Valor hora extra y tercerización laboral, los cambios en la reforma laboral que no le suenan a Ecopetrol

Según el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón las refinerías no pueden cerrar sus plantas a las 5 de la tarde por lo que el cambio del valor de las horas extra que plantea la reforma laboral no beneficia a la compañía

Guardar
Otro de los temas que
Otro de los temas que preocupan al presidente Bayón es el cambio de contratos laborales que plantea la reforma, en donde se espera una migración importante de contratos de prestación de servicios a contratos de término indefinido. Colprensa.

Uno de los cambios que busca la reforma laboral que presentará el Ministerio de Trabajo al Congreso de la República a mediados de marzo es el de revivir el recargo nocturno de las horas extras en el país. Así lo confirmó el borrador del proyecto de ley, en el que se estipuló que el horario de trabajo nocturno, que en el 2022 se estableció a partir de las 10:00 de la noche, empezará a regir una vez termine la jornada diurna y ordinaria, es decir, desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.

Para el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón estos cambios preocupan a la empresa, pues sus plantas, pozos y taladros trabajan las 24 horas del día, por lo que, si el documento llega a ser aprobado, desde Ecopetrol se deberán tomar medidas.

Así lo dio a conocer en una entrevista para el medio Bloomberg Línea, en la que explicó que temas como el valor de las horas nocturnas y la tercerización laboral preocupan a la empresa.

Sobre el horario nocturno, Bayón explicó que “yo no cierro la planta a las 5:00 de la tarde. Nosotros operamos 24 horas al día y 365 días del año, sábados y domingos, las refinerías no paran, los campos no paran, los taladros no paran”.

Otro de los temas que preocupan al presidente Bayón es el cambio de contratos laborales que plantea la reforma, en donde se espera una migración importante de contratos de prestación de servicios a contratos de término indefinido.

De acuerdo con Bayón, los servicios tercerizados son fundamentales para la operación de Ecopetrol, pues la empresa cuenta con, al menos, 130 mil empleos con este tipo de contratos.

“Nosotros generamos 18 mil empleos directos y 120 mil empleos tercerizados del objeto social de Ecopetrol. Si el costo laboral se sube de una manera desproporcionada, uno tiene que tomar decisiones”.

Otros cambios que se plantean en la reforma laboral

Según la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez el contrato a término indefinido será la norma luego de la aprobación de la reforma. Por lo tanto, no podrá darse por terminada la relación laboral si la causa que la originó persiste sin apelar a ningún plazo establecido previamente.

El contrato a término fijo también tendrá cambios pues: “no puede ser utilizado para actividades permanente en la empresa, debe constar siempre por escrito, para su celebración y prórrogas será necesario que se especifiquen con precisión en el contrato: la causa por la cual se contrata por dicho término y su conexión con la duración prevista o de lo contrario se entenderá celebrado a término indefinido”.

También se espera reforzar la estabilidad laboral de las madres o padres cabeza de familia que no cuenten con una alternativa económica, y que tengan hijos menores de edad, que sean estudiantes o con alguna incapacidad que dependan económicamente del salario.

El documento confirmó que, en cuanto a la indemnización laboral por la terminación del contrato sin justa causa, se aumentarán de 30 a 40 los días adicionales de salario.

Con el proyecto de ley también se espera lograr una “corrección de normas regresivas de pasadas reformas laborales”, como, por ejemplo, la remuneración del trabajo dominical y festivo, pues el pago por el trabajo de estos días deberá ser del 100% sobre un salario ordinario en proporción a las horas laboradas; es decir, que se busca aumentar un 25% debido a que actualmente, solo se pagan las tres cuartas partes del diario.

El trabajo que se realice en plataformas digitales también cambiará, pues “toda persona física que realice trabajo en estas plataformas, es trabajadora y, por tanto, amparada por los principios de esta ley”.

Más Noticias

Red Bull Salzburg vs. Al Hilal - EN VIVO: los árabes buscan una victoria en el grupo H del Mundial de Clubes

El cuadro austriaco es líder de su grupo tras derrotar en la primera jornada a Pachuca de México. Mientras que el millonario equipo árabe igualó a un gol contra Real Madrid en el debut de Xabi Alonso

Red Bull Salzburg vs. Al

Colombiana de 35 años fue asesinada pocos minutos después de recuperar su libertad en Ecuador: estaba embarazada

Noha Martínez había sido detenida tras ser sorprendida por las autoridades en una camioneta de placas peruanas con un cargamento de droga

Colombiana de 35 años fue

Agarrón entre hijo de Juan Manuel Santos y Daniel Briceño, tras evento de Gustavo Petro con ‘capos’ de la cárcel de Itagüí: “Ese es el legado”

Esteban Santos, el menor de los herederos del expresidente de la República, y el concejal de Bogotá, tuvieron un fuerte cruce en la red social X, por sus opiniones luego de la visita del jefe de Estado a la capital antioqueña y la presencia de criminales en la tarima

Agarrón entre hijo de Juan

Atentado a Miguel Uribe: Katerine Martínez no sería alias Gabriela, autoridades ahora buscarían a otra cómplice

El misterio sobre quién es realmente la mujer señalada como pieza clave en la logística del ataque tiene en alerta a las autoridades

Atentado a Miguel Uribe: Katerine

Petro respondió a Fico Gutiérrez tras señalamientos sobre supuesta presencia de criminales en Medellín: “Me pongo del lado del...”

El alcalde de Medellín cuestionó la asistencia de exintegrantes de estructuras criminales en un evento oficial realizado en la ciudad; la confrontación se trasladó a redes sociales, donde ambos expresaron sus posiciones

Petro respondió a Fico Gutiérrez
MÁS NOTICIAS