Milicias financiadas por China toman el control de nuevas minas de tierras raras en Myanmar

El régimen de Beijing tiene casi el monopolio de esta minería, pero depende en gran medida de aquel país para obtener los metales y óxidos de tierras raras necesarios para su producción

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. Soldados del
FOTO DE ARCHIVO. Soldados del Ejército Unido del Estado de Wa marchan durante un despliegue de medios en Pansang, territorio de Wa, en el noreste de Myanmar. 4 de octubre de 2016 (Reuters)

Según cuatro personas familiarizadas con el asunto, milicias respaldadas por China están protegiendo nuevas minas de tierras raras en el este de Myanmar, en un momento en que Beijing se dispone a asegurar el control de los minerales que está utilizando como moneda de cambio en su guerra comercial con Washington.

China tiene casi el monopolio del procesamiento de tierras raras pesadas para fabricar imanes que alimentan productos esenciales como turbinas eólicas, dispositivos médicos y vehículos eléctricos. Sin embargo, Beijing depende en gran medida de Myanmar para obtener los metales y óxidos de tierras raras necesarios para su producción: según datos de las aduanas chinas, este país devastado por la guerra fue el origen de casi la mitad de esas importaciones en los cuatro primeros meses de este año.

El acceso de Beijing a nuevas reservas de minerales como el disprosio y el terbio se ha visto restringido recientemente después de que un importante cinturón minero del norte de Myanmar fuera tomado por un grupo armado que lucha contra la junta militar del país del sudeste asiático, apoyada por Beijing.

Ahora, en las laderas del estado de Shan, en el este de Myanmar, mineros chinos están abriendo nuevos yacimientos para su extracción, según dos de las fuentes, que trabajan en una de las minas. Al menos 100 personas trabajan en turnos diurnos y nocturnos excavando laderas y extrayendo minerales con productos químicos, según las fuentes.

Otros dos residentes de la zona dijeron que habían visto camiones que transportaban material de las minas, entre las localidades de Mong Hsat y Mong Yun, hacia la frontera china, a unos 200 km de distancia. Reuters identificó algunos de los emplazamientos utilizando imágenes de los proveedores de satélites comerciales Planet Labs y Maxar Technologies.

FOTO DE ARCHIVO. Una imagen
FOTO DE ARCHIVO. Una imagen de satélite muestra una vista general de la mina de tierras raras East River, en Myanmar, el 7 de febrero de 2025 (Maxar Technologies/Reuters)

Los registros comerciales en Myanmar están mal mantenidos y son de difícil acceso, por lo que Reuters no ha podido identificar de forma independiente la propiedad de las minas.

Las minas operan bajo la protección del Ejército Unido del Estado Wa, según cuatro fuentes, dos de las cuales pudieron identificar los uniformes de los miembros de la milicia.

El UWSA, uno de los grupos armados más grandes del estado de Shan, también controla una de las minas de estaño más grandes del mundo. Según el Instituto de la Paz de Estados Unidos, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la resolución de conflictos, mantiene vínculos comerciales y militares con China desde hace mucho tiempo.

Los detalles sobre el papel de la milicia y la ruta de exportación de las tierras raras han sido revelados por primera vez por Reuters.

FOTO DE ARCHIVO. Una imagen
FOTO DE ARCHIVO. Una imagen de satélite muestra una vista general de la mina de tierras raras de West River, en Myanmar. 6 de mayo de 2025 (Maxar Technologies/Reuters)

Patrick Meehan, profesor de la Universidad de Manchester, que ha estudiado detenidamente la industria de las tierras raras en Myanmar y ha analizado imágenes satelitales de las minas de Shan, afirmó que los yacimientos de “tamaño mediano-grande” parecían ser las primeras instalaciones importantes del país fuera de la región de Kachin, en el norte.

Hay todo un cinturón de tierras raras que se extiende a lo largo de Kachin, Shan y partes de Laos”, afirmó.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China respondió a las preguntas de Reuters afirmando que las empresas chinas que operan en el extranjero están obligadas a “cumplir las leyes y normativas locales y a cumplir activamente con sus responsabilidades sociales”.

La UWSA y la junta no respondieron a las solicitudes de comentarios.

El acceso a las tierras raras es cada vez más importante para Beijing, que endureció las restricciones a sus exportaciones de metales e imanes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reanudara este año la guerra comercial con China.

Soldados del Ejército Unido del
Soldados del Ejército Unido del Estado Wa (UWSA) en una fábrica de minas de estaño en Man Maw, en el territorio étnico wa, al noreste de Myanmar, el 5 de octubre de 2016 (Reuters)

Aunque China parece haber aprobado recientemente más exportaciones y Trump ha señalado avances en la resolución de la disputa, la medida ha alterado las cadenas de suministro mundiales fundamentales para los fabricantes de automóviles, los fabricantes aeroespaciales y las empresas de semiconductores.

El precio del óxido de terbio ha subido más de un 27% en los últimos seis meses, según datos del Shanghai Metals Market. Los precios del óxido de disprosio han fluctuado considerablemente, con un aumento de alrededor del 1% durante el mismo periodo.

Según las imágenes de satélite analizadas por Reuters, en abril de 2023 aparece por primera vez un destacado claro circular en las colinas boscosas del estado de Shan, a unos 30 km de la frontera con Tailandia.

En febrero de 2025, poco después de que las minas de Kachin suspendieran sus actividades, el lugar albergaba más de una docena de piscinas de lixiviación, que son estanques que se utilizan normalmente para extraer tierras raras pesadas, según muestran las imágenes.

A seis kilómetros de distancia, al otro lado del río Kok, las imágenes de satélite de mayo de 2024 captaron otro desbroce forestal. En un año, se había transformado en una instalación con 20 piscinas de lixiviación.

