
El próximo 31 de marzo, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, dejará su cargo por lo que, a tan solo días de su despedida, el actual encargado de la petrolera dio su opinión sobre la propuesta del Gobierno nacional de importar gas de Venezuela, aseguró que la llamada ‘transición energética’ nunca va a acabar y además entregó un balance de la compañía,
En diálogo con la revista Semana, Bayón afirmó que no está de acuerdo con que Colombia importe gas desde Venezuela, debido a que el vecino país no cuenta con las especificaciones respectivas para que dicho producto ingrese a territorio colombiano.
El presidente saliente de Ecopetrol además argumentó su desacuerdo en que el país importe gas de Venezuela, subrayando que Colombia tiene “todo el potencial” para generar dicho producto por su propia cuenta.
Es de recordar que ya semanas atrás el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, había señalado que existía la posibilidad de que Venezuela exportara gas a Colombia. Posteriormente, el titular de la cartera de Comercio, Germán Umaña, aseguró al medio venezolano, Globovisión que, por el momento, no existía ningún tipo de negociación entre los dos países para realizar dicho intercambio comercial, aunque tampoco descartó la posibilidad a futuro.

Respecto a la llamada transición energética con la que el Gobierno del presidente Gustavo Petro le apostará a dejar de basar la economía de Colombia en las exportaciones de hidrocarburos como el petróleo, el saliente presidente de Ecopetrol aseguró el medio bogotano que en realidad ese proceso nunca tendrá un periodo de tiempo definido pues sostuvo “la transición nunca se va a acabar”.
A renglón seguido, el presidente de la petrolera apuntó que, otro de los puntos más importantes para avanzar hacia la transición energética, es hacerla de tal forma en que se no se afecte negativamente “el bolsillo de los colombianos”.
En cuanto a los ingresos de la petrolera en 2022, Bayón informó que fueron de $159,5 billones, es decir, lo equivalente al 10,9% del Producto Interno Bruto (PIB) del año pasado ($1.463,8 billones), así lo reportó el diario Portafolio.
Además, según dijo el saliente directivo al medio económico, la compañía le dejó a la Nación en 2022 $42,4 billones a través de dividendos, regalías e impuestos, respecto a los $16,8 billones entregados en 2021.

En cuanto a la pregunta de por qué con esos importantes resultados que generó en la petrolera en 2022 decidió renunciar a su cargo, Bayón indicó a Semana que “los cambios son importantes es bueno que llegue una persona nueva”, a la vez que manifestó que se va “muy agradecido” con la empresa.
Más Noticias
Clima en Colombia: el estado del tiempo para Barranquilla este 20 de junio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Bogotá: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 20 de junio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
