
Reza Pahlavi, ex príncipe heredero de Irán y figura central de la oposición, instó públicamente a las fuerzas de seguridad a romper filas con el régimen y apoyar al pueblo en su impulso por derrocarlo.
“Hoy tengo un mensaje importante para el personal de las fuerzas armadas, policiales y de seguridad del país. Como ustedes saben, en las últimas veinticuatro horas, un gran número de comandantes y fuerzas de seguridad han sido detenidos y eliminados”, comenzó diciendo en un mensaje publicado en sus redes sociales, antes de advertir a todo este sector sobre el peligro de permanecer leales al actual sistema.
“Les recuerdo una vez más que es mejor que se unan a la gente para que no se queden solos con este sistema en el que, tal vez, sean ustedes los siguientes objetivos. No solo salvarán sus propias vidas, sino que también podrán desempeñar un papel importante en el futuro del país. La decisión es suya, pero el camino que les ofrezco es el mejor”, aseguró.

Sus palabras se dieron tras un notable episodio de purgas internas entre los mandos iraníes, con un número indeterminado de oficiales arrestados o destituidos en las últimas horas, lo que según Pahlavi refleja la precariedad y el aislamiento del régimen del ayatollah, Ali Khamenei.
En este contexto de inestabilidad, el disidente se ha estado pronunciando en los últimos días e impulsando un levantamiento popular, con el objetivo de producir un quiebre estructural en la nación persa.
“La comunidad internacional debe comprender que la única solución viable frente al actual escenario en Irán es el cambio de régimen”, planteó hace una semana en un video en el que llamó a movilizar el apoyo en favor de la libertad del pueblo iraní y el establecimiento de un sistema representativo y respetuoso de las libertades fundamentales.
“El pueblo iraní se da cuenta, y el mundo debe darse cuenta, de que la raíz del problema ha sido el régimen en su naturaleza. Y la única solución, en última instancia, que beneficiará tanto al pueblo iraní como al mundo libre, es que este régimen desaparezca”, sostuvo entonces.
Pahlavi señaló, además, que es clave que esta rebelión se produzca en los tiempos que corren dado que, a raíz de los ataques israelíes sobre el país y el creciente descontento social del último tiempo, el régimen atraviesa el período de mayor debilidad desde su instauración en 1979 y, por tanto, se trata de una real oportunidad para avanzar hacia un Irán democrático.

“Ahora tenemos una oportunidad, porque este régimen se encuentra en su punto más débil. Hay una ventana de oportunidad para operar y, con suerte, liberar a nuestro país. Solo falta un levantamiento nacional para acabar con esta pesadilla de una vez por todas”, afirmó.
Por otro lado, el opositor recordó la importancia de que los aliados de Occidente acompañen este proceso y apoyen a sus pares en el país, ya que una transición democrática en su nación no solo resultaría beneficioso para el pueblo sino, también, para la comunidad internacional en general.
“El mundo finalmente podrá respirar aliviado al no tener que temer ya las amenazas nucleares, el terrorismo, la radicalización“, señaló, en referencia a las preocupaciones que incitaron los ataques en curso.
Últimas Noticias
El vandalismo pone en peligro un hallazgo único en el Abrigo de San Lázaro
La profanación del yacimiento amenaza con borrar información clave sobre los neandertales. La falta de recursos y protección reaviva el debate sobre el compromiso social con la arqueología, según informa National Geographic

Un soldado ruso y ex combatiente del grupo mercenario Wagner desertó y solicitó asilo en Finlandia
El joven, identificado como Yevgeny, compartió en el último tiempo videos criticando a la cúpula militar rusa, acusándola de maltratar a sus tropas

Emmanuel Macron pidió “defender categóricamente los intereses europeos” tras el anuncio de aranceles de Donald Trump
El presidente de Francia solicitó a la Comisión Europea que “acelere la preparación de contramedidas creíbles, movilizando todos los instrumentos a su disposición”. Alemania instó al bloque a negociar “de manera pragmática”

El régimen de Irán no descartó retomar los diálogos nucleares con EEUU, pero advirtió que su “capacidad militar” no es negociable
Lo afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi. Además, indicó que la cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU “adoptará una nueva forma”

Emmanuel Macron instauró el 12 de julio como el día de Alfred Dreyfus, el militar víctima del antisemitismo en Francia
A finales del siglo XIX, Dreyfus fue víctima de falsas acusaciones y condenado por traición por un tribunal militar a una pena al exilio en la Isla del Diablo
