Día sin carro y sin moto: autoridades entregaron balance general preliminar de la jornada

La jornada obligatoria transcurrió sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público fue uno de los medios más utilizados durante el día, con más de 3.800.000 de validaciones

Guardar
Los bogotanos atendieron el llamado
Los bogotanos atendieron el llamado a tomar medios de transporte alternativos para llegar a sus lugares de destino - crédito Colprensa
02:28 hs07/02/2025

Secretaría de Movilidad celebró que en la capital no se registraran siniestros viales

La secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Díaz, reveló el comportamiento general de los capitalinos durante el Día sin carro y sin moto, enfatizando, que a corte de las 7:00 p. m., no hubo reportes de siniestros viales.

Indicó en la ciudad se desplegaron 39 puestos de control, lo que permitió la imposición de 1.900 comparendos y 623 inmovilizaciones de diferentes tipos de vehículos.

Asimismo, reportó más de 4.400 viajes en las bicicletas compartidas que operan en diferentes puntos de la ciudad. “Celebramos que los bogotanos hoy se hayan conectado con la ciudad”, puntualizó la secretaria.

TransMilenio entregó positivo balance durante el Día sin carro y sin moto

Pese a manifestaciones registradas en varios sectores de la ciudad, de la gerencia de TransMilenio entregó un positivo balance en lo que resta del Día sin carro y sin moto.

De acuerdo con la gerente de la empresa, María Ortiz, se registró un aumento del 4% de las validaciones respecto a la misma jornada de 2024, completando, a corte de las 8:00 p. m., más de 3.800.000 validaciones.

TransMilenio entregó balance preliminar positivo - crédito @TransMilenio/x
01:24 hs07/02/2025

Secretaría Distrital de Ambiente entregó balance de la jornada del Día sin carro y moto

Durante la jornada del Día sin carro y sin moto en Bogotá, la Secretaría de Ambiente, liderada por Adriana Soto, desplegó siete operativos de control en distintas localidades de la ciudad, enfocándose en las emisiones de fuentes móviles.

Estas fuentes, que incluyen vehículos particulares, son responsables de gran parte de la contaminación en Bogotá. Como resultado de las inspecciones realizadas a lo largo del día, se evaluaron 186 vehículos, de los cuales 152 recibieron comparendos por superar los límites de emisiones permitidos y 65 fueron inmovilizados por infracciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre las medidas de monitoreo ambiental, se realizó un seguimiento constante a través de las 19 estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá (Rmcab) y los 24 puntos de la Red de Ruido Urbana. Los impactos positivos fueron significativos: las concentraciones de partículas contaminantes disminuyeron notablemente, con una reducción del 72% en PM10, del 36% en carbono negro y del 54% en PM2.5.

Este último, considerado el más peligroso para la salud debido a su tamaño y origen en el material resuspendido del tránsito y las construcciones, mostró una mejora importante, especialmente en el suroccidente de la ciudad, donde se registró una disminución del 31% en PM2.5.

El Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca), herramienta disponible en tiempo real para los ciudadanos, reportó niveles de riesgo bajo y moderado en todas sus estaciones durante la jornada. Además, la secretaría destacó una mejora en los niveles de ruido ambiental, que disminuyeron en el 50% de los puntos evaluados. Este tipo de contaminación, derivada en un 89% de las fuentes móviles, también experimentó una reducción importante.

00:25 hs07/02/2025

A las 7:17 p.m., los manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad sobre la calzada mixta de la Avenida NQS con calle 45, en sentido norte-sur.

Unidades del grupo Guía y agentes civiles de tránsito trabajan en la regulación del tráfico para mitigar la congestión vehicular en el corredor.

00:20 hs07/02/2025

A las 6:58 p.m. persiste la afectación vial por la manifestación en la calzada mixta de la Avenida NQS con calle 45, sentido norte-sur.

Unidades del grupo Guía y agentes civiles de tránsito continúan realizando los respectivos cierres y desvíos para gestionar la situación.

Autoridades continúan en el lugar
Autoridades continúan en el lugar controlando el tráfico - crédito @BogotáTránsito/X
23:58 hs06/02/2025

Secretaría de Movilidad de Bogotá reportó normalidad en la Autopista Norte, a la altura de la calle 100.

Así fluyó la movilidad en la Autopista Norte a la altura de la calle 100 - crédito @Bogotátránsito/X
23:26 hs06/02/2025

A las 6:15 p.m., debido a una manifestación en la vía, la estación de TransMilenio Universidad Nacional, de la Avenida NQS dejó de operar temporalmente. Los buses realizan contraflujo, mientras los servicios de TransMiCable activan desvíos para garantizar la movilidad.

23:15 hs06/02/2025

A las 6:01 p. m. se presenta afectación vial en la calzada mixta de la Avenida NQS con calle 45, sentido norte-sur, debido a una manifestación.

Unidades del grupo Guía y agentes civiles de tránsito realizan los respectivos cierres y desvíos, mientras las autoridades brindan acompañamiento en el lugar.

La tranquilidad en las vías
La tranquilidad en las vías por el Día sin carro y sin moto se vio alterada por manifestaciones - crédito @BogotáTránsito/X
22:57 hs06/02/2025

Avanza la jornada del Día sin carro y sin moto en completa normalidad en la Autopista Norte, a la altura de la calle 127.

Así fluye la movilidad en la Autopista Norte - crédito @Bogotátránsito/X
21:25 hs06/02/2025

Secretaría de Movilidad registra completa normalidad en las siguientes vías principales de Bogotá:

  • Av. Suba
  • Carrera 7
  • Calle 13
  • Av. de la Américas
Este es el panorama de
Este es el panorama de la movilidad en las principales vías de la capital colombia - crédito @BogotáTransito/X
20:36 hs06/02/2025

La jornada avanza con estrictos controles por parte de la Policía de Tránsito, que instaló 39 puestos de vigilancia en la ciudad. Según el último reporte emitido por las autoridades, se han impuesto 1.200 comparendos, de los cuales 800 corresponden a ciudadanos que incumplieron la restricción; además, 400 vehículos han sido inmovilizados.

Día sin carro y sin
Día sin carro y sin moto en Bogotá avanza sin contratiempos - crédito @SectorMovilidad/X

Según la Secretaría de Movilidad, se han registrado más de 1,7 millones de viajes en TransMilenio y más de 3.800 viajes en el sistema de bicicletas compartidas, reflejando un incremento en el uso de alternativas sostenibles.

Las autoridades piden precaución y cumplimiento de las normas viales, y los operativos continuarán hasta las 9:00 p.m. para promover una movilidad más responsable.