
La buena relación que han dejado ver el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se estaría viendo empañada por cuenta de la discusión acerca de la creación de un nuevo impuesto.
El mandatario departamental ha insistido en la creación de un impuesto para la seguridad, recursos con los que se reforzarían las medidas en el territorio para hacer frente a uno de los flagelos más importantes no solo en esa, sino en otras zonas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque en la mayoría de temas han estado de acuerdo, esta vez el alcalde Gutiérrez ha dejado muy claro que no comparte la idea de crear un nuevo impuesto.
El mandatario local se refirió al tema el martes 26 de noviembre de 2024, cuando dijo que no piensa apoyar la iniciativa que busca adicionar una obligación más a la ciudadanía. Además, aprovechó el momento para lanzarle una nueva pulla al Gobierno nacional, al cual responsabilizó por la inseguridad en el país.
“Mi posición frente a este tema es muy clara: con el señor gobernador de Antioquia, doctor Andrés Julián Rendón, tengo una muy buena relación. Sin embargo, en este tema en particular, respecto a la propuesta de ordenanza, no puedo estar de acuerdo con más impuestos a las personas y a las empresas”, dijo.
Gutiérrez afirmó que es un tema que se ha venido discutiendo, pero aseguró que su posición es inamovible y no apoyará un nuevo cobro a los ciudadanos.
”Este tema lo hemos discutido en dos oportunidades; la última fue ayer, cuando hablamos profundamente sobre estos asuntos. Estoy de acuerdo en que hay un desfortalecimiento de la seguridad por parte del orden nacional frente a las regiones, pero no puedo estar de acuerdo en que ahora se quiera tocar la tarifa de los servicios públicos, que además es un tema tan sensible, para adicionar un nuevo tributo”, añadió.
Alcalde Federico Gutiérrez no permitirá que se metan con las tarifas de EPM
Gutiérrez no solo se refirió al tema como alcalde de Medellín, sino también como presidente de la junta directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM).
El mandatario aseguró que no está de acuerdo con añadir un cobro, y mucho menos con hacerlo a través de la factura del servicio de energía, que está a cargo de EPM. Señaló que la compañía también ha adoptado una postura negativa frente a las pretensiones del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

“Además, como alcalde y como presidente de la junta directiva de EPM tampoco estoy de acuerdo a que, a través de la cuenta de servicios públicos de EPM se haga ese cobro, ya la empresa ha sido clara también frente al tema jurídico, frente al tema del compromiso ya de la seguridad lo he hablado con el señor gobernador”, dijo el alcalde y presidente de la junta directiva de EPM.
Fico dejó claro que también está comprometido con la lucha por la seguridad, pero señaló que no es cobrándole a la ciudadanía como se debe enfrentar este flagelo.
El alcalde de Medellín se refirió al Gobierno nacional y volcó la responsabilidad de la seguridad sobre esa orilla. Indicó que es necesario exigirle a las instancias nacionales que le “mejore” las condiciones de vida a los hombres que hacen parte de la fuerza pública, sugiriendo que de esa manera mejorarán los índices de seguridad no solo en Medellín y Antioquia, sino en todo el país.
“Yo también he representado esas banderas de la seguridad como él las representa, es la lucha todos los días en eso. Él tiene razón en que hay unas estaciones y unas guarniciones militares en lamentables condiciones, claro, exijámosle al Gobierno nacional que le mejore las condiciones a nuestros hombres de la fuerza pública”, puntualizó.
Más Noticias
Secretaría de Salud se pronunció sobre el caso de Adriana Díaz, mujer que se hizo viral en redes por crisis nerviosas en Transmilenio: “Estamos garantizando la atención”
La situación de Adriana Díaz, una mujer que ha protagonizado incidentes en espacios públicos y redes sociales en Bogotá, generó debate sobre la atención a personas con trastornos mentales en el país

Aunque el Gobierno no amplió cese al fuego con disidencias, Petro ordena suspender ofensivas militares
La decisión de no renovar el cese bilateral con el Estado Mayor de los Bloques fue tomada directamente por el presidente. Sin embargo, un nuevo decreto mantiene suspendidas las operaciones ofensivas hasta el 18 de mayo

Gabriela Tafur deslumbra con sus propuestas de moda para el Festival Coachella 2025
La presentadora colombiana recordó todos los looks que ha usado en las ediciones del famoso festival en Estados Unidos

En pleno Jueves Santo, delincuentes lograron dos robos en menos de 10 segundos, en Bosa: lanzaron tiros al aire
Los residentes que presenciaron los hechos afirmaron que oyeron ráfagas de tiros durante los violentos episodios

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones
