El Ejército israelí anunció este domingo que su fuerza aérea atacó un avión iraní de reabastecimiento aéreo en el aeropuerto de Mashhad, en el este de Irán, en lo que describió como su operación de mayor alcance desde que comenzó su ofensiva militar contra la república islámica.
El ataque se produjo a 2.300 kilómetros de Israel, según informó el ejército israelí en un comunicado, convirtiendo esta operación en la de mayor distancia realizada por las fuerzas israelíes desde que iniciaron los bombardeos en la madrugada del viernes.
“Las Fuerzas Aéreas de Israel están operando para establecer la superioridad aérea sobre el espacio aéreo iraní”, indicó la nota militar.
La ofensiva israelí contra Irán comenzó en respuesta a lo que Tel Aviv señala como los avances en el programa nuclear iraní y la amenaza que representa la fabricación de misiles balísticos de la república islámica. Desde el viernes, la aviación israelí ha atacado infraestructuras militares, incluyendo sistemas de defensa aérea y almacenes de misiles balísticos, así como plantas nucleares como las de Natanz e Isfahán.
Los ataques también han tenido como objetivo altos cargos de la Guardia Revolucionaria iraní y científicos nucleares. Según datos no confirmados oficialmente, los bombardeos han causado más de 180 muertos en todo Irán, mientras que las autoridades han confirmado la muerte de al menos 15 altos cargos de las Fuerzas Armadas y nueve científicos nucleares.
Coches bomba en Teherán

En paralelo al ataque al aeropuerto de Mashhad, la capital iraní, Teherán, sufrió este domingo una nueva oleada de ataques israelíes. Según la agencia estatal IRNA, cinco coches bomba explotaron en la ciudad después de que los sistemas de defensa antiaérea repelieran bombardeos israelíes.
Los ataques en Teherán alcanzaron el cuartel de Comando de la Policía capitalina y varias zonas residenciales. Medios iraníes reportaron explosiones en las zonas de Shahrak Gharb, Saadat Abad y Punak en el oeste de la capital, Niavaran en el norte y la popular calle Valiars que atraviesa la ciudad.
La agencia Tasnim informó que el Cuartel General de la Policía de Teherán fue alcanzado por un dron, provocando “daños menores” en el edificio e hiriendo a “varios agentes”. También se reportó un ataque contra un edificio residencial en la zona de Shahid Chamran donde murió un número indeterminado de personas.
El Ministerio de Salud iraní afirmó que la mayoría de los muertos y heridos son civiles, especialmente mujeres y niños, en ataques a zonas residenciales, aunque no ofreció datos concretos. Como medida de precaución, el gobierno anunció que mantendrá abiertas todo el día las estaciones de metro de la capital para que sirvan como refugios antiaéreos.
Catorce muertos en Israel

Por su parte, Israel también ha sufrido las consecuencias del intercambio de hostilidades. Los lanzamientos de misiles iraníes, que hasta el momento suman siete oleadas, han causado catorce muertos según el servicio de emergencias nacional Magen David Adom. Medios israelíes confirmaron ataques en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y en Sefelá, al oeste de Jerusalén, que causaron la muerte de ocho personas y heridas a 150.
En medio de esta escalada, el presidente estadounidense Donald Trump expresó optimismo sobre una resolución pacífica del conflicto. “Pronto habrá paz entre Israel e Irán”, escribió Trump en su red Truth Social, asegurando que “muchas llamadas y reuniones están teniendo lugar ahora”.
Sin embargo, las tensiones diplomáticas persisten. El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó tener “pruebas sólidas” de que fuerzas estadounidenses apoyaron a Israel en su ofensiva militar. Estas acusaciones han complicado las negociaciones sobre el programa nuclear iraní que comenzaron el 12 de abril entre Teherán y Washington, con Irán rechazando participar en una reunión programada para este domingo debido a los ataques israelíes.
Últimas Noticias
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, llegó Paraguay para afianzar las relaciones bilaterales e impulsar las inversiones del sector empresarial
La delegación taiwanesa, integrada por más de 30 empresarios, mantendrá una agenda enfocada en el fortalecimiento económico y en la generación de alianzas con sectores productivos locales
Israel amenazó con reanudar con mayor fuerza los ataques contra Irán en caso de una nueva amenaza desde Teherán
El ministro de Defensa israelí lanzó una dura advertencia Ali Khamenei: “No hay lugar donde puedan esconderse”

Starmer y Macron acordaron reforzar la presión sobre Putin para empujarlo a la mesa de negociación con Ucrania
El primer ministro británico y el presidente francés coincidieron en que solo acciones internacionales sostenidas obligarán al Kremlin a negociar un alto el fuego

Donald Trump mantiene la presión sobre Canadá: amenazó con imponer aranceles del 35%
El presidente republicano afirmó que los productos del segundo socio comercial de Estados Unidos serán gravados desde agosto si ese país no toma medidas para frenar el ingreso de fentanilo por la frontera norte

La ONU señaló que junio fue el mes más letal para los civiles ucranianos desde el inicio de la invasión rusa
Un informe de Naciones Unidas advirtió que más de 1.500 ciudadanos fueron muertos o heridos en 30 días, impulsados por una intensificación de los ataques con misiles y drones de largo alcance en todo el país
