Luego de que el régimen de Nicolás Maduro bloqueara el acceso al Parlamento de Juan Guaidó y de decenas de diputados venezolanos, y de que impusieran a Luis Parra en una sesión fraudulenta, los legisladores decidieron sesionar fuera de la Asamblea Nacional y cumplir con el orden del día e instalar la nueva directiva. Con 100 votos, Juan Guaidó fue reelecto como presidente del Parlamento. Obtuvo, de hecho, 16 votos más que los 84 que se requieren por reglamento.
Por Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como presidente interino, votaron los legisladores de oposición, incluidos los miembros de la fracción 16 de Julio, contrarios al régimen Nicolás Maduro, pero también críticos habitualmente con el líder de la oposición.
Juan Pablo Guanipa, del partido Primero Justicia y a quien el Supremo le levantó el fuero, y Carlos Eduardo Berrizbeitia, de la agrupación Proyecto Venezuela, resultaron elegidos primer y segundo vicepresidente, respectivamente. Por otra parte, Angelo Palmeri y José Luis Cartaya fueron designados de manera unánime como secretario y subsecretario de la Cámara.

Antes de comenzar, informaron que la plenaria fue grabada y la lista de diputados presentes fue fiscalizada para evitar irregularidades. Además, participaron del evento diplomáticos de diferentes países del mundo, que funcionaron como veedores. Además, según la Constitución se puede celebrar la sesión fuero del edificio del Parlamento.
“Agradezco la honra que me confieren”, dijo Guaidó minutos antes de ser reelegido y apoyar con su propio voto la propuesta que le otorga otro año al frente del Parlamento."Juro ante Dios y ante el pueblo de Venezuela hacer cumplir esta Constitución y los deberes inherentes al cargo de presidente del Parlamento y presidente encargado de Venezuela, para hacer valer los derechos de nuestros hermanos venezolanos", dijo luego de hacerse oficial su ratificación en el cargo.
“Asumimos nuestra responsabilidad por los venezolanos, tenemos que rectificar en los errores, los organismos represivos de la dictadura hoy aterrorizaron, esos no son cuerpos de seguridad”, aseguró. Y agregó: “Ha sido un año muy duro, un año de lucha, de construir capacidades, también debe ser un momento de reflexión, de rectificar, lamento el bochornoso show impulsado por la dictadura para evitar lo inevitable”.
Esta sesión se desarrolló en un salón del diario El Nacional, en el este de Caracas, en vista de que la totalidad de opositores no pudieron asistir al pleno durante otra sesión la mañana de este domingo, al ser impedida su entrada por las fuerzas de seguridad del Estado.
En desarrollo....
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Metro CDMX hoy 7 de junio: reportaron desalojo de un tren en la Línea 12

EN VIVO: Así avanzan las marchas en apoyo a las reformas de Petro

La ONU reforzará al equipo de su agencia atómica en la planta de Zaporizhzhia tras la destrucción de la represa de Kajovka

“Éste es un día histórico para el golf”: los circuitos PGA Tour y LIV anunciaron su unificación
Kyle Guy: de superar amenazas de muerte para ser el mejor jugador universitario de USA a matagigantes de la ACB

Fernando Alister Moreno, conoce al nuevo novio de Alondra García Miró
La OTAN prepara las mayores maniobras aéreas de su historia en una demostración de fuerza a Rusia

Identificaron el cuerpo del peluquero “Tony”, localizado por buscadoras de Ciudad Obregón; cortaba pelo a sicarios

Canal TV Sporting Cristal vs The Strongest: dónde y cómo ver partido por fecha 5 de Copa Libertadores

La historia de una mujer que logró escapar de una secta y vivió para contarlo

Quiénes son los hijos de Paco Stanley

Alineaciones probables del Sporting Cristal vs The Strongest para el duelo por Copa Libertadores

Sporting Cristal vs The Strongest EN VIVO HOY: juegan en La Paz por la Copa Libertadores 2023

El Charco de las Ranas: cómo luce actualmente el restaurante donde mataron a Paco Stanley

Zelensky acusó a Rusia de detonar una “bomba ambiental de destrucción masiva” por destruir la represa de Kajovka

El nuevo presidente del Senado, Alexander López, aseguró que Petro está angustiado por sus reformas

Ucrania acusó a Rusia ante la ONU de preparar desde hace meses la destrucción de la presa de Kajovka

Puno: abandonan a bebé recién nacida en terminal terrestre

Amplía tu comprensión del mundo: descubre los cursos en línea gratuitos del Museo de Memoria y Tolerancia

¿Realmente Anonymous amenazó con revelar secretos de irregularidades del Gobierno Petro?
