Guerra de los 12 días: la victoria geopolítica de EEUU y la derrota militar de Irán precipitan cambios históricos en Medio Oriente

El cese del fuego consolida la influencia regional de Trump, inicia la declinación política de Khamenei y abre la posibilidad de un acuerdo diplomático entre Israel y Arabia Saudita

Guardar
Donald Trump y Benjamín Netanyahu
Donald Trump y Benjamín Netanyahu durante su último encuentro en la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos)

(Desde Jerusalén, Israel) El cese del fuego que puso fin a la Guerra de los 12 Días entre Israel e Irán abre un capítulo histórico en Medio Oriente.

El régimen iraní sufrió consecuencias devastadoras en la batalla contra Israel, mientras que la alianza estratégica de Donald Trump y Benjamín Netanyahu ahora podrá trazar una hoja de ruta inédita para la región.

Antes de la Guerra de los 12 Días, el líder religioso Ali Khamenei tenía posibilidades de controlar un arsenal atómico, disponía de las organizaciones terroristas Hamas, Hezbollah y Huties, fabricaba 300 misiles balísticos por semana y actuaba como una potencia dominante en territorio árabe.

Este proyecto de poder regional, que apuntaba a la desaparición de Israel y a la contención política de Arabia Saudita y Qatar, se terminó cuando Khamenei aceptó el cese del fuego con Netanyahu.

La derrota militar del régimen chiita, infligida por los sistemáticos ataques aéreos de Israel y la operación nocturna de Estados Unidos contra Natanz, Fordow e Isfahan, implicaría la declinación política de Khamenei.

El líder religioso rechazó -una y otra vez- un acuerdo diplomático presentado por Trump, y ahora dejó a Irán en ruinas y en debilidad absoluta para la negociación que se avecina con Washington y Jerusalén.

Khamenei deberá entregar el control del uranio enriquecido y las centrifugadoras desplegadas en Natanz, Fordow e Isfahan a la Agencia Internacional de Energía Atómica, que dirige Rafael Grossi.​​

Si el ataque preventivo ejecutado por Israel tenía como objetivo esencial destruir la iniciativa atómica de Irán, tras su derrota ante Washington y Jerusalén no tendrá otra alternativa que ponerse a disposición del director Grossi, que había amenazado de muerte.

Este aspecto clave del cese del fuego anunciado por Trump sería ejecutado por la Agencia internacional de Energía Atómica y controlado por Estados Unidos, China, Rusia, Francia y el Reino Unido, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.

Ayatollah Ali Khamenei, líder religioso
Ayatollah Ali Khamenei, líder religioso de Irán

La eventual caída de Khamenei contrasta con el empoderamiento que logró Trump con su decisión de respaldar la ofensiva de Netanyahu y avanzar con su operación aérea para bombardear las instalaciones nucleares de Irán.

El Presidente de los Estados Unidos estaba cuestionado por MAGA y un sector influyente del Partido Republicano, y asumió el riesgo de atacar al régimen fundamentalista frente a la posibilidad de una réplica militar que tomara como blanco las bases militares en Medio Oriente.

La apuesta geopolítica de Trump funcionó a pleno: Irán solo lanzó un ataque acotado a una base en Doha, que anticipó a Estados Unidos y Qatar, y horas después aceptó el cese del fuego con Israel.

En este contexto, Trump ahora tiene margen de maniobra para insistir en un acuerdo diplomático entre Israel y Arabia Saudita, que cambiaría el escenario geopolítico en Medio Oriente.

Se trata de la hoja de ruta regional que diseñó para su segundo mandato en la Casa Blanca: ascenso saudí con Israel, y caída de los regímenes dictatoriales en Irán y Siria.

A este escenario inédito en Medio Oriente, Trump puede sumar que Hamas, Hezbollah y los Huties han perdido influencia en sus territorios, y eso significa menor cantidad de actos terroristas contra Israel y el comercio internacional que opera en el Mar Rojo.

Manifestación en Tel Aviv exigiendo
Manifestación en Tel Aviv exigiendo la libertad de los rehenes secuestrados por Hamas en Gaza

Junto a la perdida de poder real de Irán en Medio Oriente, el final de la Guerra de los 12 Días permitirá a Israel y Estados Unidos forzar una solución a la crisis de los rehenes en Gaza.

Tras los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, Hamas se llevó a cientos de cautivos a la Franja para usar como objeto de cambio en las negociaciones con Israel.

Hoy quedan 50 rehenes -entre vivos y muertos-, y hay una oportunidad política para lograr su inmediata libertad. Hamas opera bajo las órdenes de Irán, que fue derrotado y deberá cumplir con ciertas exigencias de Israel y Estados Unidos.

Todo se vincula con la declinación del régimen iraní y el cese del fuego negociado por Estados Unidos.

Trump quiere terminar con el proyecto nuclear de los ayatollahs y liberar a los rehenes que mantiene Hamas en los túneles de Gaza.

Se trata de capitalizar una victoria militar a través de hechos políticos que Irán tratará de dilatar en el tiempo.

Pero el resultado de la Guerra de los 12 Días impone una agenda que supera el poder que ahora detenta Khamenei y su aparato militar.

Una nueva época -se supone- inició hoy en Medio Oriente.

Últimas Noticias

La nueva ola de violencia en Siria ya dejó más de mil muertos y al menos 128.000 desplazados

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos reportó más de 1.000 fallecidos tras una semana de choques entre drusos y beduinos, mientras que la ONU reportó que sólo el sábado tuvieron que ser desplazadas 43.000 personas

La nueva ola de violencia

Tras la propuesta de Zelensky para retomar las conversaciones de paz, Rusia lanzó un nuevo ataque con drones sobre Ucrania

Las defensas aéreas ucranianas lograron derribar más de una veintena de los aparatos de fabricación iraní durante una ofensiva que afectó varias regiones, dejando heridos y daños en infraestructuras civiles

Tras la propuesta de Zelensky

Dos terremotos sacudieron el extremo oriental de Rusia y activaron la alerta de tsunami

El epicentro de ambos sismos se localizó en el océano Pacífico, a una distancia de entre 130 y 144 kilómetros de Petropávlovsk-Kamchatski, capital regional de Kamchatka, según los datos preliminares proporcionados por el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS)

Dos terremotos sacudieron el extremo

Siria confirmó el cese de los enfrentamientos en Sweida tras la intervención de las fuerzas de seguridad

“Tras los intensos esfuerzos del Ministerio del Interior para implementar el acuerdo de alto el fuego, se evacuó a todos los combatientes tribales de la ciudad y se cesaron los enfrentamientos en sus barrios”, indicó el portavoz del Ministerio del Interior, Noureddine al-Baba

Siria confirmó el cese de

Corea del Sur informó que al menos 14 personas murieron y casi 13.000 fueron evacuadas por las lluvias e inundaciones en el país

El temporal provocó 1.920 incidentes en vías de comunicación, principalmente por inundaciones de carreteras, y afectó a 2.234 propiedades privadas, incluidos terrenos agrícolas y edificaciones

Corea del Sur informó que
MÁS NOTICIAS