La tolerancia del Ejército con la guerrilla le costó la vida al comandante de un Fuerte Militar en Venezuela

El Teniente Coronel León Ernesto Solís murió en un atentado perpetrado en Tumeremo. Nicolás Maduro apuntó a “un ataque de grupos mafiosos”

Compartir
Compartir articulo
El Comandante Solís Mares
El Comandante Solís Mares

La población de Tumeremo tiene 20 días sin gasolina, tampoco hay Internet y la electricidad falla varias veces al día. Pero una noticia sacudió al municipio Sifontes del estado Bolívar, donde está esa población. El asesinato de dos militares, luego de que el vehículo en el que se desplazaban fuera atacado por no menos de 30 tiros.

El silencio de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana fue evidente ante el asesinato de dos de sus compañeros de armas. Ni el ministro Vladimir Padrino López que siempre está presto a opinar de temas que muchas veces no son competencia de la institución castrense, ni el Comandante Estratégico Operacional almirante Remigio Ceballos Ichaso, ni siquiera el Comandante General del Ejército Mayor General Alexis José Rodríguez Cabello informaron sobre lo sucedido.

Por las redes empezaron a correr las minutas, pero sin la versión oficial, que aún dos días después no ha sido dada a conocer por los altos oficiales, más allá de la versión ofrecida casi 20 horas después por Nicolás Maduro que no aportó más que ataque “por grupos mafiosos”.

La camioneta recibió múltiples disparos
La camioneta recibió múltiples disparos

¿Por qué el ruidoso silencio de la Fuerza Armada ante el asesinato del jefe del Fuerte Tarabay y su chofer? Porque en los predios militares se sabía de la relación del comandante Solís Mares con la guerrilla colombiana, convertida en pieza fundamental para el control de las minas de oro.

Aunque el reporte de la Guardia Nacional dice que los oficiales “fueron interceptados en la vía por varios sujetos, aún por determinar, quienes sin mediar palabra alguna le efectuaron múltiples disparos”, la verdad es que hasta ahora nadie puede explicar si hubo un cruce de palabras o no entre víctimas y victimarios. Tampoco puede asegurarse, aún cuando el mismo reporte lo dice, que haya sido sicariato. Lo único cierto es que fue un asesinato con uso de fuego desproporcionado.

El diputado Américo Giuseppe de Grazia Veltri aseguró que el ataque lo ejecutó el colectivo Las 3R, basándose en que son “suficientemente conocidos en la zona, el enfrentamiento entre el Colectivo Las 3R contra el ELN por el control de las minas en Tumeremo. Mientras las FANB juegan abiertamente a favor de la guerrilla colombiana por instrucciones superiores”.

El comandante del Fuerte Tarabay había sido fuertemente cuestionado por habitantes de la zona. Para diciembre del año pasado era investigado por la Fiscalía 49, a cargo de la doctora Yuleidis Pérez, por acusaciones sobre violación de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, tales como abuso de autoridad, desapariciones forzosas, muertes extrajudiciales, violaciones de mujeres, extorsiones, robo, entre otros delitos.

A Solís lo señalaban de relacionarse con la guerrilla
A Solís lo señalaban de relacionarse con la guerrilla

Ese día más de 500 mineros se concentraron en la plaza Bolívar de Tumeremo para protestar contra el comandante Solís Mares y exigir que se les permitiera seguir sacando oro.

En esa zona hay dos grupos ahora claramente enfrentados: el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y los llamados sindicatos que son grupos armados. Ambos buscan controlar las minas, lo que hacen a sangre y plomo.

En medio de eso está el pueblo de Tumeremo que vive de la minería, que se niega a que la guerrilla ocupe las minas que custodian para que empresas extranjeras se lleven el oro.

Las presiones del pueblo no lograron la salida del comandante del Tarabay de la zona. Sin duda que el oficial estaba respaldado por sus mandos superiores.

Su muerte es un indicativo de lo peligroso que ha resultado para la Fuerza Armada esa relación de connivencia con los grupos irregulares, especialmente con la guerrilla del ELN en esa parte del país, donde la FANB, que debería ostentar el monopolio de las armas e imponer el orden, se ha parcializado o ha mostrado tolerancia con uno de los bandos o de las bandas que se enfrentan por el control del oro en la zona.

No es casual que el principal señalamiento que le hacían los mineros al comandante asesinado era su relación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Hace poco más de un año, el 3 de marzo de 2019, el comandante Solís Mares dijo, a través de las redes sociales: “Tenemos una lucha grande con estas bandas delictivas que se hacen llamar organización R y oprimen al pueblo con extorsiones a diestra y siniestra”.

