
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó el viernes el ataque del Ejército de Liberación Baluche (BLA) contra el tren Jaffar Express, que transportaba a unos 400 pasajeros en la provincia de Baluchistán, Pakistán, y que dejó al menos 25 muertos, entre ellos supuestos miembros de las fuerzas de seguridad.
La ONU calificó el atentado como “atroz y cobarde” y reiteró la urgencia de combatir el terrorismo en la región.
“Condenamos enérgicamente el atroz y cobarde ataque terrorista perpetrado el 11 de marzo de 2025 contra el tren de pasajeros Jaffar Express, que viajaba de Quetta a Peshawar, cerca de la ciudad de Sibi, y la toma de pasajeros como rehenes”, señaló el organismo en un comunicado.
El ataque, que incluyó la captura de los pasajeros como rehenes, fue reivindicado el martes por el Ejército de Liberación Baluche (BLA), un grupo separatista que opera en la provincia de Baluchistán, fronteriza con Afganistán e Irán. Como consecuencia del atentado, los servicios ferroviarios en la zona fueron suspendidos durante tres días.
Los miembros del Consejo de Seguridad recalcaron la “grave amenaza” que el terrorismo representa para la paz y la seguridad internacionales y pidieron que los responsables del ataque sean llevados ante la justicia. Además, instaron a la comunidad internacional a cooperar con Pakistán y a utilizar “todos los medios disponibles” para enfrentar estas amenazas.

“Es deber de todos los Estados (...) cooperar activamente con el Gobierno de Pakistán a este respecto”, indicaron, recordando las obligaciones establecidas por el Derecho Internacional en la lucha contra el terrorismo.
Aumento de la violencia en Pakistán
Pakistán ha experimentado en los últimos meses un repunte de los ataques extremistas, principalmente por parte del grupo terrorista Tehrik-i-Talibán Pakistan (TTP) —conocido como los talibán paquistaníes— y grupos separatistas baluches, como el BLA, que busca una mayor autonomía para la minoría étnica baluche o incluso la independencia de Baluchistán.
Baluchistán, una provincia rica en recursos naturales, pero con una población históricamente marginada, ha sido escenario de frecuentes atentados separatistas y operativos militares en los últimos años.
El ataque al Jaffar Express, que realizaba el trayecto entre Quetta y Peshawar, se produjo cerca de la frontera afgana, en el distrito de Sibi, una zona donde el BLA ha incrementado sus acciones armadas.
El gobierno paquistaní ha reforzado la seguridad en la región tras el ataque y mantiene operativos militares contra grupos insurgentes, en un contexto de creciente inestabilidad en la frontera con Afganistán e Irán.
Así fue el momento en el que secuestraron el tren
Un video publicado por el Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA) muestra el momento exacto en que una explosión interrumpe el trayecto del Jaffar Express, obligando al tren a detenerse abruptamente en una zona montañosa, tras lo cual hombres armados irrumpieron en los vagones y tomaron a cientos de pasajeros como rehenes.
Las imágenes, captadas en Bolan, una región accidentada con túneles ferroviarios y pendientes pronunciadas, muestran la detonación en las vías seguida de una densa columna de humo negro saliendo del motor del tren. Minutos después, insurgentes disparan al aire y exigen a los pasajeros que permanezcan en sus asientos.
El conductor del tren intentó resistir el ataque, pero resultó gravemente herido y falleció más tarde a causa de sus heridas, según los testimonios de sobrevivientes. Los atacantes obligaron a los pasajeros a descender del tren, separando a mujeres y hombres y dejando a los niños junto a sus madres.
“La gente comenzó a esconderse debajo de los asientos por el pánico. Los insurgentes separaron a las mujeres de los hombres. A mi familia y a mí nos dejaron ir porque les dije que sufría una enfermedad cardíaca”, relató Allahditta, de 49 años, pasajera del tren, en declaraciones recogidas por Times of India.
Según testigos, los militantes se comunicaban constantemente a través de radios, emitiendo órdenes en baluchi, su lengua local. Los rehenes fueron agrupados en diferentes puntos del área, mientras los insurgentes coordinaban sus movimientos.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Los 10 papados más extensos en la historia de la iglesia católica
Desde San Pedro hasta Pío IX, los papados más largos dejaron huellas profundas en la historia religiosa, con cambios políticos y sociales que perduran hasta hoy

Un potente sismo de magnitud 6,2 sacudió la costa de Estambul
Miles de personas salieron a la calle presas del pánico en toda la ciudad más grande de Turquía. Por el momento, las autoridades no dieron parte de daños materiales ni de víctimas

En fotos: miles de fieles despiden al papa Francisco ante su féretro en San Pedro
Largas filas y rostros conmovidos se vieron en la despedida mundial al pontífice en el Vaticano

La Unión Europea multó a Apple con 570 millones de dólares y a Meta con 228 millones por violar las normas sobre competencia
Las sanciones son las primeras bajo la ley de mercados digitales (DMA), la nueva norma del bloque para regular el poder de mercado de las grandes plataformas de internet

Rusia bombardeó un autobús en Ucrania con un dron kamikaze: 9 muertos y más de 30 heridos
El gobernador de Dnipropetrovsk, Serguí Lisak, señaló que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas debido a la gravedad de algunas heridas
