
El nombramiento de Antonio Sanguino como nuevo ministro del Trabajo ha generado diversas reacciones, entre ellas la del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien lanzó duras críticas contra Alianza Verde.
Según Gutiérrez, el Partido Verde ha actuado en contravía de los principios de cambio que pregonaba y, en su opinión, ha incurrido en prácticas políticas cuestionables.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Fico Gutiérrez expresó su inconformidad con la designación de Sanguino, asegurando que el partido ha sido un aliado clave del gobierno de Gustavo Petro, obteniendo cargos en distintas entidades y representaciones diplomáticas.
“El Partido Alianza Verde es uno de los grandes responsables del descalabro al que llevan a Colombia”, afirmó.
El alcalde también cuestionó el regreso de figuras políticas a altos cargos dentro del Ejecutivo, en un momento en el que algunos de ellos han sido señalados por la justicia.
“Es muy grave lo que está pasando, y ahora con el reencauche en el gobierno, entonces hay ministros que posicionan, y no más, ahora hace pocos días la Fiscalía lo relacionaba con hechos de corrupción en Bogotá, con el carrusel de la contratación, y acuérdense de lo que les digo, lo de Bogotá, la corrupción de Bogotá de Samuel Moreno, y de su hermano, y de todo ese combo, se queda chiquita, en comparación a los hermanitos que se robaron a Medellín en el periodo pasado”, sostuvo Gutiérrez.
Asimismo, recordó que durante la contienda electoral en Medellín, la Alianza Verde impidió que sus miembros lo respaldaran y, en cambio, orientó su apoyo hacia Juan Carlos Upegui, candidato impulsado por el exalcalde Daniel Quintero.
En su cuenta de X, Fico compartió documentos que evidenciarían las directrices internas de la colectividad para favorecer a Upegui.
“Cada partido toma sus decisiones, pero ojo con esto, en los últimos años todo lo contrario, han estado del lado de los corruptos, han estado del lado de los politiqueros, y hoy de nuevo se reencauchan en un Gobierno nacional que lleva al país hacia un salto al vacío sin paracaídas, pero de otro lado, se siguen mostrando como los salvadores de Colombia y como el cambio”, manifestó el alcalde.

Por último, comparó la situación de Medellín con la corrupción que en su momento afectó a Bogotá bajo la administración de Samuel Moreno.
“La corrupción de Samuel Moreno se queda chiquita en comparación con los que se robaron a Medellín el periodo pasado. El robo de Medellín fue de billones”, sentenció Gutiérrez.
Más Noticias
Comunidad en Bogotá pidió a uniformados que le dejaran golpear a un ladrón: “Cinco minutos mi agente, suéltelo un ratico”
Debido a la curiosa narración del motero que registró la situación, los dos videos que subió el usuario a rede se hicieron virales, dejando en evidencia una vez más los hurtos ciudadanos que hacen que la percepción de los habitantes de una parte de la capital no se la más favorable en materia de seguridad

Médico colombiano elevó denuncia de abusos migratorios en Cancún ante la Cidh y la ONU
Según relató Cristian Iván García, él y su familia fueron retenidos ilegalmente durante horas en condiciones inapropiadas por agentes del INM de México

Álvaro Uribe denunció ataque a una finca en Ciénaga de oro, Córdoba: más de 10 hombres tendrían secuestrados a los trabajadores del lugar
El expresidente compartió en sus redes sociales el testimonio de una mujer que afirma ser la dueña del predio

Con un tiro de gracia, asesinaron a gestora de paz en Bolívar que hace una semana había sobrevivido a un primer atentado
Seneidy Martínez, de 24 años, habría sido víctima de un atentado sicarial el sábado 15 de marzo en Cartagena del que salió ilesa. En el hecho murió el conductor de plataformas digitales que la movilizaba

EN VIVO Santa Fe vs. Millonarios: se juega el primer Clásico Bogotano en la Liga BetPlay en El Campín
Los ‘Cardenales’, que juegan su quinto partido sin técnico, se miden con los azules que tienen nueve bajas y con el entrenador David González suspendido
