Petro volvió a equivocarse al hablar sobre el atentado a el precandidato Miguel Uribe: “Dijeron que maté al senador Mario Uribe Turbay”

El jefe de Estado aseguró que espera que el congresista se recupere y se reúna con su familia

Guardar
El mandatario rechazó el ataque
El mandatario rechazó el ataque sufrido por el senador y precandidato presidencial en Bogotá - crédito Presidencia/Colprensa

El 7 de junio de 2025, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado mientras participaba en un evento en el barrio Modelia en la localidad de Fontibón. El congresista recibió varios impactos de bala, uno en la cabeza y otro en la pierna que lo tienen debatiéndose entre la vida y la muerte.

Con respecto al ataque contra el legislador, el presidente de la República, Gustavo Petro, habló sobre el tema en el lanzamiento mundial del documental “Chiribiquete” realizado el 14 de junio en San José del Guaviare, Guaviare.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Petro habló sobre Miguel Uribe Turbay - crédito Presidencia de la República

Durante su discurso, el jefe de Estado aseguró que hubo personas que lo responsabilizaron del intento de asesinato al congresista del Centro Democrático, posibilidad que negó categóricamente. Sin embargo, sorprendió a los asistentes al confundir el nombre de Miguel con Mario.

“Cuando salieron por ahí los primeros psicópatas a decir que yo había asesinado al asesinado, dijeron al senador Mario Uribe Turbay, Miguel, perdón, Miguel Uribe Turbay (sic)”.

Después de su error, sostuvo que espera que se recupere para que pueda volverá reunirse con su familia y sus hijos.

“Entonces lo primero se está recuperando. Hasta ahora no podemos hacer nada porque es y yo quiero que se recupere y vuelva a abrazar a sus hijos. No quiero más gente muerta aquí en Colombia”.

A su vez, destacó que pese a las diferencias políticas, respeta el trabajo que realizaron su padre y su madre para conseguir la paz en Colombia gracias a su activismo político a finales de la década de los 70.

“Nunca hemos sido amigos ni nada por el estilo. Lejanos, más bien, de oposición que ahora es bastante dura. Él tomó su decisión y es libre de tomarla. Nadie lo ha presionado para que no la tome, pero sí recuerdo que su padre, un gran rival nuestro en época lejana, en 1978, por allá en la época del Estatuto de Seguridad, pues él empezó a construir la paz al final de su gobierno y su hija fue una gran defensora del diálogo y de la paz”, destacó.

De igual manera, el presidente Petro aseguró que puso todo el material probatorio que tenía a su disposición para que la Fiscalía General de la Nación investigue los hechos, puesto que su principal interés es saber quiénes son los responsables del atentado al senador Uribe.

“La investigación la tiene la Fiscalía, quiero saber quién fue, por eso puse todo lo que tenía a mi disposición para capturar a los responsables”, señaló.

Petro aseguró que la ciencia no puede explicar por qué sobrevivió Miguel Uribe - crédito Presidencia

Incluso, sostuvo que el senador esté vivo no tiene ningún tipo de explicación por parte de la ciencia, ya que por la gravedad del impacto debería estar muerto o con muerte cerebral.

“Lo de Miguel Uribe no lo puede explicar la ciencia, por sus heridas debería estar con muerte cerebral o muerto, pero se está recuperando, llámenlo milagro, pero eso es gracias a las oraciones de todos los colombianos”.

Último parte médico de Miguel Uribe

Comunicado sobre el estado de
Comunicado sobre el estado de salud de Miguel Uribe el 13 de junio - crédito Fundación Santa Fe.

El 13 de junio de 2025, la Fundación Santa Fe emitió el último boletín sobre el estado de salud del senador, la próxima actualización será entregada el 16 de junio. El documento explicó que su condición continúa siendo delicada, pero muestra respuesta positiva leve al manejo aplicado con disminución de presión intracraneana.

“Muestra una respuesta al manejo instaurado reflejado en leve disminución de su presión intracraneana, con valores de perfusión cerebral con tendencia a la estabilidad. De continuar con esta evolución clínica, se realizará un nuevo control imagenológico cerebral en los próximos días para evaluar cambios, hallazgos y revaloración de las lesiones”, detalló el parte médico.

Y puntualizó: “El paciente Miguel Uribe Turbay permanece en manejo multidisciplinario en la unidad de cuidados intensivos, con monitoreo hemodinámico y neurológico continuo. El señor Uribe Turbay permanece en condición clínica crítica con pronóstico neurológico reservado”.

Entre tanto, son cientos de colombianos que continúan haciendo plegarias al frente de las instalaciones del lugar, al norte de Bogotá, en un altar que se ha ido construyendo con el paso de los días, a la espera de que el precandidato presidencial pueda recuperar su salud y regrese a su cotidianidad, junto a su esposa, hijos y demás núcleo familiar.