
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo el viernes que su país debe pensar “táctica y estratégicamente” en cómo lidiar con las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles elevados a todos los productos canadienses.
Hablando en Toronto en la apertura de una cumbre de un día sobre la relación económica entre Canadá y Estados Unidos, Trudeau dijo ante expertos en comercio, negocios y trabajo que el país debe colaborar con Estados Unidos para evitar los aranceles.
También mencionó que Canadá necesita eliminar las barreras comerciales internas y expandir su comercio con otras naciones.
“Este es un momento en la historia de nuestro país que realmente importa”, manifestó Trudeau.
Más tarde, medios locales informaron que Trudeau dijo a líderes empresariales en la cumbre que los comentarios de Trump sobre hacer de Canadá el estado número 51 son “de verdad”.
“El señor Trump tiene en mente que la manera más fácil de hacerlo es absorbiendo nuestro país”, comentó Trudeau antes de que el micrófono se cortara, informó la emisora pública canadiense CBC.

Trump acordó el lunes una pausa de 30 días en la imposición de aranceles del 25% a las importaciones desde México y Canadá, con otro arancel del 10% al petróleo, gas natural y electricidad canadienses.
Trump había amenazado con los aranceles para asegurar una mayor cooperación de los países para detener la migración ilegal y el contrabando de fentanilo, pero también se ha comprometido a usar los aranceles para impulsar la fabricación nacional y aumentar los ingresos del gobierno federal.
Trudeau dijo que Canadá puede usar la extensión de 30 días para mostrar a los funcionarios estadounidenses el aumento del gasto del país en seguridad fronteriza. Canadá ha anunciado un plan de seguridad fronteriza de 1.300 millones de dólares canadienses (900 millones de dólares estadounidenses) que incluye drones, helicópteros, más guardias fronterizos y la creación de una fuerza de tarea conjunta.
Trudeau también ha prometido nombrar un nuevo zar del fentanilo, quien servirá como el principal enlace entre los gobiernos de Canadá y Estados Unidos.
“Necesitamos ser muy cautos sobre cómo continuamos comprometiéndonos estrechamente con Estados Unidos para mostrar que Canadá es responsable de una pequeña parte del problema del fentanilo en Norteamérica, pero que también estamos amargamente tocados por esta tragedia”, dijo Trudeau.
Añadió que Canadá necesita estar preparado si Trump decide seguir adelante con los aranceles después de 30 días.
“Necesitamos estar listos para responder con firmeza”, dijo. “También tenemos que estar listos para apoyar a los canadienses en el contexto de las respuestas que estamos dando y durante un tiempo difícil de aranceles”.
Canadá había planeado tomar represalias contra las acciones de Trump con aranceles del 25% sobre 155.000 millones de dólares canadienses (109.000 millones de dólares estadounidenses) en bienes procedentes de Estados Unidos.
Trudeau dijo que también es momento de tener “un verdadero libre comercio en Canadá”, mientras fortalece sus relaciones comerciales con otros países.
(AP)
Últimas Noticias
EEUU ordenó nuevos ataques contra los hutíes
Las maniobras se dieron en respuesta a las recientes ofensivas de los terroristas contra buques de guerra estadounidenses en la zona y tras su lanzamiento de un misil contra Israel

Zelensky advirtió que Putin “no está preparado para poner fin a esta guerra”
El presidente de Ucrania denunció nuevos ataques rusos tras la conversación con Donald Trump y pidió sanciones y más asistencia militar para Kiev
Macron y Scholz reafirmaron su apoyo militar a Ucrania pese a las demandas de Putin
Los líderes de Alemania y Francia prometieron el martes continuar la ayuda militar a Ucrania, desafiando las exigencias del presidente ruso de un ‘cese completo’

Rusia ataca a Kiev tras el anuncio de Putin de una tregua parcial
Sirenas de ataque aéreo resonaron en la capital de Ucrania y testigos reportaron varias detonaciones luego de la conversación entre Vladimir Putin y Donald Trump

Netanyahu advirtió que las negociaciones con Hamas se harán ahora “bajo fuego”
El Primer Ministro ordenó a las FDI retomar las operaciones contra los terroristas en el enclave luego de que rechazaran todas las propuestas para continuar con la tregua