Protestas contra el comandante Solís
Protestas contra el comandante Solís

Tres días después, el 6 de marzo de 2019, la Organización Run (3R) manifestó, a través de un comunicado, que se retiraba de Tumeremo. “Siempre hemos puesto un granito de arena para mantener la paz, pero desde que el comandante Ernesto Solís Mare sintió que sus intereses eran afectados en el pueblo y en las minas y que todo se está organizando en un buen vivir para nuestro pueblo a este señor no le pareció la idea de nuestra humilde y valiosa causa y es por esta razón que ya todo nuestro pueblo sabe el desenlace de las actuaciones de este ciudadano”.

Agregaron en el escrito: “Nuestro pueblo siempre vivirá en nuestro corazón y por eso queremos dejar bien claro que seguiremos apoyando desde nuestra Fundación 3 RRR y a través de nuestro partido político UPV todas las ayudas y gestiones sociales que solicite nuestro amado y valioso pueblo de Tumeremo”.

El texto del Ejército
El texto del Ejército

Los hechos

Un alto oficial dijo a Infobae que “resulta extraño que el comandante Solís se desplazara solo con el chofer y sin escolta, a tan altas horas de la noche, cuando él tenía problemas con grupos muy peligrosos de las minas. Además, que se movilizara confiado, no preparado aun cuando tenían dos fusiles Kalashnikov, modelo AK-103, cada uno con su respectivo cargador de 30 balas, y dos pistolas, una Glock modelo 17 y otra Pietro Beretta modelo 92FS, también con sus cargadores de 15 balas cada una”.

Todo pasó en un minuto. Eran casi las 11 de la noche cuando, desde el sector Las Tejas, de la parroquia Tumeremo, municipio Sifontes del estado Bolívar, se oyeron disparos. Los primeros en llegar al lugar habrían sido los integrantes de una comisión al mando del Cap. Luis Padrón, quien estaba con dos oficiales subalternos y diez Tropas Profesionales. En la vía encontraron la camioneta Fortuner, que manejaba el SM/3 Gustavo Manuel Flores Palacios, a quien encuentran sin vida junto al comandante del 512 BIS, Tcnel León Ernesto Solís Mares. El vehículo estaba en la vía hacia el Fuerte Tarabay, como es conocido el BIS.

Después llegaron otras comisiones militares y policiales, tanto del Ejército en la persona del Mayor José Calzadilla, de la Guardia Nacional al mando del Capitán Padrón Briceño y por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) estuvo Jefe de la Subdelegación Tumeremo, Comisario Jesús Medina.

Diputados en Isla de Anacoco el día que encontraron al ELN
Diputados en Isla de Anacoco el día que encontraron al ELN

Maduro ordenó más patrullaje

Entre los pocos oficiales que hicieron mención al caso de los militares asesinados, está la almirante Erika Coromoto Virgüez Oviedo, Viceministro de Servicios para la Defensa, quien envió condolencias a los familiares y seres queridos del comandante asesinado. “Desde la FANB defendemos la vida y la paz, repudiamos el terrorismo en todas sus formas”, publicó.

La cuenta de Twitter del Comando Logístico del Ejército publicó el mensaje de su jefe el GD Carlos Gamboa: “En nombre de toda la gran familia logística, se une al dolor de la familia del Teniente coronel León Ernesto Solís Mares, quien en vida fuera 1er comandante del 512 Batallón de Infantería de Selva Tomás de Heres, asesinado en Tumeremo, estado Bolívar en cumplimiento de su deber”. Igual mensaje publicaron para los dolientes del SM/3 Manuel Flores Palacios.

La 31 Brigada de Infantería Mecanizada G/B Lucas Carvajal publicó la nota de duelo suscrita por el Comandante General del Ejército, MG Alexis José Rodríguez Cabello, que se limita en decir: “Desde lo más profundo de nuestros corazones expresamos nuestras más sinceras palabras de condolencias a sus deudos. Sabemos que la pérdida de un ser querido es un dolor del cual a veces nos cuesta recuperarnos, pero encontramos alivio en los recuerdos de los momentos compartidos con ese ser que ya no está”.

Fue ayer a final de tarde, cuando en el marco de una reunión con la comisión presidencial para la prevención del Covid-19, Nicolás Maduro mencionó el hecho, expresando condolencias al Ejército Bolivariano e integrantes del Alto Mando Militar. “Ayer en la noche recibimos la infausta noticia de un atentado, un ataque de grupos mafiosos en Tumeremo contra un teniente coronel de nuestro Ejército, un teniente coronel ejemplar y contra un sargento”, dijo a la vez que saludó a toda la promoción del año 2000 a la cual pertenecía el oficial muerto.

Agregó que “fue acribillado a balazos por una banda de asesinos que, más temprano que tarde, conseguiremos y llegará la justicia”, aseguró mientras también hizo mención al SM2 Gustavo Manuel Flores Palacios.

“Estos grupos mafiosos están en correspondencia con los grupos conspiradores del guaidosismo para atacar y asesinar a la fuerza armada, no les quede duda. Están detrás de planes terroristas”, manifestó a la vez que ordenó incrementar el patrullaje y la inteligencia preventiva. Dijo que habló con el almirante Remigio Ceballos (jefe del Comando Estratégico Operacional) y con el ministro Néstor Reverol (de Interior y Justicia), quienes tienen órdenes muy claras sobre incrementar las medidas de seguridad de todas las unidades militares y policiales.

Protesta contra Solís en diciembre de 2019
Protesta contra Solís en diciembre de 2019

El sol llora en el Esequibo

El diputado Teodoro Felipe Campos Rodríguez, en agosto 2018, integró el grupo de parlamentarios de la Comisión de Defensa del Esequibo de la Asamblea Nacional para ratificar la soberanía de Venezuela en el Esequibo. En el camino, cuando se desplazaban por territorio de la Área de Defensa Integral (ADI) bajo la responsabilidad del Batallón de Infantería de Selva “Tomas de Heres” y del Comando de Zona de la Guardia Nacional, les advirtieron que a dos kilómetros encontrarían la zona minera de oro, que no estaba controlada por la Fuerza Armada ni Organismos de Seguridad o de inteligencia.

Con el diputado Campos iban los diputados Sergio Vergara, Francisco Sucre y William Dávila como presidente de la Comisión, entre otros. “En la vía a la Isla de Anacoco, que está en medio del río Cuyuní, fuimos detenidos para revisión en un retén narcoguerrillero que es público y notorio en el estado Bolívar”.

Dice el parlamentario que “tenía que ocurrir el asesinato de un Teniente Coronel en el estado Bolívar, para ratificar que, casi dos años después, siguen zonas liberadas en Venezuela como la de Amazonas, donde masacraron a un grupo de Guardias Nacionales”.

“El General Vladimir Padrino, el Almirante Remigio Ceballos y los Comandantes de ZODI fronterizas, tienen nuevamente sus manos manchadas de sangre por negligencia y blandenguería y negocios de oro sangriento. Ese lema de ‘el sol sale por el Esequibo’ es una farsa del Alto Mando Militar y de Nicolás Maduro. Hoy el sol lloró de dolor por la muerte de un Teniente Coronel del Ejército en el Esequibo y por la violación de soberanía”.

Critica Campos que “el general Padrino anda pendiente de los americanos, pero permite que dentro de Venezuela los terroristas del ELN tengan una zona liberada y dominada por ellos, al punto de asesinar al Comandante Militar de la zona para probar que allá mandan ellos y no la Fuerza Armada”.

“En la foto de la camioneta, donde murió el Teniente Coronel, se evidencia el uso de fusiles automáticos. Se evidencia la presencia del narcoterrorismo en zonas liberadas dentro de Venezuela”.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Independiente descuenta y ahora pierde 2-1 ante Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

El Rojo cae por un gol en contra de Martín Cauteruccio. Luego Tomás Conechny amplió las diferencias para el Tomba. Más tarde Lanús chocará con Atlético Tucumán (21.30) en La Fortaleza. En primer turno Unión superó 2-0 a Gimnasia en Santa Fe y luego San Lorenzo igualó sin goles con Colón y no pudo acercarse a River Plate
Independiente descuenta y ahora pierde 2-1 ante Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

Selección Mexicana sub-20 ganó el Premundial Femenil de Concacaf

La selección de Ana Galindo logró el triunfo con un marcador de 2 - 1
Selección Mexicana sub-20 ganó el Premundial Femenil de Concacaf

Elecciones Edomex 2023: PRD denunció que no permiten a los representantes acreditarse en las casillas

Sigue el minuto a minuto de las elecciones en el Estado de México
Elecciones Edomex 2023: PRD denunció que no permiten a los representantes acreditarse en las casillas

Juan Camilo Restrepo advirtió a Gustavo Petro que los cafeteros y el Comité de Regla Fiscal no son subalternos suyos

El exministro de Hacienda se mostró preocupado por la alta carga de trinos del actual presidente colombiano contra las instituciones
Juan Camilo Restrepo advirtió a Gustavo Petro que los cafeteros y el Comité de Regla Fiscal no son subalternos suyos

Empresas de telecomunicaciones compensarán a los usuarios por interrupciones en el servicio

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) determinará la forma de cálculo, las condiciones y en qué casos se realizará tal compensación.
Empresas de telecomunicaciones compensarán a los usuarios por interrupciones en el servicio

Con Sedena y Guardia Nacional Instalaron centro de vigilancia por elecciones en Edomex y Coahuila

“Se espera una jornada tranquila y en paz”, detalló Rosa Icela Rodríguez
Con Sedena y Guardia Nacional Instalaron centro de vigilancia por elecciones en Edomex y Coahuila

Nueva polémica con Darío Herrera tras el Superclásico: el claro penal no sancionado con el que San Lorenzo pudo haberse acercado a River

La controvertida acción sucedió en el segundo tiempo, cuando Delgado tocó el balón con su mano desde el piso, tras un desborde de Leguizamón
Nueva polémica con Darío Herrera tras el Superclásico: el claro penal no sancionado con el que San Lorenzo pudo haberse acercado a River

Estas son las series de Disney+ que atraen al público de México

La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia
Estas son las series de Disney+ que atraen al público de México

Celta de Vigo con Renato Tapia venció al Barcelona y aseguró su permanencia en la Liga española

El volante peruano ingresó al campo de juego a los 70 minutos y colaboró para el importante triunfo de su equipo ante el cuadro ‘culé'.
Celta de Vigo con Renato Tapia venció al Barcelona y aseguró su permanencia en la Liga española

Egan Bernal arrancó con pie derecho en la Critérium Dauphiné

El pedalista del Ineos cruzó la línea de meta junto al grupo del líder de la carrera en la primera etapa, al igual que Esteban Chaves y Daniel Felipe Martínez también
Egan Bernal arrancó con pie derecho en la Critérium Dauphiné

Diálogos de paz con el ELN: organizaciones sociales, estudiantes y militares retirados podrían participar en las conversaciones

Una de las conclusiones que dejaría el tercer ciclo desarrollado en La Habana sería la creación de mecanismos para la participación de actores sociales en el proceso de paz con la guerrilla; también se esperan avances sobre un acuerdo de cese al fuego bilateral
Diálogos de paz con el ELN: organizaciones sociales, estudiantes y militares retirados podrían participar en las conversaciones

Karla Tarazona se identifica con Ale Venturo: Conductora recordó que también se separó al poco tiempo de dar a luz

La presentadora de ‘Préndete’ culminó su relación con Christian Domínguez en el 2016, tras sufrir una infidelidad con la bailarina Isabela Acevedo.
Karla Tarazona se identifica con Ale Venturo: Conductora recordó que también se separó al poco tiempo de dar a luz

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Luego del ataque en la ciudad de Dnipro, el presidente Zelensky informó que al menos 500 niños han sido asesinados desde el inicio de la invasión rusa
El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Alejandra del Moral se reunió con dirigentes de PAN, PRI y PRD para esperar resultados en Edomex

La candidata de la coalición Va por el Estado de México informó de la reunión con los dirigentes para esperar el cierre de la jornada electoral
Alejandra del Moral se reunió con dirigentes de PAN, PRI y PRD para esperar resultados en Edomex

La historia de niños que se esconde detrás del vallenato “Entrégame tu amor”

El compositor explicó el origen de la canción interpretada por Los Inquietos del Vallenato en la voz de Nelson Velásquez
La historia de niños que se esconde detrás del vallenato “Entrégame tu amor”

Ricardo Gareca vive mal momento y se aleja de Vélez: posible renuncia y los malos resultados en la Liga Argentina

Luego de dirigir solo 12 partidos, el ex entrenador de la selección peruana decidió dar un paso al costado debido a que no le acompañaron los buenos resultados.
Ricardo Gareca vive mal momento y se aleja de Vélez: posible renuncia y los malos resultados en la Liga Argentina

Luto en el deporte colombiano: ciclista Germán Chaves murió tras ser arrollado por un camión en Cundinamarca

El pedalista que perdió la vida se encontraba entrenando con su padre, cuando fue arrollado en el municipio de Chocontá, en la vía Bogotá-Tunja
Luto en el deporte colombiano: ciclista Germán Chaves murió tras ser arrollado por un camión en Cundinamarca

Hombre tenía casa por cárcel, salió a robar y su víctima lo mató

De acuerdo con el informe entregado por las autoridades, el occiso presentaba tres anotaciones judiciales por porte ilegal de armas y una adicional por homicidio
Hombre tenía casa por cárcel, salió a robar y su víctima lo mató

A qué hora cierran las casillas para votar en Coahuila

Los comicios en la entidad renovarán la gubernatura y 25 diputaciones del Congreso local
A qué hora cierran las casillas para votar en Coahuila

El papel del voto desde el extranjero en las elecciones de Coahuila y Edomex

De acuerdo con la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, 1 396 votantes son de Coahuila y 3 408 del Estado de México
El papel del voto desde el extranjero en las elecciones de Coahuila y Edomex
MÁS NOTICIAS