Trabajadores de EPM siguen desaparecidos en Hidroituango: las lluvias han dificultado la búsqueda

Los funcionarios desparecieron en la represa de Hidroituango cuando adelantaban labores de mantenimiento

Compartir
Compartir articulo
Los funcionarios desparecieron en la represa de Hidroituango cuando adelantaban labores de mantenimiento.
Los funcionarios desparecieron en la represa de Hidroituango cuando adelantaban labores de mantenimiento.

Aunque la búsqueda de los trabajadores de EPM desaparecidos en Hidroituango continúa, la entidad informó recientemente que la temporada de lluvias ha dificultado las labores.

De acuerdo con el último reporte que entregó Empresas Públicas de Medellín (EPM), las labores de búsqueda se han tornado complejas debido a la cantidad y el volumen del material que está entrando al embalse.

Según el informe, la temporada de lluvias en Antioquia provoca que llegue un mayor volumen de material a la represa de la central hidroeléctrica.

Las lluvias, en línea con lo que dijo la entidad, han llevado a que aumenten “los residuos sólidos como madera, basura, residuos orgánicos que acrecientan la densidad de la masa”. Eso, a su vez, ha dificultado las labores de búsqueda de los trabajadores de EPM.

Pese a las condiciones climáticas, los organismos de socorro continúan la búsqueda de los tres trabajadores.

Es de resaltar que finalmente se conocen las identidades de los trabajadores desaparecidos en Hidroituango. Se trata de Guillermo de Jesús Pérez Restrepo, funcionario de EPM, y Geiner Stiwar David Mira y Sergio Alejandro Toro López, ambos de la Asocomunal de Sabanalarga.

Las labores de búsqueda de los trabajadores

Es de recordar que el equipo de búsqueda y rescate está conformado por cuatro unidades de bomberos, integrantes de la Asocomunal de Sabanalarga, la brigada de emergencias de EPM, los trabajadores de los contratos de reforestación con EPM y personal de la empresa Naviera.

Así mismo, en estas labores participan el Cuerpo de Bomberos voluntarios de Ituango y Toledo. Además, se cuenta con la asistencia técnica del equipo de Manejo de Desastres del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran).

Sumado al equipo humano, se ha hecho uso de drones para ejecutar monitoreos, especialmente, sobre el espejo de agua donde ocurrió el accidente en el que desaparecieron los funcionarios.

Es de recordar que durante el fin de semana se determinó abrir una barrera con la que se hace control a los residuos sólidos de la represa de Hidroituango. Eso permitió ubicar la embarcación en la que se movilizaban los funcionarios para ejecutar las labores de mantenimiento; sin embargo, se continúa sin rastro de los ocupantes.

“Desde el inicio del accidente, EPM brinda acompañamiento psicosocial con un equipo de profesionales de la Empresa, de la ARL y de voluntarios del Grupo GAPS de la Cruz Roja Seccional Antioquia, que han realizado atención individual y encuentros grupales para fortalecer el trabajo en equipo, la confianza y el proceso de duelo”, resaltó la entidad en su último comunicado.

Así mismo, indicó que todas estas acciones se ejecutan en articulación con la administración municipal de Sabanalarga, que ha dispuesto de todos los recursos para realizar diálogos con la comunidad. Así mismo, un equipo social de EPM se encuentra en el municipio para brindar apoyo e información constante sobre las labores de búsqueda.

“La Empresa agradece el compromiso de la administración municipal de Sabanalarga, los organismos de socorro, la Asocomunal y los comités de Gestión del Riesgo para la búsqueda de los compañeros desaparecidos y hace un llamado a las comunidades para que atiendan las recomendaciones de las autoridades de gestión del riesgo de desastres para evitar accidentes”, añadieron en el comunicado.

El accidente en la represa de Hidroituango

De acuerdo con la información que entregó EPM el jueves 17 de marzo, trabajadores estaban realizando labores de mantenimiento en el embalse de la central hidroeléctrica Hidroituango cuando tuvieron un accidente, del que no se entregó mayor detalle.

Desde que ocurrió, los tres trabajadores de EPM están desaparecidos. Es de recordar que dos de los operadores que se accidentaron en Hidroituango pertenecen a la Asocomunal de Sabanalarga y otro es funcionario directo de EPM, según informó la organización.