
El barrio San Bernardo, ubicado en el centro de Bogotá, se ha convertido en un foco de inseguridad que preocupa a sus habitantes. Una de las situaciones que más alarma genera es la toma de viviendas por parte de redes criminales, dejando a varias familias desamparadas y sin respuestas por parte de las autoridades.
Este es el caso del dueño de uno de los inmuebles que, tras cuatro años de lucha, no ha conseguido recuperar su hogar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El afectado contó a City TV que su vivienda fue tomada por una organización delictiva, que desplazó a sus inquilinos mediante amenazas de muerte.
De acuerdo con su testimonio, “la teníamos arrendada, teníamos gente ahí viviendo, pero ellos se apropiaron de ella, los sacaron de allá. Si alguien iba a arrendarle a otra persona, entonces que los mataban, les dieron 24 horas para que se fueran”.

Desde ese entonces, la familia teme por su integridad y no ha encontrado una solución para volver a su hogar. El denunciante explicó al medio regional que esta problemática se intensificó después de la intervención en el emblemático sector del Bronx, un operativo que tenía como objetivo erradicar la venta de drogas y otras actividades ilícitas.
Sin embargo, la situación generó consecuencias inesperadas para barrios aledaños. “Se llenó de habitantes de calle, se tomaron las casas, no solo la de nosotros. Hay expendedores de drogas”, afirmó el ciudadano afectado.
La falta de autoridad en el sector ha facilitado que bandas de microtráfico impongan su control en propiedades del área, como lo evidenció el denunciante.
Según reitera en su declaración recogida por City TV, las familias están atrapadas en un escenario donde prevalece el miedo: “Allá reina la ley del silencio, donde uno no se puede asomar, ni siquiera decir: ‘Esta casa es mía, este predio es mío’. Porque obviamente va a caer en las manos de ellos”, comentó.

Además, aseguró que estas organizaciones están actualmente en conflicto entre ellas, lo que agrava el riesgo para los residentes.
Otro de los temores de esta familia es perder definitivamente su vivienda, ya sea por procedimiento estatal o por deudas acumuladas. “Tenemos el problema de que si no nos la quita el Estado por expropiación por el tema de drogas, nos la quita Hacienda por impuestos”, expresó el afectado.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad informó para el mismo medio se pondrá en contacto con los afectados para orientarlos sobre las acciones que pueden tomar en estos casos. En lo corrido del mes de marzo, las autoridades realizaron dos operativos en viviendas del barrio San Bernardo, donde se vendían sustancias ilícitas. No obstante, en la zona se han registrado tres enfrentamientos armados, que han dejado cuatro muertos y más de 20 heridos.
Periodistas fueron amedrentados al ingresar al barrio San Bernardo
Un recorrido periodístico por el barrio San Bernardo reveló la compleja situación de inseguridad que enfrenta esta zona, considerada un punto crítico de expendio de drogas.

Según reportó el programa Testigo Directo, los periodistas que ingresaron al lugar en compañía de una brigada de seguridad fueron testigos de la intimidación ejercida por grupos delincuenciales, quienes buscan mantener el control del territorio.
El accionar de la Policía en San Bernardo ha sido significativo en términos de capturas y decomisos, pero no ha estado exento de críticas. En este contexto, el medio Testigo Directo realizó un recorrido por el barrio junto a una brigada de seguridad que presta atención médica a personas en situación de calle.
Durante la visita, los periodistas intentaron documentar la realidad del lugar, pero enfrentaron resistencia por parte de los habitantes y consumidores de drogas, quienes detectaron la presencia de cámaras y exigieron que no se grabara. Frases como “No grabe acá” y “Afuera cámaras, acá no se graba” evidenciaron el nivel de control que ejercen los grupos delincuenciales sobre la zona.
Más Noticias
Disturbios en la Universidad Nacional complican la movilidad en Bogotá: TransMilenio suspende operación
La vicerrectoría ordenó la salida inmediata tras los actos violentos que se intensificaron sobre la avenida NQS, afectando a estudiantes y trabajadores

Emboscada a militares en Guaviare desata críticas a la Paz total de Gustavo Petro
Congresistas expresan preocupación por el incremento de violencia y exigen cambios en la estrategia de seguridad para enfrentar a grupos armados

Cabal y Holguín se fueron de frente contra proyecto de ley que busca avalar el transfuguismo en Colombia: “Es un retroceso”
Las senadoras, que además son precandidatas presidenciales del Centro Democrático, expresaron los argumentos por los cuales no se debe dar vía libre a esta iniciativa, que permitiría cambiar de partido por una vez en el periodo elegido a los que ocupen cargos en cabildos y el Congreso

Explosión en Cúcuta deja varios heridos y desata alarma en zona comercial: esto se sabe
Una explosión impactó el centro de la capital de Norte de Santander, causando lesiones a varias personas en medio de tensiones por amenazas de bandas criminales

Eduardo Luis reveló su estrategia para dejar de ser feo: “No sé si es mucho o es la buena mano”
Pese a lo que muchos creerían, el “remedio” no tiene que ver con su carisma y personalidad arrolladora
