
A partir del 1 de abril, Alberto Consuegra ocupará el cargo de presidente encargado de la compañía petrolera en reemplazo de Felipe Bayón, que terminará su periodo el 31 de marzo. La noticia la dio a conocer la misma empresa por medio de un comunicado.
“Ecopetrol S.A.S. informa que su Junta Directiva en sesión del 24 de marzo de 2023 designó a Alberto Consuegra Granger como Presidente encargado de Ecopetrol S.A. a partir del 1 de abril de 2023 y hasta la fecha en que se nombre al sucesor en propiedad de Felipe Bayón Pardo, quien estará al frente de la Compañía hasta el próximo 31 de marzo, como se había informado al mercado”, indica el comunicado emitido por la empresa del Estado.
El nuevo presidente de la compañía minero energética, que entrega las mayores utilidades para Colombia cada año, cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector, además ha ocupado cargos importantes en Ecopetrol desde 2016, cuando llegó a la compañía.
Desde su ingreso a la empresa, hasta el 2022 ocupó el cargo de vicepresidente de Abastecimiento y Servicios, luego fue el encargado de la presidencia temporal en Cenit, Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S.
Después de que se designara al mayor representante de esa compañía, Consuegra regresó a Ecopetrol para ocupar el cargo de vicepresidente ejecutivo operativo y representante legal suplente.
La compañía pública confirmó que este nombramiento será temporal: “A la fecha, la Junta Directiva, con apoyo del Comité de Compensación, Nominación y Cultura y la asesoría de una firma cazatalentos de talla internacional, continúa adelantando el proceso de selección del nuevo Presidente de conformidad con la Política de Sucesión del Presidente de Ecopetrol S.A.”, señala el documento.
Alberto Consuegra es ingeniero civil de la Universidad de Cartagena, también cuenta con un máster en Ingeniería Civil obtenido en Texas A&M University, se ha desempeñado como funcionario en diferentes compañías del sector, lo que acredita su experiencia en la industria de hidrocarburos.
Uno de los cargos más importantes que ocupó el directivo fue en la vicepresidencia de Equión Energía Ltd entre 2011 y 2016, en el área de exploración y producción. Su desempeño fue destacado, al punto en que logró dar el paso a Ecopetrol.
Consuegra llega a la presidencia en medio de los recientes debates que ha asumido el directivo saliente, Felipe Bayón, que ha manifestado su preocupación por la presunta politización de la compañía en medio del Gobierno de Gustavo Petro.
“Es necesario proteger a Ecopetrol para que no se ejecute como un ejercicio técnico (…) Se ha politizado. Se debe respetar la independencia y se debe administrar como un negocio”, afirmó Bayón al medio británico Financial Times.
Sobre sus afirmaciones, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que el Gobierno actual respeta la independencia de la empresa y además, consideró que es importante que se administre como lo que es: un negocio.
El jefe de la cartera dijo que el Gobierno “reconoce la fortaleza institucional de la compañía para acoger el nuevo liderazgo que vendrá a la presidencia del grupo Ecopetrol en las próximas semanas”, dijo Ocampo.
A pesar de que el Estado posee el 89% de las acciones de la compañía, siempre ha respetado la independencia administrativa de la misma y solo interviene en momentos trascendentales o que requieran de la presencia de un representante del Gobierno nacional.
Bajo ese lineamiento, Ocampo confirmó que así seguirá funcionando Ecopetrol, además comunicó que el Gobierno está, “comprometido en seguir fortaleciendo la empresa para que siga mostrando resultados positivos. La compañía debe cumplir la misión de ser el principal productor de petróleo del país y a su vez contribuir a la transición energética”, sentenció.
Más Noticias
La sorpresa que se llevó Sofía Vergara con este baile de robots y una canción de Queen
Todo fue parte del programa America’s Got Talen, en el que la actriz colombiana es jurado

La plenaria del Senado aprobó la reforma laboral: esto es lo que debe saber del último debate de la iniciativa
Ahora la reforma laboral enfrenta un límite hasta el 20 de junio para conciliación y aprobación definitiva. Las discusiones finales incluyeron temas polémicos como la estabilidad laboral reforzada y los contratos de aprendices Sena

Falcao contra Rodallega: el duelo de experiencia en el que se definirá el finalista del fútbol colombiano
Los atacantes han liderado a sus equipos para llegar con vida a la última fecha del cuadrangular B

Presunto sicario de Los Pepes habría salido a festejar un homicidio, pero terminó baleado: hubo cinco capturados
El fallecido Damián Josef Márquez Hernández tenía un prontuario criminal que incluía seis anotaciones judiciales: dos por homicidio, tres por porte ilegal de armas y una por lesiones personales

Intento de robo en un banco de Medellín dejó un menor herido: “Vamos detrás de los bandidos”
Las autoridades trabajan para garantizar la seguridad de los establecimientos financieros y sus usuarios
