La disputa legal entre la reconocida cadena colombiana de pollo frito Frisby y una empresa española que utiliza el mismo nombre ha generado una ola de reacciones en Colombia y en el extranjero.
En medio de la controversia, en redes sociales los usuarios revivieron el momento en que el cantante antioqueño J Balvin mostró su aprecio hacia la compañía de pollo frito. En TikTok recordaron la vez que durante una entrevista en The Juanpis Show, emitida en agosto de 2024, el artista expresó su admiración por la marca y aseguró que un día se tatuará su logo en el pecho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Por Dios, el Frisby sin miel no es Frisby. Esto es un arte”, declaró, generando risas entre los asistentes. Además, compartió una anécdota sobre cómo consiguió una caja de Frisby en Miami, lo que subraya su aprecio por la cadena.

“Te lo juro que yo un día me voy a tatuar a Frisby en el pecho (...) Yo tenía ganas de Frisby y aposté con un amigo. Le dije: ‘Usted no me consigue uno para mañana en el desayuno’ y estábamos en Miami (...) Cuando me levanto, veo la caja de Frisby. Lo trajo una pelada desde Medellín, pero yo no lo pedí. Le pregunto al parcero: ‘¿Cómo hiciste?’, y me dice: ‘Con su plata’. Mi mujer se emputó (enojó) conmigo”, narró el cantante en la entrevista.
Sus declaraciones, como “Hay pollos de pollos, hay muslos de muslos, y nadie lo hace como Frisby lo hace”, se volvieron virales en redes sociales, reforzando el apoyo del “Niño de Medellín” hacia la marca desde antes de la controversia.
La polémica de Frisby
Según informó Forbes Colombia, el conflicto comenzó el 9 de mayo, cuando Frisby detectó el uso no autorizado de su marca en Europa. La compañía, fundada en Pereira hace casi cinco décadas, aseguró que no ha iniciado operaciones en ese continente y que ya tomó medidas legales para proteger su identidad. Mientras tanto, el fundador de “Frisby España” defendió la legalidad de su registro de marca y afirmó haber intentado negociar una alianza con la firma colombiana, sin obtener respuesta.

De acuerdo con las declaraciones del empresario español a la revista citada, el registro de la marca en la Unión Europea se realizó el 12 de febrero de 2025, y la aprobación se dio sin que Frisby presentara una oposición formal ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo). Según su versión, la empresa colombiana tuvo tres meses para objetar el registro, pero no lo hizo. Además, afirmó que su intención inicial era establecer un acuerdo de licencia que beneficiara a ambas partes, pero no recibió respuesta. “Vi una oportunidad en España. Hay una gran comunidad sudamericana, pero ninguna marca de comida rápida con presencia nacional que les hable directamente”, explicó.
Por su parte, Frisby S.A. BIC emitió un comunicado en el que negó cualquier vínculo con la empresa española y reiteró que el caso no forma parte de una estrategia de marketing, sino de un asunto estrictamente legal que está siendo gestionado ante las autoridades competentes. La compañía enfatizó que su prioridad es proteger su identidad y legado como una de las marcas más emblemáticas de Colombia.

El conflicto ha despertado una ola de solidaridad en redes sociales y entre empresas colombianas. Marcas como KFC, Kokoriko, Crepes & Waffles, Helados Popsy, Alpina, y otras, han expresado su apoyo a Frisby, destacando su importancia como símbolo del sabor colombiano. En plataformas como Instagram y X, los usuarios han viralizado mensajes en defensa de la cadena, calificándola como un orgullo nacional. Comentarios como “Frisby es arte, es patrimonio nacional” y “No se metieron con Frisby, se metieron con todo un país” reflejan el sentir colectivo.
Más Noticias
Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este viernes 20 de junio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 20 de junio
Cuáles son los automóviles que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa

Beéle conquista el ranking de Spotify Colombia, ¿Cuáles son sus mayores éxitos?
El intérprete de “quédate” mantiene siete canciones entre las más escuchadas de la plataforma de confirmar su tercer concierto en Bogotá

Cali: Pico y Placa para este viernes 20 de junio
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa

Santa Fe logró la hazaña y clasificó a la final de la Liga BetPlay: eliminó a Millonarios con triunfo por 2-1 en El Campín
Con anotaciones de Hugo Rodallega y Ewil Murillo, antes de los 10 minutos de partido, los rojos se quedaron con el grupo B ante un cuadro azul que perdió un invicto de 15 partidos, con un golazo de Falcao y en condición de local
