
Los miembros del Grupo Internacional de Contacto (GIC) reiteraron este martes su preocupación por Venezuela y apelaron “a los actores políticos y a la sociedad civil para avanzar con urgencia y buena fe en la resolución de la profunda crisis política, económica y social que atraviesa el país y que afecta a toda la región”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6YP7LQYXX5FANL4DANFJU4TERY.jpg)
El grupo -integrado por Alemania, Argentina, Costa Rica, Ecuador, España, Francia, Italia, Países Bajos, Panamá, Portugal, Reino Unido, República Dominicana y Uruguay- expresó en un comunicado que “la única salida de la crisis es la negociación política y establecer urgentemente un diálogo inclusivo dirigido por los propios venezolanos que conduzca a elecciones creíbles, libres y transparentes de conformidad con las disposiciones constitucionales y legales de Venezuela”.
Los miembros del GIC coincidieron en que apoyan “los renovados esfuerzos de diálogo en aras de una salida pactada a la crisis y llaman a ambas partes a participar de forma constructiva en la mesa de negociación”. Y también reiteraron su llamamiento a la unidad de las fuerzas democráticas de la oposición. “La salida de la crisis exige compromisos difíciles y una amplia concertación para lograr una transición hacia la democracia, la estabilidad y la prosperidad”, afirmaron.
Por otro lado, el GIC emplazó al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela a “garantizar los derechos civiles y políticos, la libertad y la seguridad de todos los actores políticos y la puesta en libertad de todos los presos políticos, incluidos los que se encuentran en situación de arresto domiciliario, así como el fin de la intimidación contra los actores políticos y la sociedad civil”.
Y advirtieron que apoyan “el establecimiento de una oficina permanente de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela”.
Además, ante la convocatoria a realizar para las próximas elecciones locales y regionales, los miembros del GIC urgieron a “seguir dando pasos para que las condiciones electorales cumplan con los estándares democráticos propios de unas elecciones libres, justas y transparentes”. Y pidieron a los socios regionales e internacionales a “dar una respuesta común a la situación en Venezuela, en particular apoyando un proceso de negociación”.
Por último, los miembros del ICG remarcaron su “profunda preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en el país y en los países vecinos, agravada por la pandemia del covid-19″.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Carlos Fernando Galán, Gustavo Bolívar y Juan Daniel Oviedo lideran intención de voto en Bogotá: resultados de la encuesta del CNC
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V6VH6WWXD5ALZILD3U6SMHDBGI.jpg)
Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 20 de septiembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4XMLRQG7FZBJFDBVD2EDYMYOCQ.jpg)
Romina Gachoy revela que Jean Paul Santa María le pidió hacer terapia de pareja: “Él me llama llorando, está afectado”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KEZ7CMZKFFHJPFCPBJ3WLEP37M.jpg)
Martha Isabel Bolaños se arrepiente de mala jugada en MasterChef: “Fui una bruta”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QKLHM26TYNDRZDHQMXUERJNRKY.jpg)
EN VIVO Comisión de Justicia recibe hoy a siete miembros de la JNJ
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JP5KHGHJ7NCRXGIJ5RQ3FVCR6E.jpg)