Olmedo López y Sneyder Pinilla irán a juicio en enero de 2025 por el caso de corrupción en Ungrd, confirmó la Fiscalía

La Fiscalía también llamó a la audiencia de formulación de acusación a Luis Eduardo López, El Pastuso, Pedro Rodríguez Melo y Luis Carlos Barreto

Guardar
Olmedo López y Sneyder Pinilla
Olmedo López y Sneyder Pinilla han sido dos de los hombres más señalados en medio del que es considerado como uno de los mayores escándalos del Gobierno Petro - crédito Jesús Avilés/Infobae

El 14 de enero de 2025 será la audiencia de formulación de acusación contra los implicados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd).

Entre los involucrados en el entramado que ha desatado múltiples críticas al gobierno de Gustavo Petro se encuentran el exdirector de la Ungrd Olmedo López, el exsubdirector Sneyder Pinilla, al igual que Luis Eduardo López, conocido como El Pastuso; además de Pedro Rodríguez Melo y Luis Carlos Barreto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Citación a juicio para Olmedo
Citación a juicio para Olmedo López y Sneyder Pinilla por parte de la Fiscalía - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

“Vista la constancia secretarial, procede el despacho a AVOCAR el conocimiento del proceso adelantado contra los procesados OLMEDO DE JESÚS LÓPEZ MARTÍNEZ, SNEYDER AUGUSTO PINILLA ÁLVAREZ, LUIS EDUARDO LÓPEZ ROSERO, LUIS CARLOS BARRETO GANTIVA Y PEDRO ANDRÉS RODRÍGUEZ MELO, por los delitos reseñados y se ordena fijar como fecha para adelantar Audiencia de Formulación de Acusación para el CATORCE (14) DE ENERO DE 2025, a las nueve de la mañana”, se lee en la citación.

Se espera que en esta audiencia se presenten los preacuerdos alcanzados entre los implicados y la Fiscalía General de la Nación ante el juez cuarto penal del circuito especializado.

Citación a juicio para Olmedo
Citación a juicio para Olmedo López y Sneyder Pinilla por parte de la Fiscalía - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

En el documento de 184 páginas, la Fiscalía detalló como una “empresa criminal” hizo un gran desfalco a dicha entidad. “La organización delincuencial se estructuró con una división de trabajo pre acordada, en razón de la cual, cada uno de sus integrantes desarrolló un rol específico e indispensable en el suceso”, se lee en el escrito de acusación de la Fiscalía.

Procuraduría negó petición de Olmedo López y Sneyder Pinilla

La decisión de la Fiscalía se conoció luego de que la Procuraduría General de la Nación había negado la petición de Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes han manifestado su intención de colaborar con la justicia, pero que solicitaron constantes aplazamientos a los interrogatorios del Ministerio Público sobre el caso en particular, según dio a conocer la revista Cambio.

En su momento, se conoció que López y Pinilla le hicieron el “quite” a las citaciones de la Procuraduría bajo el argumento de que no podían autoincriminarse sin la protección legal que les ofrecía un principio de oportunidad prometido por la Fiscalía. No obstante, la Procuraduría, con esta decisión, cerró la posibilidad de que ambos procesados puedan recibir beneficios como una reducción en su condena, lo que podría resultar en una inhabilidad más severa para ambos exfuncionarios.

El abogado Luis José Moreno
El abogado Luis José Moreno preguntó si hay personas que "empezaron a borrar la información de registro Olmedo López" - crédito Colprensa

Ante esta decisión, la defensa de Olmedo López expresó su desacuerdo con la actuación del órgano de control, argumentando que se está sancionando a quienes colaboran en el caso en lugar de perseguir a los principales responsables. Además, mencionaron que esta medida podría poner en riesgo el acceso a los testimonios de otros involucrados en el entramado de corrupción, como los congresistas Iván Name y Andrés Calle.

“Prefieren imponer sanciones ejemplares a quienes colaboran, mientras dejan intactos a los peces gordos que navegan bajo el radar. Esta no es justicia rápida; es una vendetta maquillada. Olmedo López no solo perdió su oportunidad de colaborar, sino que Colombia perdió la oportunidad de conocer a los otros responsables (...) parece que la Procuraduría buscaba más titulares que justicia. Es como si las decisiones se tomaran con la calculadora política en una mano y el expediente relegado al fondo del escritorio”, afirmó José Moreno, abogado de Olmedo López, en diálogo con Cambio.

El abogado también señaló que esta decisión del Ministerio Público envía un mal mensaje a la sociedad, sugiriendo una presunta alianza con dirigentes políticos para no investigar a otras personalidades relacionadas con el caso.

“Si este es el estándar de justicia, el país tiene derecho a sentirse traicionado. A largo plazo, estas decisiones no solo afectan a mi cliente, sino que socavan la confianza en las instituciones encargadas de ejercer control y garantizar la rendición de cuentas”, añadió Moreno.

En noviembre, el abogado recordó que tanto Olmedo López como Sneyder Pinilla ofrecieron una suma millonaria a cambio de su silencio en el proceso judicial.

No perdamos de vista que también se declararon responsables de haber intentado sobornar, ofreciendo trece mil millones de pesos, al señor Sneyder Pinilla, para que se callara, para que no contara la verdad, para que no siguiera hablando”, concluyó.

Guardar

Más Noticias

Manuela González celebró su cumpleaños con éxito de ‘Perfil Falso’ en Netflix: está entre lo más visto a nivel mundial

La serie estrenó su segunda temporada en la plataforma de ‘streaming’ el pasado 8 de enero, y se ubicó entre lo preferido de sus suscriptores

Manuela González celebró su cumpleaños

EN VIVO | Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: así va el mercado de fichajes en el fútbol colombiano el 15 de enero

Llegando a la mitad de la pretemporada en el país, equipos como Millonarios, Atlético Nacional y América de Cali presentaron movimientos en las nóminas

EN VIVO | Altas y

Efraín Juárez habría perdido el respaldo en Atlético Nacional: “Los directivos cuidan del dinero y tienen lineamientos”

El entrenador mexicano renunció el 14 de enero por, al parecer, diferencias con el director deportivo Gustavo Fermani frente al tema de refuerzos y salidas en nómina

Efraín Juárez habría perdido el

El coronel Carlos Feria dejaría la jefatura de seguridad de Petro y llegaría el general Pedro Sánchez

Si se confirma oficialmente la salida del oficial de la Policía, la Presidencia podría entrar en una nueva fase, adoptando un enfoque más estratégico en la seguridad, liderado por el militar que estuvo al mando del rescate de los hermanos Mucutuy en la selva del Guaviare

El coronel Carlos Feria dejaría

El futuro de la tauromaquia en juego: esto es lo que la Corte Constitucional decidirá pronto

Colombia debate intensamente el futuro de una de sus tradiciones más polémicas. Las corridas de toros generan controversia cultural, económica y legal en todo el país

El futuro de la tauromaquia
MÁS NOTICIAS