
“Vos podés”, esa la frase personal de Tatiana Franko. La caleña, con experiencia en medios de comunicación, desde 2021 apostó por un proyecto personal que la ayudó a crecer como profesional y como persona.
Su pódcast, que fue el programa más escuchado durante 2024 en el país, le ha cambiado la vida, porque le ha permitido comprender las realidades que viven muchos de los habitantes de Colombia. Así lo confesó para Infobae Colombia: “Me ha cambiado mucho la forma de ver el mundo, de entender la realidad. Siento que a veces vivimos en una burbuja y creemos que lo que nos pasa a nosotros, es lo que les pasa a los demás; y que lo demás está en las noticias y ya”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Franko indicó que gracias a los espacios que ha tenido con mujeres de diversas partes del país, logró entender por qué muchas personas deciden tomar rumbos que en un principio pueden parecer difíciles. Asimismo, afirmó que ha sido muy privilegiada, pero que el pódcast ha abierto su empatía: “Cuando empiezo a escuchar las historias tan de cerca me sorprendo, y me digo que no puedo ser indiferente, el mundo es muy difícil para muchas personas; entonces, me ha cambiado la forma de ver la vida”.

El inicio de ‘Vos Podés’:
Cabe destacar que, Franko se unió a un colectivo de mujeres antes de que iniciara la pandemia. Según comentó, no imaginaba que el proyecto fuera tan bien recibido, y que gracias a él ha podido llegar a lugares a los que no pensaba.
“Eso viene de mucho tiempo, atrás. Trabajo con la marca desde hace cinco años, cuando era solo una comunidad de mujeres”.
Durante la pandemia publicó en su cuenta de Instagram cápsulas en las que daba a conocer historias con el fin de inspirar a las personas “demostrar que sí pueden salir adelante, pese las adversidades”. Recordó, además, que decidió parar hacia la mitad del confinamiento generado por el covid-19, pero que desde que retomó su proyecto, no lo ha soltado y se convirtió en un trabajo: “Hice varios episodios, paré un año, pero a finales de 2023 tomé la decisión de que fuera algo serio, pasó de ser un hobby a ser un proyecto en el que estoy 24/7, básicamente se volvió mi trabajo”.
La periodista caleña afirmó que el mayor aprendizaje que le ha dejado compartir con otras mujeres sus historias, es su crecimiento personal, “porque se me ha despertado la empatía de una forma especial y qué gran regalo ese aprendizaje; mirar a los lados cuando miramos tanto hacia abajo, el celular, es lo mejor”.

“Todas las historias me dejan algo”: Tatiana Franko no tiene historia favorita
En la actualidad, son más de 160 historias las que Franko ha compartido por medio de su pódcast. Para ella no es fácil elegir a una historia como su “favorita”, puesto que cada una de las entrevistas “me dejan algo”. Por lo anterior, afirmó que para ella ha sido impactante escuchar muchas de las vivencias que han sido relatadas, pero que en la siguiente grabación se sorprende aún más.
“Pero, por nombrar una, me quedo con la historia de Jennifer, estuvo en coma durante casi once años y me impactó mucho porque ella dice ser la prueba de un milagro, además me mostró sus fotos postrada, escuchó relatos de su familia que pensaban en desconectarla y pues gracias a la fe de su mamá y hermanos, decidió quedarse en este mundo y recuperarse”, dijo para Infobae Colombia.

‘Vos podés’ llega al teatro: “Espero que les llegue al corazón”
A inicios de 2025, Tatiana Franko publicó en redes sociales que su pódcast tendría una nueva versión en el teatro. Según indicó, era algo “que quería desde hacía mucho tiempo”, porque le permitiría ”ponerle cara a las personas que me escriben, me encuentro con muchas personas que aman el proyecto y que conectan con él”.
No obstante, la caleña confirmó que en el Teatro Astor Plaza no se realizarán entrevistas como sí en el pódcast: “Eso es lindo, se encontrarán con otra versión de Vos podés. No será un formato de entrevista; esto será un encuentro íntimo, una experiencia en la que preparé un mensaje con todas historias que recopilé durante este tiempo, un mensaje que espero les llegue al corazón”.
También adelantó que tendrá diferentes personajes “sorpresa” para las ciudades en las que se presentará: “El 8 de mayo, en Bogotá, se encontrarán con una persona especial; en Cali con un personaje diferente, es parte de mi regalo a las personas que me han apoyado; la idea es que en cada ciudad vean algo diferente”.
Más Noticias
Petro denuncia “perfidia” en contra de su padre: “Saben que así golpean al presidente”
El mandatario denunció que permiten que ingrese a la vivienda de su progenitor una enfermera que requiere para su cuidado

Sinuano Noche: revise los números ganadores del 22 del marzo
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Otro golpe duro para Millonarios: perdió ante Santa Fe el Clásico Bogotano por 3-2 en El Campín
Pese al doblete de Leonardo Castro, los azules volvieron a caer y con 10 hombres por la expulsión de Juan Carlos Pereira, mientras que Santa Fe dominó el juego más allá del apretado marcador

Estos son los cortes de agua en Bogota este domingo
Que la suspensión del servicio de agua en la capital no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Top 10 de los podcasts más populares hoy de Spotify Colombia
Desde podcasts de terror y ficción hasta salud y bienestar, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público colombiano en Spotify
