Nuevas protestas contra el régimen iraní por el aumento de casos de envenenamientos en las escuelas de mujeres
Las manifestaciones se produjeron en Saqez, ciudad natal de Mahsa Amini, la joven asesinada por la Policía de la Moral y que se convirtió en un icono de las protestas sociales contra el régimen
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RDNBI2WC4PBUGFMILQT3GD732U.jpg)
“Muerte al dictador”: nueva ola de protestas de mujeres en Irán contra el régimen de Alí Khamenei
Al cumplirse 40 días de la ejecución de cuatro presos políticos condenados por repudiar en las calles la muerte de Mahsa Amini bajo custodia de la Policía de la Moral, los iraníes salieron a las calles para pedir el fin de la opresión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UJ4CHVNV4BD2ZPRWBXTXFYVMYU.jpg)
El líder supremo de Irán anunció una amnistía a “un número significativo” de los condenados en las masivas protestas
El régimen persa, sacudido por las continuas manifestaciones, aclaró que el tradicional perdón por el aniversario de la Revolución Islámica no incluirá a los que hayan destruido propiedades públicas o hayan tenido contactos con servicios de inteligencia de otros países
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VNOINSAFAKEKCEFFOHEZOMHXGI.jpg)
El régimen de Irán condenó a muerte a otras tres personas en relación con las protestas por la muerte de Mahsa Amini
La justicia del régimen teocrático halló a los manifestantes culpables de “guerra contra Dios”. Por el mismo cargo, el futbolista Amir Nasr Azadani fue sentenciado a 26 años de cárcel
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WNSLDCIILT4QMV37I3X6BKUHEE.jpg)
El papa Francisco condenó las ejecuciones en Irán tras las protestas contra el régimen teocrático
El pontífice dijo que las manifestaciones contra el régimen persa “reclaman más respeto por la dignidad de las mujeres”. Además se refirió a la ruptura de las negociaciones sobre el programa nuclear
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IVWEUMDJM3VKAJMVMASZGU4VR4.jpg)
El ayatollah Ali Khamenei cambió al jefe de la Policía Nacional iraní en medio de las históricas protestas contra el régimen
El líder supremo nombró al general Ahmad-Reza Radan para reemplazar a Hossein Ashtari, tras cuatro meses de masivas manifestaciones desencadenadas por la muerte de Mahsa Amini
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UFFOKJUPGVGPRA7QZUUPF2CCWY.jpg)
Francia respondió a las amenazas del régimen iraní por las caricaturas de Charlie Hebdo sobre Ali Khamenei
La ministra de Exteriores, Catherine Colonna, dijo que en el país galo no existe el delito de blasfemia, por lo que está permitido criticar y satirizar los principios y los símbolos religiosos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BL3WHSD4V5F2LHFOZCJOEUFMMM.jpg)
Pese a las protestas, el ayatollah Ali Khamenei defendió la imposición del velo islámico a las mujeres iraníes: “Es una obligación religiosa”
El líder del régimen teocrático sigue sin darle lugar a los reclamos de la sociedad civil. También responsabilizó a “los hipócritas occidentales” y la “cultura decadente” por las manifestaciones tras la muerte de la joven Mahsa Amini
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4CXMYGJGWGB6GOYZI2LQF4CER4.jpg)
Continúan las protestas en Irán: manifestantes se movilizaron en el sureste al grito de “muerte al dictador Khamenei”
Las manifestaciones se desarrollaron en Zahedan, capital de la provincia de Sistan-Baluchistan. Una ONG denunció, además, que al menos 100 personas se enfrentan a posibles penas de muerte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MZKEQYMVDEWUQKYGWD24NBPUZU.jpg)
La hermana del ayatollah Ali Khamenei pidió que el régimen iraní sea derrocado: “El levantamiento es legítimo y necesario”
Badri Hosseini Khamenei reside en Teherán, pero envió una carta cuyo texto fue publicado por su hijo Mahmoud Moradkhani, quien se encuentra en Francia: “Mi hermano no escucha la voz de la gente”, se lamenta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TM6MHZ7BZ5GA3F2XBPXXVYBZYE.jpg)
Irán arrestó a una sobrina de Ali Khamenei que expresó su apoyo a las protestas en su país: “Es un régimen asesino”
Farideh Moradkhani, una conocida activista por los derechos humanos, pidió a los gobiernos extranjeros que corten todos los lazos con Teherán por la violenta represión de las manifestaciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AD4VZLCAXREDVH5QVCRQYN5WOA.jpg)
El líder supremo iraní amenazó com más represión y alabó a los basiji, la fuerza de choque contra las protestas
La brutal represión de las fuerzas del régimen dejaron al menos 342 muertos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LZTZL7NVSDMHVYJWK5NHAOJZJA.jpg)
¿Podría caer el régimen de Irán?
Las protestas persisten, mientras los teócratas vacilan
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N4WJAJWJ4NFNNBPYDTGXMS2WSU.jpg)
Siguen las protestas en Irán: cuatro manifestantes murieron por la represión del régimen en la zona de Kurdistán
En Sanandaj, la capital provincial de la región kurda, la policía estaba registrando casas y deteniendo a decenas de jóvenes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PPGQWWLOYUDR37BVERVMSBXX7I.jpg)
“Mujer, vida, libertad”: los iraníes volvieron a marchar y desafían al régimen, que intensificó la represión
En Teherán, Isfahan, Shiraz y Mashhad y Sanandaj corearon eslóganes y ondearon los hijabs. El ayatollah Alí Khamenei volvió a acusar a los “enemigos” internacionales, mientras continúa la represión que ya mató a 201 personas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FVUPSI33VJHK5JULPKG6XT7DRE.jpg)
La represión de las protestas por Mahsa Amini dejó al menos 201 muertos en Irán: 23 eran menores de edad
En las últimas tres semanas se registraron víctimas en 18 provincias. Hay preocupación por la represión en el Kurdistán, de donde era oriunda la jóven asesinada tras haber sido detenida por la policía de la moral del régimen teocrático
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XL43DDWCZAW77ZPW5S63U5TANM.jpg)
El momento en el que la televisión iraní fue hackeada mientras transmitía un discurso del líder supremo del régimen, el ayatollah Ali Khamenei
La programación fue interrumpida por una imagen con la frase “tus manos están llenas de la sangre de nuestros jóvenes” y una foto del dictador rodeado de llamas, con una mira de un fusil sobre su frente
Las fuerzas del régimen iraní volvieron a reprimir a los manifestantes por la muerte de Mahsa Amini
Activistas convocaron una huelga en todo el país y el repudio se extiende al sistema clerical que gobierna el país. Varios profesores universitarios renunciaron y los estudiantes no van a clases en protesta por los 76 muertos y más de mil arrestos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FXCGJGI7KVAF3CRIIVJKF2CUHA.jpg)
Los ayatollahs de Irán acorralados por el hiyab, los centros de reeducación y la policía de la moralidad
Las mujeres volvieron a levantarse contra el régimen iraní. Esta vez, la protestas están acompañadas por un profundo sentimiento de dolor que potencia sus consecuencias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BXPAYGYXOREQJCVOFV4LZPR7LM.jpeg)
La imagen más grande de Alí Khamenei, líder supremo de Irán, fue quemada durante las protestas por la muerte de Mahsa Amini
El inmenso cartel del jefe del régimen teocrático se consumió en llamas, mientras la represión ya ha dejado un saldo de al menos 36 muertos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/36UXOFA3MFBUXIMFL6XHCC4ZDI.jpg)