Por qué una carta escrita por Lady Di se convertirá en una prueba clave de la investigación sobre su demoledora “entrevista del siglo” en la BBC

Medios británicos afirman que en el contenido de la misiva la princesa Diana de Gales habla sobre el periodista Martin Bashir, ahora acusado de “deshonesto” por cómo consiguió la nota en 1995

Compartir
Compartir articulo
La entrevista de la princesa Diana al periodista Martin Bashir está bajo investigación
La entrevista de la princesa Diana al periodista Martin Bashir está bajo investigación

El 20 de noviembre de 1995, dos años antes de su muerte, una Lady Di devastada por el dolor de la separación del príncipe Carlos recibía al periodista de la BBC, Martin Bashir, en el Palacio de Kensington, a quien le brindó una extensa y sincera entrevista para el programa Panorama. Ahora, unos 25 años después de la frase que permanece en la memoria colectiva: “Éramos tres en este matrimonio, así que estaba un poco concurrido”, refiriéndose a la relación extramatrimonial que su todavía marido mantenía con Camilla Parker Bowles, se ha alegado que Bashir engañó al hermano de Diana para asegurarse su aparición ante las cámaras.

Luego de las acusaciones públicas de Charles Spencer y del gran revuelo que se generó en Reino Unido, la BBC anunció que el juez retirado, John Dyson, iba a llevar a cabo una investigación externa. La pesquisa tiene como objetivo aclarar los términos que se utilizaron para asegurar la aparición de Diana en televisión.

En las últimas horas se dio a conocer que una carta escrita de puño y letra por la propia Lady Di exoneraría a Bashir de cualquier culpa. Según lo que recoge la prensa británica, se trata de un documento que un miembro del personal de la BBC se habría llevado a casa como recuerdo y que ahora se va a aportar para la investigación. Dicha misiva podría resultar clave para conocer la verdad sobre cómo el canal consiguió la famosa llamada “entrevista del siglo”.

Aunque aún no se ha desvelado su contenido, según el Times, Diana elogia a Bashir y agradece su conducta antes y después de la entrevista, aclarando además que que nunca se le mostraron documentos falsos para persuadirla.

Lady Di: "Éramos tres en el matrimonio, estaba un poco concurrido"

En medio del escándalo, el príncipe William recibió con satisfacción el inicio de una investigación sobre cómo Bashir se ganó la confianza de su madre.

“Esta investigación independiente es un paso en la dirección correcta”, afirmó el duque de Cambridge, segundo en la línea sucesoria al trono británico, en un comunicado difundido por el Palacio de Kensington .“Debería ayudar a establecer la verdad tras las acciones que llevaron a la entrevista de Panorama y las decisiones tomadas por quienes estaban en la BBC en ese momento”, añadió.

En aquel encuentro para el programa “Panorama”, Diana Spencer no dejó tema sin abordar, habló de su vida, antes y durante su matrimonio, y después de su separación del príncipe de Gales, en 1992, tras una fallida relación de diez años; se casaron en 1981 tras seis citas y Diana tenía 19 años. Un mes después de la transmisión de la entrevista de la que hablaba el mundo, Isabel II envió una carta a Carlos y Diana solicitándoles que pusieran final a esta situación y se divorciaran. El 31 de agosto de 1997, Diana perdía la vida en un accidente de tránsito en París, y el príncipe Carlos se casaba con Camila Parker Bowles en una discreta ceremonia civil en 2005.

Charles Spencer, los príncipes William y Harry con su padre en el funeral de Lady Di  en septiembre de 1997 (Shutterstock)
Charles Spencer, los príncipes William y Harry con su padre en el funeral de Lady Di en septiembre de 1997 (Shutterstock)

Tanto Bashir y la propia BBC están en graves problemas por la entrevista que sacudió el Palacio de Buckingham. El periodista está siendo acusado de conseguir aquella primicia al hacer creer a Diana que el servicio secreto estaba escuchando sus conversaciones privadas y también por usar extractos bancarios -que resultaron ser falsos- para conseguir que el hermano de la princesa le ayudara a cerrar la entrevista.

El propio conde afirmó que accedió al encuentro entre su hermana y Bashir después de que el periodista utilizara tácticas poco éticas. “Si no hubiera visto esos documentos, nunca habría presentado a Bashir a mi hermana”, escribió en una carta a la BBC.

SEGUIR LEYENDO: