Cientos de venezolanos volvieron a protestar contra el régimen de Nicolás Maduro por la escasez de comida en las fiestas

Los manifestantes demandaron el cumplimiento de la promesa que les hiciera el dictador de entregarles perniles, el alimento tradicional en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, y la normalización de los servicios públicos, cuya pésima prestación es otra expresión de la severa crisis económica que atraviesa Venezuela

Guardar

Cientos de simpatizantes del dictador venezolano Nicolás Maduro protestaron este domingo, como lo hicieran hace un año, en demanda del cumplimiento de la promesa que les hiciera el mandatario de entregarles perniles (jamones), un alimento tradicional en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo en el país suramericano.

En el centro de Caracas, una centena de empleados dependientes del Gobierno se manifestaron a las puertas del Ministerio de Educación para exigir lo que llamaron el "combo navideño", que según los protestantes incluye bonificaciones, regalos para niños y los jamones.

En tanto que en el barrio pobre de Petare, un bastión del chavismo, que gobierna desde 1999, los manifestantes pidieron, además del pernil, la normalización de los servicios públicos, cuya pésima prestación es otra expresión de la severa crisis económica que atraviesa Venezuela.

Las exigencias se han mantenido desde que principios de mes, cuando Maduro dijo de forma pública que repartiría los jamones, una promesa que no pudo cumplir el pasado año por, aseguró entonces, la presunta persecución financiera que sufre su Gobierno.

Maduro señaló este diciembre que los jamones serían repartidos a través del llamado sistema Clap, que entrega alimentos a bajo costo cada mes a más de 6 millones de familias, según ha señalado el propio mandatario en el pasado.

Pero varias familias inscritas en este sistema y consultadas por Efe señalan que, en el mejor de los casos, se repartieron piezas de carne de cerdo que debían ser compartidas, y que las entregas se realizaron de forma discrecional, atendiendo al menor nivel socioeconómico de las familias.

En diciembre de 2017 se registraron varias protestas en zonas populares para exigir el reparto de jamones, que se saldaron con una veintena de heridos y detenidos.

De acuerdo con la prensa local, en aquella oportunidad murió una mujer embarazada en el sector El Junquito, en el noroeste de Caracas, tras recibir un disparo de un agente que intentaba disolver una protesta.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Temblor hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 22 de junio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN

Temblor hoy: noticias de la

El OIEA confirmó que no se registraron aumentos en los niveles de radiación fuera de las instalaciones nucleares iraníes tras la ofensiva de EEUU

La agencia de Naciones Unidas indicó además que “proporcionará evaluaciones adicionales sobre la situación en Irán a medida que se disponga de más información”

El OIEA confirmó que no

Milei vuelve a la arena política de PBA después de semanas de bajo perfil por la condena a CFK y el extenso viaje al exterior

Está confirmado que el Presidente cerrará el proselitista Congreso de la Libertad el jueves, en La Plata, junto a los ministros, su hermana y los eventuales candidatos para las locales y nacionales. No está claro si irán los referentes de PRO

Milei vuelve a la arena

Hombre encontró a su novia teniendo relaciones en el carro de bodas con su mejor amigo

Lo que debía ser una ceremonia llena de alegría se convirtió en un escándalo viral luego de que se difundiera un video donde dos personas eran descubiertas en una situación comprometedora dentro de un vehículo blanco

Hombre encontró a su novia

Gustavo Neffa, de RfT: “Uruguay es un país que convive hace décadas con un tipo de cambio bajo y bienes caros respecto a sus países vecinos”

El especialista de Research for Traders detalla las claves que inciden hoy en la toma de decisiones, desde la salida del cepo hasta las tensiones electorales y el impacto de las reformas pendientes sobre el índice de riesgo país

Gustavo Neffa, de RfT: “Uruguay
MÁS NOTICIAS