
Juan Guaidó manifestó que recuperar la democracia y la confianza de los venezolanos es la solución “a la catástrofe humanitaria que atraviesa Venezuela”. El presidente encargado de Venezuela participó este martes de un debate celebrado en la sesión de la Comisión Delegada del legítimo Parlamento nacional, en donde pidió a la comunidad internacional que sea garante ante una eventual negociación con la dictadura chavista.
“Hoy todos los ámbitos de la vida pública nacional están derruidos, desgastados producto del impacto de una dictadura. La ausencia de servicios tiene que ver principalmente con la corrupción de la dictadura. La solución es recuperar la democracia, recuperar la confianza de los venezolanos en Venezuela y de la comunidad internacional que pueda invertir nuevamente en nuestro país, recuperar las refinerías, la Industria petrolera, el Estado de derecho, seguridad jurídica, seguridad personal”, dijo Guaidó.
El líder opositor señaló la importancia de que la comunidad internacional acompañe a Venezuela en un hipotético “acuerdo de salvación nacional” que se haría con el régimen de Nicolás Maduro.
Sin emabrgo, se mostró cauto ante una eventual negociación con el chavismo. “Cualquier promesa es vacía por parte de un régimen que es el causante del problema”, dijo.
El pasado jueves, el dictador Nicolás Maduro aseguró que el régimen chavista “está listo” para iniciar las negociaciones con la oposición venezolana, que se llevarán a cabo en México con la mediación del reino de Noruega.

“Estamos listos para ir a México. Estamos listos para sentarnos en una agenda realista, objetiva, verdaderamente venezolana, para tratar todos los asuntos que haya que tratar. Para llegar a acuerdos parciales por la paz y la soberanía de Venezuela, para que se levanten todas las sanciones”, manifestó el mandatario chavista.
Destacó, además, que varios líderes de la oposición hayan confirmado su participación en las próximas elecciones regionales de noviembre: “Están dando buenos gestos los líderes de la oposición anunciando sus candidaturas. Toda la oposición va a participar con candidatos a la mega elección del 21 de noviembre. Felicito a toda la oposición que participará”.
En mayo pasado, Guaidó anunció su disposición a negociar con el régimen de Maduro para alcanzar un “acuerdo de salvación nacional” con el fin de superar la crisis que vive Venezuela.
El opositor aspira a conseguir elecciones generales “libres” y “justas” y, a la propuesta, Maduro ha respondido diciendo que está listo para reunirse con “toda la oposición”, pero exige que se levanten las sanciones internacionales antes de sentarse a dialogar.
Pese a expresar su voluntad de diálogo, la dictadura chavista recrudeció en julio la persecución contra la oposición, que incluyó las detenciones de dirigentes políticos como Freddy Guevara y de activistas.

La denominada Plataforma Unitaria de Venezuela, conformada por unas 40 organizaciones opositoras, denunció que con las recientes “persecuciones” a dirigentes políticos el régimen busca frustrar el proceso de negociación.
“El verdadero propósito de esta razzia represiva es frustrar los esfuerzos adelantados por la sociedad democrática venezolana, con el respaldo de la comunidad internacional, en función de lograr una salida constitucional, democrática, pacífica y electoral a la crisis, a través de una negociación”, dijo el dirigente Gabriel Puerta Aponte.
En el texto señala que no es “casualidad” que el régimen esté “persiguiendo” a opositores en momentos en que “se habían adelantado importantes pasos” para instalar una mesa de negociación.
La oposición venezolana ha denunciado una “persecución” contra varios dirigentes, después de que el presidente del Parlamento chavista, Jorge Rodríguez, acusara a los opositores Emilio Graterón, Gilber Caro, Hasler Iglesias, Luis Somaza, Freddy Guevara y Leopoldo López de estar vinculados con los tiroteos ocurridos en varias barriadas del occidente de Caracas.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
