Pese a las denuncias cruzadas de violaciones, Israel e Irán sostienen el alto el fuego impulsado por EEUU

Aunque no se han confirmado nuevas ofensivas, las tensiones diplomáticas no han disminuido desde el anuncio de la tregua

Guardar
Los bombardeos se dirigieron nuevamente
Los bombardeos se dirigieron nuevamente contra el cuartel general del proyecto nuclear SPND y varios sitios de producción de armamento en la capital iran (REUTERS/Mussa Qawasma)

Israel anunció este martes el fin de su ofensiva militar contra Irán, iniciada el 13 de junio, tras aceptar un alto el fuego bilateral propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump. Según el gobierno israelí, se logró neutralizar la “doble amenaza” del programa nuclear y los misiles balísticos iraníes, y advirtió que responderá ante cualquier violación del acuerdo.

Trump confirmó que la tregua entró en vigor a las 04:00 GMT e instó al respeto mutuo. El anuncio se produjo tras nuevos enfrentamientos: Israel bombardeó el norte de Irán, dejando nueve muertos, mientras que Irán lanzó misiles sobre Beerseva, donde murieron cuatro personas. Las sirenas de alerta sonaron en Tel Aviv y otras ciudades.

Ayer Teherán atacó con misiles la base estadounidense de Al Udeid en Qatar en respuesta al bombardeo ordenado por Washington contra tres instalaciones nucleares en Irán. La comunidad internacional observa con cautela si la tregua se sostendrá.

A continuación, la cobertura en vivo del conflicto entre Israel e Irán:

En pocas líneas:

06:49 hs25/06/2025

Herzog lamentó la muerte de siete soldados israelíes en Gaza

El presidente de Israel, Isaac Herzog, expresó su dolor por la muerte de siete soldados israelíes durante combates registrados en la ciudad de Khan Younis, al sur de Gaza. En un mensaje publicado en X, Herzog se refirió a los caídos como “siete flores arrancadas mientras defendían a nuestro pueblo y nuestra patria”.

“Una mañana muy dolorosa en la que supimos de la muerte de nuestros queridos y amados hijos en batalla en Khan Younis: Matan, Ronel, Niv, Ronen, Shahar, Maayan, y otro combatiente cuyo nombre aún no ha sido autorizado para su publicación”, escribió el mandatario.

Herzog añadió que “los combates en Gaza son duros, las batallas son intensas y la carga es más pesada de lo que se puede soportar”, y envió un mensaje de condolencias a las familias de los fallecidos. También pidió por la recuperación de los soldados heridos y manifestó su apoyo a las tropas desplegadas: “Reforzamos a todos los soldados de las FDI y a sus comandantes que llevan sobre sus hombros la defensa de nuestras vidas”.

06:02 hs25/06/2025

Irán celebrará el sábado los funerales de los altos mandos militares y científicos abatidos en ataques israelíes

Irán anunció que este sábado celebrará funerales de Estado en Teherán para los principales comandantes militares y científicos fallecidos durante los 12 días de conflicto con Israel, informó este martes la agencia estatal IRNA. Las ceremonias comenzarán a las 08:00, hora local (04:30 GMT).

Entre los fallecidos figuran figuras clave del aparato militar iraní: el jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami; el comandante del Cuartel General Khatam-al Anbiya, Gholam Ali Rashid; el jefe de la fuerza aeroespacial de los Guardianes, Amir Ali Hajizadeh; y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohammad Hossein Bagheri. Todos murieron en los ataques israelíes lanzados el 13 de junio, según medios oficiales.

Israel justificó la ofensiva como una acción preventiva contra lo que calificó como “el plan declarado de la República Islámica para destruir el Estado judío”. Los objetivos incluyeron líderes militares, instalaciones nucleares, y componentes del programa de misiles balísticos de Irán.

05:26 hs25/06/2025

Pese a las denuncias cruzadas de violaciones, Israel e Irán sostienen el alto el fuego impulsado por EEUU

A pesar de las tensiones iniciales, el alto el fuego entre Irán e Israel, sigue en vigor este miércoles por la mañana, según informes desde la región. Ambas partes se han acusado mutuamente de romper la tregua en las primeras horas tras su anuncio, aunque no se han reportado enfrentamientos mayores desde entonces.

05:05 hs25/06/2025

Irán arrestó a 700 personas por presuntos vínculos con Israel

Las autoridades iraníes han detenido a 700 personas acusadas de mantener vínculos con Israel durante los 12 días de enfrentamientos recientes, según informó Nournews. Los arrestos se enmarcan en una amplia campaña de seguridad interna que Teherán ha intensificado desde el inicio del conflicto.

De acuerdo con la misma fuente, varios de los detenidos han sido ejecutados tras ser acusados de colaborar con el Mossad, la agencia de inteligencia israelí. Las autoridades no han proporcionado detalles sobre las identidades de los arrestados ni sobre el proceso judicial aplicado en los casos que derivaron en ejecuciones.

03:39 hs25/06/2025

El régimen iraní ejecutó a tres hombres acusados de colaborar con el Mossad

Las autoridades iraníes ejecutaron este miércoles a tres hombres condenados por colaborar con el servicio de inteligencia israelí, Mossad, informó la agencia judicial Mizan.

Según el reporte, los condenados habrían participado en el contrabando de equipos utilizados en un asesinato, en el marco de operaciones atribuidas a redes de espionaje. La agencia no detalló los nombres de los ejecutados ni la fecha exacta de los hechos por los cuales fueron juzgados.

La ejecución se produce en un contexto de alta tensión regional, tras la reciente escalada militar entre Irán e Israel, y en medio de renovadas acusaciones de Teherán sobre supuestas infiltraciones y operaciones encubiertas israelíes en su territorio.

02:24 hs25/06/2025

Trump insistió en que los ataques de EEUU en Irán “destruyeron por completo” las instalaciones nucleares del régimen

La declaración surge en respuesta a un informe de inteligencia filtrado por medios estadounidenses que cuestiona el alcance de los recientes bombardeos. “Son noticias falsas”, afirmó el líder republicano

Trump insistió en que los
Trump insistió en que los ataques de EEUU en Irán “destruyeron por completo” las instalaciones nucleares del régimen (REUTERS/Christian Hartmann)

El presidente Donald Trump negó este martes las versiones de inteligencia filtradas por medios locales que cuestionan el alcance de los recientes bombardeos estadounidenses contra las instalaciones nucleares del régimen de Irán.

01:48 hs25/06/2025

La embajada de EEUU en Jerusalén reabrirá este miércoles tras el alto el fuego

Tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel e Irán, la embajada de Estados Unidos en Jerusalén anunció que reanudará sus operaciones habituales a partir del miércoles.

En un comunicado breve, la sede diplomática confirmó que volverá a funcionar con normalidad, tras haber permanecido en gran parte cerrada durante el conflicto. La medida refleja una relativa estabilización de la situación en la zona, aunque persisten las tensiones regionales.

La embajada había reducido drásticamente sus actividades y personal como medida preventiva durante los enfrentamientos.

00:53 hs25/06/2025

El principal líder opositor de Israel dijo que la guerra en Gaza debe terminar

Yair Lapid ha elogiado la guerra de Israel contra Irán como “una de las operaciones más gloriosas de la historia de las guerras”.

Pero añadió que ha llegado el momento de poner fin al ataque contra la Franja de Gaza.

“Ahora tenemos que traer de vuelta a los rehenes y poner fin a la guerra en Gaza. Poner a Israel en un nuevo camino”, dijo Lapid en un mensaje de vídeo en las redes sociales.

Lapid ha acusado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al aparato de seguridad bajo su dirección de un “fallo imperdonable” por no haber impedido el ataque del 7 de octubre de 2023, dirigido por Hamas.

00:53 hs25/06/2025

Estados Unidos aseguró en la ONU que los bombardeos redujeron la capacidad de Irán para construir armas nucleares

Un informe de inteligencia sostiene que la República Islámica no perdió su arsenal de uranio enriquecido y que sus principales centrifugadoras permanecen “en gran medida intactas”

La embajadora de Estados Unidos
La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Dorothy Shea, asiste al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, tras el ataque estadounidense a las instalaciones nucleares de Irán el 22 de junio, en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el 24 de junio de 2025 (REUTERS/Brendan McDermid=

Los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Iráncumplieron eficazmente nuestro objetivo específico: reducir la capacidad de Irán para producir un arma nuclear”, declaró el martes la enviada interina de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

00:32 hs25/06/2025

El enviado de Trump dice que EEUU e Irán analizan volver a negociar

El enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, para Oriente Medio, Steve Witkoff, afirma que Estados Unidos e Irán ya han iniciado conversaciones para reanudar las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

Witkoff asegura que EEUU e Irán mantienen conversaciones directas y a través de intermediarios para volver a la mesa de negociaciones después de que los ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes terminaran ayer en un alto el fuego en el que Trump ayudó a mediar.

Las conversaciones son prometedoras. Tenemos esperanzas”, dice Witkoff en una entrevista con Fox News. “Ahora es el momento de sentarse con los iraníes y llegar a un acuerdo de paz integral”.