El analista de minerales David Merriman, que revisó dos de las imágenes de Maxar para Reuters, afirmó que la infraestructura de las minas de Shan, así como los niveles de erosión observables en la topografía, indicaban que las instalaciones “ya llevaban un tiempo en funcionamiento”.

Al menos una de las minas está gestionada por una empresa china que emplea a directivos de habla china, según los dos trabajadores mineros y dos miembros de la Fundación Shan para los Derechos Humanos, un grupo de defensa que identificó la existencia de las operaciones en un informe de mayo utilizando imágenes de satélite.

Una oficina en uno de los dos emplazamientos también tenía el logotipo de la empresa escrito en caracteres chinos, según uno de los trabajadores, que habló bajo condición de anonimato para poder hablar de asuntos delicados.

El uso de operadores chinos en las minas de Shan y el transporte de la producción a China reflejan un sistema similar al de Kachin, donde laderas enteras están marcadas por piscinas de lixiviación.

Las empresas mineras chinas pueden producir óxidos de tierras raras pesadas en Myanmar, un país de bajo coste y con una regulación laxa, siete veces más barato que en otras regiones con yacimientos similares, según Neha Mukherjee, de Benchmark Mineral Intelligence, con sede en Londres. “Los márgenes son enormes”.

Beijing controla estrictamente la tecnología que permite la extracción eficiente de tierras raras pesadas, y ella afirmó que sería difícil operar una instalación en Myanmar sin la ayuda china.

Las imágenes de satélite sugieren que las minas de Shan son más pequeñas que las de Kachin, pero es probable que produzcan los mismos elementos, según Merriman, director de investigación de la consultora Project Blue.

Los yacimientos del estado de Shan contienen terbio y disprosio, que serán los principales elementos que buscarán allí los mineros”, afirmó.

La UWSA controla un pequeño estado remoto del tamaño de Bélgica y, según los fiscales estadounidenses, lleva mucho tiempo prosperando gracias al tráfico de drogas.

Mantiene un alto el fuego con la junta desde hace mucho tiempo, pero sigue contando con una fuerza de entre 30.000 y 35.000 efectivos, equipados con armamento moderno procedente principalmente de China, según Ye Myo Hein, investigador principal del Instituto para la Paz en el Sudeste Asiático.

La UWSA funciona como un instrumento clave para que China mantenga su influencia estratégica a lo largo de la frontera entre Myanmar y China y ejerza presión sobre otros grupos armados étnicos”, afirmó.

Algunos de esos combatientes también vigilan de cerca la zona minera, según Leng Harn, miembro de la SHRF. “La gente no puede entrar y salir libremente de la zona sin un documento de identidad expedido por la UWSA”.

El estado de Shan se ha mantenido en gran medida al margen de la prolongada guerra civil, en la que diversos grupos armados luchan contra la junta. Los combates también han sacudido el cinturón minero de Kachin y han obligado a muchos operadores chinos a cesar sus actividades.

China ha afirmado en repetidas ocasiones que busca la estabilidad en Myanmar, donde tiene importantes inversiones. Beijing ha intervenido para detener los combates en algunas zonas cercanas a su frontera.

Los wa llevan 35 años sin conflictos reales con el ejército de Myanmar”, afirmó Jason Towers, director de USIP en Myanmar. “Las empresas chinas y el Gobierno chino consideran que las zonas wa son más estables que otras partes del norte de Birmania”.

La apuesta por los yacimientos de tierras raras de Shan podría proporcionar más influencia a China en medio de la lucha mundial por los minerales críticos, según Mukherjee, de Benchmark.

Si hay tanta agitación en Kachin, buscarán fuentes alternativas”, afirmó. “Quieren mantener el control de las tierras raras pesadas en sus manos. Lo utilizan como herramienta estratégica”.

* Shoon Naing,Devjyot Ghoshal, Eleanor Whalley y Napat Wesshasartar también fueron parte de la investigación.

(C) Reuters.-

Últimas Noticias

El ex presidente surcoreano Yoon Suk Yeol fue acusado formalmente por abuso de poder y obstrucción de funciones oficiales

El fiscal Park Ji-young informó que el ex mandatario también enfrenta cargos por elaborar y desechar un documento falso que aseguraba que tanto el primer ministro como el ministro de Defensa habían respaldado su decisión

El ex presidente surcoreano Yoon

Cómo el régimen de China utiliza el agua como arma en el conflicto entre India y Pakistán

Beijing aumenta su influencia en la disputa por el agua del Indo, respaldando a Islamabad, lo que eleva la tensión regional y preocupa a Nueva Delhi

Cómo el régimen de China

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con drones en el sur de Ucrania: al menos un muerto y 3 personas heridas

El alcalde de Odesa, Gennadiy Trukhanov, confirmó que la ciudad fue atacada por más de 20 drones que se aproximaron desde diferentes direcciones y que “la infraestructura civil resultó dañada”

Rusia lanzó un nuevo ataque

El Parlamento de Eslovenia aprobó una ley que legaliza la asistencia médica para morir en casos de pacientes terminales

Con 50 votos a favor, 34 en contra y tres abstenciones, la legislación posicionó al país entre los países europeos que permiten esta práctica, como Suiza y Austria

El Parlamento de Eslovenia aprobó

“Juntos hemos destruido el programa nuclear iraní”: Estados Unidos e Israel celebraron el ataque contra Irán y reafirmaron su alianza militar

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y su par israelí, Israel Katz, aseguraron que las operaciones lanzadas en junio contra las instalaciones “han cambiado la región y el mundo”

“Juntos hemos destruido el programa
MÁS NOTICIAS