
La oposición venezolana denunció este lunes que el régimen de Nicolás Maduro utiliza las desapariciones forzadas “como mecanismo de represión y control social y político”.
“En Venezuela, las desapariciones forzadas se convirtieron en una práctica utilizada por el régimen como mecanismo de represión y control social y político”, expresó el opositor Miguel Pizarro, un mensaje replicado posteriormente en un comunicado del bloque antichavista.
Al recordar que este lunes se conmemoró el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Pizarro citó una investigación del Centro Robert F. Kennedy para la Justicia y los Derechos Humanos y la ONG venezolana Foro Penal que “señala que, solo entre 2018 y 2019, se reportaron 724 desapariciones forzadas como un mecanismo de represión política”.
“En Venezuela, la práctica de desapariciones forzadas es común en el marco de las detenciones políticas, no permite la defensa de la persona y, en muchos casos, se han desaparecido a personas para someterlas a procesos de interrogación acompañados de torturas”, destacó Pizarro sobre el informe.

Dicho reporte agrega que “las desapariciones forzadas se han dirigido en varias ocasiones, y particularmente desde el 2017, a familiares o amigos de militares o personas que las autoridades consideran involucradas en actos de rebelión”.
Ese informe utilizó información recabada por Foro Penal, organización dedicada a la promoción y defensa de los derechos humanos.
“Esta organización recogió y sistematizó información a partir de un protocolo de actuación que consta de varias etapas”, añade el documento.
El ex diputado, que fue nombrado por Juan Guaidó comisionado para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), concluyó que “son cientos las víctimas de desaparición forzada y violación de derechos humanos por parte de la dictadura que hoy exigen y siguen luchando para que se haga justicia”.
“Su voz debe ser escuchada”, concluyó.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
