
En el corazón del Bajo Cauca antioqueño, El Bagre, un municipio conocido por su riqueza natural y su actividad minera, se convierte en el punto de partida de una historia que conecta la biodiversidad de la región con el mundo del entretenimiento.
Emanuel Mendoza, oriundo de este lugar, fue presentado como una de las novedades de la décima temporada del programa musical ‘Yo Me Llamo’, donde asume el papel de ‘Búfalo’. Su rol en el programa es clave en las presentaciones, ya que, con su presencia imponente y carácter firme, será el encargado de retirar del escenario a aquellos participantes que no estén suficientemente preparados para avanzar en la competencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mendoza es reconocido como uno de los hombres más fuertes del país. Su incorporación al programa no solo añadió un elemento distintivo al formato, también resalta su conexión con su tierra natal, El Bagre, un municipio que combina paisajes exuberantes con una compleja dinámica social marcada por la minería y la agricultura.
El Bagre: un municipio de contrastes y riqueza natural
El Bagre, ubicado en el Bajo Cauca antioqueño, es un lugar que destaca por su biodiversidad y su economía basada en la minería, la ganadería y la agricultura. La región es conocida por sus altas temperaturas, que rondan los 36 °C (96,8 °F), y por su proximidad al río Nechí, un elemento central en la vida cotidiana de sus habitantes. Además, el municipio cuenta con una gastronomía local que atrae a visitantes, como el gastrobar Juancho Carrancho, un lugar recomendado para quienes deseen disfrutar de la cocina típica de la zona.
Gracias a un video publicado en la plataforma de YouTube, por el usuario Willkytravels, se puede apreciar la travesía que es recorrer las carreteras que conectan Medellín con El Bagre, pasando por municipios como Yolombó, Segovia y Zaragoza.
Aunque las vías están en proceso de mejora, el trayecto aún presenta desafíos, como tramos destapados y zonas de construcción. Sin embargo, estos obstáculos no opacan la belleza del paisaje ni la calidez de los habitantes, quienes, según el relato, se destacan por su amabilidad y espíritu trabajador. “Vamos a ver que nos depara la aventura por esas tierras”.

El Bagre, además de ser el hogar de Mendoza, es un lugar que combina tradición y modernidad. Aunque enfrenta desafíos sociales y económicos, el municipio conserva su encanto natural y cultural, lo que lo convierte en un destino atractivo para quienes buscan explorar la riqueza de Antioquia.
La riqueza natural de El Bagre, con lugares como la vereda El Perico y Las Coronitas, ofrecen paisajes únicos y una biodiversidad impresionante. Entre los sitios más destacados se encuentra el Salto del Perico, una cascada que, aunque no siempre es accesible debido a las lluvias, es un ejemplo de la belleza natural de la región.

“Lo que ustedes observan en la parte de allá, eso se le conoce como el Salto del Perico. les voy a dejar unas tomas acá de estos sitios que están increíbles”, compartió el viajero.
Otro punto de interés es la quebrada Las Coronitas, un lugar ideal para el baño y la exploración. De acuerdo con el relato, este entorno se caracteriza por sus aguas cristalinas, cañones formados por piedras milenarias y una vegetación exuberante que recuerda a otros destinos naturales de Colombia, como la Serranía de Santa Marta.

El recorrido por estos parajes no solo permite disfrutar de la naturaleza, también conocer la vida cotidiana de los habitantes locales, quienes comparten su conocimiento sobre la flora y fauna de la región. Por ejemplo, se mencionó el cultivo de corozo africano, una palma que se ha integrado al paisaje local.
El relato del viajero también incluyó los desafíos que enfrentó al planificar y realizar su viaje a El Bagre. Según consignó, la falta de información en Internet y las advertencias sobre la seguridad en ciertas zonas del municipio complicaron la organización del recorrido. No obstante, la colaboración de contactos locales permitió superar estos obstáculos y descubrir la magia de la región.

El Bagre, con su combinación de riqueza natural, cultura y desafíos sociales, se presenta como un lugar lleno de contrastes, pero que no deben ser desconocidos y mucho menos obviados. Asimismo, sus residentes destacan el territorio como un lugar de personas amables y trabajadoras.
“Bueno, lo primero que le puedo compartir es que aquí la gente es amable, tratable, trabajadora. Y muchas personas trabajan en la minería, otros trabajan en la ganadería, otros trabajan en la agricultura y comercio también”, fueron las palabras de unos los habitantes de la región que compartió su experiencia con el youtuber.
Más Noticias
Conductor en aparente estado de embriaguez por poco es linchado luego de protagonizar accidente: hubo dos mujeres heridas
El conductor del vehículo marca Kia, color gris, que aparentemente se encontraba bajo los efectos del alcohol, se negó a realizar la prueba de alcoholemia. Algunos habitantes y testigos intentaron lincharlo al notar que supuestamente iba a emprender la huida

El jefe de ‘La casa de los famosos Colombia’ está decepcionado de algunos participantes y anunció que les aplicará un castigo
La voz que manda en el programa se impuso y aseguró que se les irá encima de manera severa a los jugadores del equipo agua en la gala del viernes

Colombia facilitará la llegada de turistas y empresarios con la eliminación de visas para algunas nacionalidades
La canciller, Laura Sarabia, confirmó el inicio del proceso como parte de una estrategia para dinamizar la economía colombiana, impulsando el turismo y la inversión

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este viernes
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Resultados del Super Astro Sol de este viernes
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro
