
El papa León XIV publicó su primer mensaje en las cuentas oficiales del papado en redes sociales, herramientas que sus predecesores, Francisco y Benedicto XVI, utilizaron con notable eficacia. Su publicación retomó fragmentos de su primer mensaje público en el Urbi et Orbi, pronunciado el 8 de mayo tras su elección, e incluyó varias imágenes icónicas de los primeros días de su pontificado.
“¡La paz esté con ustedes!”, escribió. “Este es el primer saludo pronunciado por Cristo resucitado, el Buen Pastor. Deseo que este mensaje de paz resuene en sus corazones, en sus familias y entre todos los pueblos, dondequiera que se encuentren, en cada nación y en todo el mundo”.
León XIV, elegido como nuevo papa el pasado 8 de mayo, ha optado por mantener “una presencia activa” en las redes sociales, según el dicasterio para la Comunicación del Vaticano. El pontífice continuará utilizando los perfiles oficiales en X bajo el nombre de usuario @pontifex, disponibles en nueve idiomas, entre ellos español, inglés y latín. Actualmente, estos perfiles cuentan con cerca de 52 millones de seguidores en todo el mundo.

Además de en X, León XIV también tendrá una presencia oficial en Instagram a través del perfil @pontifex - Pope Leo XIV. Mientras tanto, el contenido relacionado con su predecesor Francisco (2013-2025) será archivado y se podrá consultar en ‘vatican.va’, el portal oficial de la Santa Sede.
El pontífice sigue así una tradición iniciada por Benedicto XVI, quien se unió a Twitter el 12 de diciembre de 2012, pocos meses antes de renunciar. Durante el papado de Francisco, los seguidores de @pontifex se han incrementado significativamente, y la Iglesia además se unió a Instagram el 19 de marzo de 2016.
A lo largo de estos años, Francisco ha compartido cerca de 50.000 publicaciones en sus distintas cuentas, organizadas por idiomas. Según el comunicado oficial, estas publicaciones ofrecieron “un acompañamiento casi diario durante el pontificado del papa Francisco, con mensajes breves de carácter evangélico y exhortaciones a favor de la paz, la justicia social y el cuidado de la creación”. Solo en 2020, el contenido del difunto Papa en redes sociales fue visto más de 27.000 millones de veces.

León XIV, anteriormente conocido como el cardenal estadounidense Robert Prevost, era un usuario activo en X antes de su nombramiento, llegando incluso a criticar aspectos de la política migratoria de Donald Trump.
El pontífice también se muestra muy sensible y atento al impacto de las nuevas tecnologías. Ayer, durante una audiencia con periodistas en Roma, advirtió que los tiempos actuales están marcados por transformaciones vertiginosas, en particular por el avance de la inteligencia artificial, que —según dijo— ofrece “un inmenso potencial”, pero al mismo tiempo “exige responsabilidad y discernimiento para orientar las herramientas al bien de todos, para que puedan producir beneficios para la humanidad”.
El nombre elegido por León XIV, además, rinde homenaje a León XIII, quien fue papa entre 1878 y 1903 y es recordado por su encíclica ‘Rerum novarum’ que abordó las condiciones sociales de los trabajadores durante la Revolución Industrial. Con un enfoque renovado, León XIV busca enfrentar los desafíos que presentan las tecnologías actuales y su impacto global.
Últimas Noticias
Irlanda considera donantes de órganos a todos sus ciudadanos salvo que expresen lo contrario
Con la implementación del consentimiento presunto, las autoridades buscan aumentar la dicha disponibilidad y dar segundas oportunidades a cientos de pacientes cada año

Condenan a un hombre que usó un “kit de violación” para atacar a mujeres en Reino Unido
La justicia británica declaró culpable a Graham Head luego de encontrar evidencia minuciosa que reveló su esquema de engaño, incluyendo condones, guantes de látex y tarjetas falsas que usaba para simular ser conductor privado y acercarse a las víctimas

Petróleo al alza, dólar fuerte y bolsas inestables: el impacto financiero inmediato del ataque de EEUU contra Irán
El temor a una represalia iraní y el cierre de rutas estratégicas de suministro empuja los precios del crudo mientras los mercados financieros reaccionan con cautela

Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra zonas civiles en Kiev: al menos siete muertos y decenas de heridos
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky denunció que Moscú disparó 352 proyectiles, incluidos 159 del modelo Shahed de origen iraní, y 16 misiles, algunos de ellos balísticos fabricados por Corea del Norte

Alerta en Israel: las Fuerzas de Defensa detectaron una nueva oleada de misiles balísticos lanzados desde Irán
Las sirenas antiaéreas se activaron en el norte del país, incluyendo las ciudades de Kiryat Shmona y Nahariya, mientras las autoridades ordenaron a la población civil dirigirse de inmediato a los refugios hasta que la amenaza sea superada
