
Los científicos han detectado varios miles de terremotos, la gran mayoría de ellos de pequeña magnitud, en poco más de dos semanas cerca de la isla volcánica griega de Santorini, dijo el martes el comité de gestión de crisis de la Universidad de Atenas, añadiendo que no se puede descartar un sismo mayor.
El último de cientos de terremotos sacudió la isla volcánica griega de Santorini el martes con una magnitud de 5,3.
La inusual serie de terremotos que comenzó a finales de enero ha alarmado a las autoridades, que han declarado el estado de emergencia en Santorini, uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, y han desplegado equipos de rescate con drones y perros rastreadores, además de poner en alerta a los guardacostas y a los buques de la marina.
Miles de residentes y visitantes han abandonado la isla, mientras que se ha ordenado que las escuelas en Santorini y las islas cercanas permanezcan cerradas durante la semana.
Se han enviado médicos y paramédicos adicionales al hospital de Santorini, mientras que seis equipos de asistencia médica para casos de desastre están preparados como refuerzos. El personal médico practicó un simulacro de evacuación el martes, saliendo del edificio mientras empujaban camillas con personas que se hacían pasar por pacientes.

“La preparación de nuestras instalaciones sanitarias para desastres naturales como terremotos es de vital importancia”, dijo el viceministro de Salud, Marios Themistokleous, durante su visita al hospital.
Los científicos han estado siguiendo de cerca el enjambre de terremotos que se está produciendo entre las islas de Santorini y Amorgos y los dos volcanes de la zona. Dicen que no está claro si las decenas de terremotos que se producen cada día (con una magnitud de entre 3 y 5 o algo superior) son un precursor de un terremoto principal significativamente mayor o si continuarán con frecuentes terremotos de menor magnitud durante varias semanas o meses.
En total, se han registrado alrededor de 12.000 terremotos con magnitudes superiores a 1 desde el 26 de enero, de los cuales 109 ocurrieron solo el lunes, dijo el comité de gestión de crisis de la Universidad Nacional y Kapodistrian de Atenas en un comunicado el martes.
Trece de los sismos del lunes registraron magnitudes superiores a 4, mientras que varios más de magnitudes similares se produjeron el martes. El más grande hasta ahora, con una magnitud de 5,3, se produjo el martes.
“No se puede descartar la posibilidad de que se produzca un gran terremoto a continuación”, afirma el comunicado.

Los científicos estaban desplegando más equipos de investigación en el área el martes para monitorear la situación, dijo la Universidad de Atenas, mientras que sismólogos y vulcanólogos se reunirían con funcionarios del gobierno el martes por la noche como parte de las discusiones regulares de la situación.
Aunque Grecia se encuentra en una zona del mundo con gran actividad sísmica y los terremotos son frecuentes, es muy raro que cualquier zona del país experimente una oleada de terremotos tan intensa durante un período de tiempo tan prolongado.
Santorini adquirió su forma de medialuna actual tras una gigantesca erupción volcánica en la antigüedad, una de las mayores erupciones conocidas en la historia de la humanidad. Ahora, millones de visitantes cada año contemplan su espectacular paisaje de casas encaladas e iglesias con cúpulas azules que se aferran al borde de la caldera, el cráter inundado que dejó atrás un volcán que entró en erupción y luego se derrumbó.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
La oposición venezolana denunció que cinco presos políticos llevan más de 200 días sin recibir visitas
La coalición PUD condenó la detención injusta de estas personas y exigió la intervención de organismos internacionales por las violaciones de derechos humanos

Arqueólogos desentierran el primer acueducto romano descubierto en Eslovaquia
Arqueólogos hallaron una estructura hidráulica romana enterrada cerca de Bratislava que conecta con la red imperial en Europa Central

Israel abatió al jefe de la Inteligencia militar de Hamas en el sur de la Franja de Gaza
Osama Tabash estaba a cargo de la Unidad de Vigilancia y Selección de Objetivos, un órgano encargado de organizar ataques terroristas en territorio israelí y en el enclave palestino. En la masacre del 7 de octubre definió los puntos de asalto y dio la idea de incendiar asentamientos

Francia acusó a Rusia de negociar durante el día y atacar a Ucrania por la noche
La acusación se produce en un contexto de esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo de paz, con la convocatoria de una nueva cumbre en París para coordinar el apoyo a los ucranianos

Un sismo de magnitud 6,2 sacudió la parte central de Panamá
El terremoto de este viernes en la mañana afectó principalmente las provincias cercanas a la costa del Pacífico, sin generar reportes inmediatos de heridos o daños materiales
