la película de Ron Howard de 2013 se orientaba a la biopelícula al narrar la dramática definición del campeonato de 1976 entre Niki Lauda y James Hunt, en esta ocasión se apuesta por una historia de ficción en la que un veterano piloto interpretado por Brad Pitt llega a una escuderia de la gran carpa para acompañar a un talento emergente, interpretado por Damson Idris.

Brad Pitt interpreta al veterano
Brad Pitt interpreta al veterano piloto Sonny Hayes en 'F1: La Película' - crédito Carlos Perez Gallardo/REUTERS

Según reveló Variety, el proceso de producción apostó por la autenticidad: las filmaciones se realizaron en pistas reales, como el histórico circuito de Silverstone en Inglaterra, durante fines de semana de grandes premios. Esto permitió al elenco, compartir escena y experiencias con figuras como Lewis Hamilton – quien además cumple el papel de productor junto a Brad Pitt –, Max Verstappen, Oscar Piastri, Carlos Sainz y Lando Norris.

El argumento sigue a Sonny Hayes (interpretado por Pitt), un expiloto de F1 que regresa para guiar a Joshua Pearce (interptado por Idris), promesa emergente del equipo APX GP.

Mientras transcurre la temporada, la relación entre ambos se entrelaza con la necesidad del propietario de la escudería Rubén Cervantes (interpretado por Javier BardemI, de lograr una victoria que garantice el futuro de su empresa. El reparto principal incluye a Kerry Condon y Tobias Menzies.

El compromiso de los actores con sus roles trascendió el aprendizaje del guion. Pitt contó a la prensa que tanto él como Idris pasaron cerca de dos años entrenando tras el volante, recorriendo aproximadamente 10.000 kilómetros en coches de carreras reales, bajo la supervisión y el asesoramiento de pilotos profesionales.

Kosinski, que venía de dirigir Top Gun: Maverick, detalló la complejidad de compaginar rodaje y grandes premios. Y es que, en muchos casos, el equipo disponía de solo unos minutos para capturar escenas entre sesiones oficiales de la F1, lo que exigió precisión y disciplina tanto técnica como actoral.

Varias de las escenas en
Varias de las escenas en 'F1: La Película' obligaban a capturar momentos específicos de las carreras reales, obligando a una precisión máxima en captura y actuaciones - crédito captura de pantalla trailer oficial de 'F1'

El largometraje reserva múltiples guiños para los fanáticos del automovilismo, desde referencias a la historia del campeonato hasta la recreación de adelantamientos y choques célebres. La sede de la escudería ficticia se ubicó en Woking, el mismo espacio en el que se ubica la base de operaciones de McLaren.

El resultado busca satisfacer tanto a seguidores de la F1 como a espectadores ajenos al campeonato, mediante escenas vibrantes y una narrativa que explora la presión, el riesgo y el vértigo de pelear al límite a más de 300 km/h.

Con esas credenciales, F1: La Película llegará a las salas de cine de todo Colombia, a partir del próximo lunes 23 de junio.