
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, calificó este domingo como un “ataque islamista” el apuñalamiento ocurrido el sábado en Villach, en el sur del país, que dejó como saldo un adolescente de 14 años muerto y a otras cinco personas heridas. El ataque, que se produjo en pleno centro de la ciudad a última hora de la tarde, ha conmocionado a la nación y desatado una serie de reacciones políticas en torno a la seguridad y la inmigración.
En rueda de prensa, Karner confirmó que el autor del ataque es un joven de 23 años de origen sirio, que tenía permiso de residencia en Austria. “Es un ataque islamista que tiene vínculos con el Estado Islámico (EI)“, indicó el ministro, señalando que las primeras investigaciones apuntan a que el agresor se radicalizó rápidamente a través de internet. “El sospechoso se convirtió en un radical islamista en poco tiempo, y el ataque está vinculado al EI”, añadió Karner.
Según Karner, el ataque tuvo un componente de violencia indiscriminada, lo que aumentó el nivel de conmoción en el país. “El ataque fue brutal y se llevó la vida de un joven inocente. Es completamente incomprensible que alguien actúe con tal violencia en nuestra sociedad”, expresó el ministro, subrayando la “ira y la rabia” de los austriacos ante un ataque de estas características. Karner también mostró su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que el Gobierno estaba tomando todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos.

El ministro detalló que, además de la investigación sobre el móvil islamista del ataque, se están analizando otros aspectos, como los antecedentes del agresor. “El atacante no tenía antecedentes penales en Austria, lo que complica aún más el panorama”, dijo Karner, destacando que el proceso de radicalización de individuos como este representa un desafío para las autoridades austriacas.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la intervención de un repartidor de comida que, al ser testigo del ataque, utilizó su vehículo para arrollar al agresor y evitar que la situación empeorara. “Este acto de valentía fue clave para detener al atacante y evitar que hubiera más víctimas”, comentó Karner, alabando la rápida reacción del ciudadano, también de origen sirio, que contribuyó a que el sospechoso fuera detenido poco después del ataque.
En cuanto a las medidas que se adoptarán a nivel nacional, Karner anunció que se intensificarán los controles masivos en diferentes puntos del país, especialmente en lo que respecta a los solicitantes de asilo provenientes de Siria y Afganistán. “Es necesario que como sociedad tomemos medidas para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. En este contexto, aplicaremos controles más estrictos para prevenir futuros incidentes”, subrayó el ministro.

Además, Karner propuso cambios legislativos para facilitar estas medidas de control, argumentando que la seguridad de los ciudadanos debe ser una prioridad. “Debemos actuar con determinación y rapidez. Es fundamental que las autoridades puedan intervenir de manera más eficaz cuando se trata de amenazas relacionadas con la radicalización islamista”, señaló, sugiriendo que el sistema actual de seguridad y asilo debería ser más flexible y riguroso ante casos como este.
El ataque también ha generado reacciones políticas en el país, donde la migración es un tema candente desde las últimas elecciones legislativas. La FPÖ, partido de extrema derecha, ha aprovechado la ocasión para criticar las políticas de inmigración del Gobierno. Su líder, Herbert Kickl, expresó su consternación por el ataque, pero también culpó a los políticos que, según él, han permitido que crímenes de esta índole se conviertan en una “norma” en Austria. Kickl pidió una represión rigurosa sobre el asilo y sugirió que no se deben permitir más solicitudes de asilo provenientes de países como Siria.
Por su parte, Christian Stocker, líder del partido conservador ÖVP, exigió que el atacante fuera llevado ante la justicia “y castigado con todo el peso de la ley”. “Es hora de que tomemos medidas políticas claras para evitar estos actos de horror en el futuro”, añadió Stocker, alineándose con Karner en la necesidad de fortalecer las políticas de seguridad.
En medio de esta crisis, el gobierno de Carintia, la región en la que ocurrió el ataque, ha ofrecido apoyo a las víctimas y a la comunidad local, mientras que se han habilitado espacios de duelo para aquellos que deseen rendir homenaje al joven fallecido.
Las autoridades siguen investigando los detalles del ataque y el trasfondo del agresor. Mientras tanto, Karner y otros responsables gubernamentales insisten en que se deben reforzar las políticas de seguridad y control en el país, con el fin de evitar futuros incidentes relacionados con el terrorismo y la radicalización.
(Con información de EFE y AP)
Últimas Noticias
EEUU estableció una unidad especial que investigará a Hamas por la masacre del 7 de octubre de 2023
Esta Fuerza de Tarea Conjunta entre el Departamento de Justicia y el FBI examinará a los responsables del ataque en Israel y procesará posibles violaciones de derechos civiles y actos de antisemitismo en el país

Europa aumenta su presión a Rusia para que acepte la propuesta de paz estadounidense en Ucrania
Francia prevé una hipotética fuerza multinacional desplegada en territorio ucraniano; Reino Unido aseguró que tienen “más cartas que jugar” para presionar a Moscú; y España señaló que ahora es el turno de Putin de demostrar voluntad para aceptar el acuerdo

Trump aseguró que Xi viajará a Washington “en un futuro no muy lejano”
EEUU y China están negociando un encuentro entre ambos líderes, en un momento de crecientes tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo por la imposición de aranceles

Lituania acusó a dos ucranianos de provocar un incendio en IKEA por orden de la Inteligencia rusa
Los sospechosos habrían acordado incendiar y detonar centros comerciales en Lituania y Letonia a cambio de 10.000 euros y un BMW. La Fiscalía lituana sostuvo que el ataque buscaba generar temor y presionar a la Unión Europea por su apoyo a Ucrania

El papa Francisco permanece estable y ya requiere menos asistencia de oxígeno
“El algunos momentos, probablemente breves, puede prescindir de la ayuda, como cuando se desplaza”, indicó la oficina de prensa del Vaticano
