El jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko, afirmó que las Fuerzas Armadas rusas perdieron un número indeterminado de misiles Kh-101 como consecuencia del ataque con drones que lanzó anoche Ucrania contra el aeródromo militar de la ciudad rusa de Engels.
“En Engels, como consecuencia del ataque, los rusos perdieron misiles, en particular (misiles) Kh-101. La cantidad será establecida más tarde”, dijo Kovalenko, que agregó que Rusia guarda en el aeródromo atacado una parte importante de los misiles que utiliza para atacar Ucrania.
Según las autoridades rusas, las defensas antiaéreas del Ejército ruso derribaron la pasada noche 132 drones ucranianos sobre seis regiones del país y sobre la península ocupada de Crimea. Rusia ha informado de al menos dos heridos y de daños en un hospital y una treintena de viviendas en la ciudad de Engels, contigua a la base aérea.
También durante la pasada noche Rusia atacó territorio ucraniano con cerca de 200 drones de distintos tipos que dejaron diez heridos en la región de Kirovograd, donde resultaron dañados, según el presidente Volodímir Zelensky, varias viviendas, una iglesia y otras infraestructuras.
Rusia y Ucrania han aceptado declarar una tregua parcial de 30 días que ponga fin a los ataques contra infraestructuras energéticas. Los dos bandos siguen intercambiando ataques masivos contra las respectivas retaguardias a la espera de que se especifiquen las infraestructuras que no pueden ser atacadas durante el alto el fuego parcial.
Defensa ucraniana
Las defensas aéreas ucranianas derribaron anoche 75 drones de ataque enemigos en un nuevo ataque nocturno ruso, informó la Fuerza Aérea ucraniana en un comunicado.
Las interceptaciones se produjeron sobre las regiones de Járkov y Sumi (noreste), Cherníguiv y Kiev (norte), Poltava, Cherkasi, Zhitómir, Vínitsia, Kirovograd y Dnipropetrovsk (centro), Zaporiyia (sureste) y Jersón (sur).
El ataque provocó daños las regiones de Kirovograd, Sumi y Donetsk, según la Fuerza Aérea.

Este nuevo lanzamiento de drones ruso se produce después de que ambas partes hayan aceptado declarar una tregua limitada a infraestructuras energéticas que, según EE.UU. y Ucrania, incluye también otras infraestructuras civiles.
La palabra de Zelensky
El presidente ucraniano, declaró que los ataques aéreos contra territorio enemigo continuarán hasta que no se haya concretado un documento sobre la tregua parcial de 30 días que ambos bandos están dispuestos a declarar para poner fin a los ataques contra infraestructuras energéticas.
“Yo no sé qué dice (el presidente ruso, Vladímir) Putin allí”, dijo Zelensky en una rueda de prensa celebrada alrededor de la pasada medianoche, “pero ahora tenemos 107 drones Shahed en el cielo”.
El presidente ucraniano hacía referencia al último ataque ruso con aparatos no tripulados de ataque.

“Por eso yo entiendo que mientras no haya acuerdo, mientras no haya el documento correspondiente sobre el alto el fuego parcial, pienso que habrá ataques”, declaró Zelensky poco después de transmitirle al presidente de EEUU, Donald Trump, que aceptaba la tregua parcial que Washington había acordado antes con Moscú.
Ucrania y Rusia siguen atacando objetivos enemigos con drones de larga distancia mientras se concretan los términos del alto el fuego parcial que han accedido a declarar ambas partes.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
Bangladesh y Pakistán retomaron las conversaciones bilaterales luego de 15 años
Los secretarios de Relaciones Exteriores de los dos países se reunieron en Daca y dialogaron sobre cuestiones históricamente “no resueltas”

Emmanuel Macron reconoció que hacer pagar a Haití por su independencia fue injusto
Afirmó que se impuso una injusticia histórica cuando se le obligó a pagar una colosal indemnización a Francia hace 200 años, pero no abordó directamente las demandas haitianas de reparaciones

Donald Trump dijo que hubo avances en la negociación con China por los aranceles: “Estamos muy cerca de un acuerdo”
El presidente de EEUU expresó que depende de Beijing tomar el primer paso para avanzar en las negociaciones, mientras las tensiones arancelarias continúan afectando a ambos países

China busca afianzar sus relaciones en el sudeste asiático en medio de la tensión comercial con Estados Unidos
El presidente chino, Xi Jinping, llegó a Camboya luego de viajar a Vietnam y Malasia

Ucrania calificó de “constructivo” y “positivo” el diálogo con Estados Unidos en París sobre un acuerdo de paz con Rusia
Representantes de Kiev y Washington, junto con autoridades europeas, se comprometieron a mantener conversaciones periódicas para lograr un alto el fuego y una resolución al conflicto
