Incremento en inteligencia militar y aumento en acciones de desminado, fueron algunas de las conclusiones del consejo de seguridad del 22 de julio en Tame (Arauca), que lideraron el comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, y el comandante del Ejército Nacional, el general Luis Mauricio Ospina.
El consejo de seguridad se da luego de que el 21 de julio fue detonado un vehículo cargado con explosivos en un puesto de control del Ejército. Los responsables del atentado, serían, según advirtió el comandante de las Fuerzas Militares, las disidencias de las Farc
El general Giraldo anunció las conclusiones del consejo de seguridad, que duró varias horas: “Se van a incrementar y articular las actividades de inteligencia con la finalidad de identificar los nodos dinamizadores de las economías ilegales que explican la injerencia criminal de estos grupos armados en el departamento de Arauca, y en especial con la relación directa con el narcotráfico”.
Para el desminado del territorio, el general Giraldo dijo que se desplegará “a las unidades de acción integral, en un trabajo mancomunado con nuestros ingenieros militares para generar espacios que promuevan la estabilidad, el desarrollo económico y social del departamento”.

También dijo que se adelantarán acciones integrales para propiciar el progreso de la región, por lo que señaló que el Ejército Nacional va a “apoyar el mantenimiento de las vías terciarias con maquinaria y personal militar para contribuir al desarrollo de las comunidades del área rural”.
Así mismo, anunció que aumentará la presencia militar y policial en sectores críticos del departamento, “especialmente en el sector energético y sobre las vías principales. Esto con el fin de aumentar el control efectivo sobre el territorio”.
Disidencias de las Farc serían las responsables del atentado en Tame (Arauca)

El general Giraldo también dijo que los responsables del atentando contra el puesto de control del Ejército podrían ser las disidencias de las Farc, aun así, advirtió que se sigue investigando para determinar los autores materiales e intelectuales del ataque en Tame:
El comandante de las Fuerzas Militares agregó que estas acciones, presuntamente, de las disidencias de las Farc se dan “ante la imposibilidad de enfrentar a la fuerza pública”. Advirtió, además, que los grupos residuales de la extinta guerrilla “emplean medios y métodos de guerra no convencionales prohibidos expresamente por el Derecho Internacional Humanitario, los cuales ponen en riesgo, no solamente la vida de integrantes de la fuerza pública, sino de ciudadanos que habitan en esta región”.
También dijo que el ataque “es un efecto colateral a la ofensiva de la fuerza pública en contra de estos grupos armados generadores de violencia y es una retaliación cobarde y vil y traicionera ante miembros de la fuerza pública”.
El general Giraldo reiteró el compromiso de las Fuerzas Militares para combatir a cualquier estructura ilegal que atente contra la vida y bienes de la población civil:
Más Noticias
Colombia enfrenta una semana de lluvias intensas en varias regiones, según el Ideam
Antioquia, Cauca y Bogotá, entre otras zonas, afrontarán lluvias destacadas durante el 21 y 22 de abril, según el pronóstico nacional

En vivo · Noche de eliminación en ‘La casa de los famosos’: Mateo y Norma hablan de su posible salida
Los participantes que están en placa de eliminación sorprendieron con las respuestas formuladas por el líder de la semana

EN VIVO I Deportivo Cali vs. Atlético Nacional: los Verdolagas visitan el Valle del Cauca en un nuevo clásico de verdes
El equipo dirigido por Javier Gandolfi se mide con los de Alfredo Arias, que buscan desesperadamente una victoria que los meta en el grupo de los ocho

Giovanny Ayala reveló la verdad detrás de las lágrimas de Yina Calderón en ‘La casa de los famosos’
Su visita causó muchas especulaciones, pero él mismo se encargó de hablar de la situación con Marcela Reyes y los videos se viralizaron rápidamente en redes sociales

la Guajira: se registró un sismo de magnitud 3.0
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos
