
Un ataque con misiles rusos contra un edificio de apartamentos de nueve pisos en Kiev fue una señal de que se debe aplicar más presión sobre Moscú para que acepte un alto el fuego, dijo el jueves el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, mientras Moscú intensifica los ataques en la guerra.
El ataque con aviones no tripulados y misiles contra Kiev la madrugada del martes, el ataque más mortífero a la capital este año, mató a 28 personas en toda la ciudad e hirió a otras 142, dijo el jefe de la Administración Militar de Kiev, Tymur Tkachenko.
Zelensky, junto con el jefe de la oficina presidencial, Andrii Yermak, y el ministro del Interior, Ihor Klymenko, visitó el jueves por la mañana el sitio del edificio de apartamentos en el distrito Solomianskyi de Kiev, depositando flores y rindiendo homenaje a las 23 personas que murieron allí después de que un impacto directo de un misil derribara la estructura.
“Este ataque es un recordatorio para el mundo de que Rusia rechaza un alto el fuego y elige matar”, escribió Zelensky en Telegram, y agradeció a los socios de Ucrania que, según dijo, están listos para presionar a Rusia para que “sienta el costo real de la guerra”.
Intensificación de los ataques
El ataque del martes contra Kiev formó parte de un bombardeo masivo mientras Rusia, una vez más, buscaba superar las defensas aéreas ucranianas. Rusia disparó más de 440 drones y 32 misiles en lo que Zelensky calificó como uno de los mayores bombardeos de la guerra, que comenzó el 24 de febrero de 2022.

Mientras Rusia continúa con una ofensiva de verano en partes de la línea del frente de aproximadamente 1.000 kilómetros, los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos no han logrado consolidarse. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha rechazado en la práctica la oferta del presidente estadounidense, Donald Trump, de un alto el fuego inmediato de 30 días, condicionándolo a la suspensión de las movilizaciones de Ucrania y a la congelación del suministro de armas occidentales.
Mientras tanto, las tensiones en Medio Oriente y los aranceles comerciales estadounidenses han desviado la atención mundial de las peticiones de Ucrania de que se ejerza más presión diplomática y económica sobre Moscú.
En las últimas semanas, Rusia ha intensificado los ataques de largo alcance contra zonas residenciales urbanas. Sin embargo, el miércoles, Putin negó que su ejército hubiera atacado tales objetivos, afirmando que los ataques fueron “contra industrias militares, no contra barrios residenciales”.
Putin dijo a los principales líderes de noticias de agencias de noticias internacionales en San Petersburgo, Rusia, que estaba abierto a conversaciones con Zelensky, pero repitió su acusación de que el líder ucraniano había perdido su legitimidad después de que expiró su mandato el año pasado, acusaciones rechazadas por Kiev y sus aliados.
“Estamos listos para mantener conversaciones sustanciales sobre los principios de un acuerdo”, dijo Putin, señalando que una ronda anterior de conversaciones en Estambul había conducido a un intercambio de prisioneros y cuerpos de soldados caídos.
Intercambio de prisioneros
El jueves tuvo lugar una nueva ronda de intercambios de este tipo en la región ucraniana de Chernihiv, que incluyó la repatriación de prisioneros de guerra ucranianos que, según el Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de los Prisioneros de Guerra de Ucrania o KSHPPV, sufrían graves problemas de salud causados por heridas y detención prolongada.

El intercambio fue confirmado por el Ministerio de Defensa de Rusia, que publicó un vídeo de militares rusos en un área de intercambio en Bielorrusia después de ser liberados en el intercambio de prisioneros.
Al comentar sobre el intercambio, Zelensky escribió en Telegram: “Estamos trabajando para recuperar a nuestra gente. Gracias a todos los que ayudan a hacer posible estos intercambios. Nuestro objetivo es liberar a todos y cada uno de ellos”.
Muchos de los prisioneros de guerra ucranianos intercambiados habían pasado más de tres años en cautiverio, y un gran número fueron capturados durante la defensa de la ciudad de Mariupol, ahora ocupada por Rusia, en 2022, según KSHPPV, que agregó que los preparativos para otro intercambio de prisioneros están en curso.
El miércoles, en San Petersburgo, Putin elogió la iniciativa de Trump para la paz en Ucrania. Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, escribió en X el jueves que fue su país el que había “aceptado incondicionalmente” la propuesta estadounidense de alto el fuego y calificó las afirmaciones rusas de su disposición a poner fin a la guerra como “manipulaciones”.
“Han pasado exactamente 100 días desde que Ucrania aceptó incondicionalmente la propuesta de paz de Estados Unidos de cesar el fuego por completo, poner fin a las matanzas y avanzar con un verdadero proceso de paz... 100 días en los que Rusia intensificó el terror contra Ucrania en lugar de ponerle fin”, escribió Sybiha.
Ucrania mantiene su compromiso con la paz. Lamentablemente, Rusia sigue optando por la guerra, ignorando los esfuerzos de Estados Unidos por poner fin a la matanza, añadió.
Durante la noche del miércoles, Rusia disparó una andanada de 104 drones Shahed y señuelos sobre Ucrania, según la fuerza aérea del país. De ellos, 88 fueron interceptados, interferidos o se perdieron de los radares en pleno vuelo.
No hubo informes inmediatos de víctimas o daños causados por el ataque.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Advertencia europea a Irán: las sanciones de la ONU volverán si no hay señales claras de diálogo nuclear
Francia, Reino Unido y Alemania lanzaron una advertencia a Teherán: si no retoma las negociaciones nucleares con pasos verificables antes de fin del verano, activarán el mecanismo para restablecer las sanciones internacionales que expirarán en octubre

La violencia en el sur de Siria causó 594 muertos en cuatro días
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida
El primer ministro eslovaco adelantó que desbloqueará el nuevo paquete de sanciones de la Unión Europea a Rusia
La negativa de Eslovaquia había paralizado la aprobación, acordadas hace semanas pero a expensas de la unanimidad requerida

Un nuevo análisis de la inteligencia de Estados Unidos advirtió que una instalación nuclear clave de Irán sufrió daños severos
Empieza a surgir un panorama más claro sobre el impacto de los ataques estadounidenses e israelíes contra sitios clave del programa nuclear iraní, incluyendo el complejo subterráneo de Fordow

Estados Unidos designó como terrorista al Frente de Resistencia de Cachemira
El grupo es responsable del atentado en el que murieron 26 civiles el pasado 22 de abril
